Esteban Concia
323 subscribers
603 photos
83 videos
71 files
779 links
Hago campañas, creo contenidos digitales y comparto cosas que te te son útiles
Download Telegram
📈🔎Parecía que el crecimiento de #RedesSociales se había “calmado” / Sobre todo desde 2018. Sin embargo de primer trismestre 2019 a 2021 creció en un 25% quedando prácticamente igualado con los usuarios de Internet. Es decir ya casi no quedan personas que naveguen y que no tengan redes
.
#Instagram

Los posteos que mejor están funcionando son los carruseles ( si son con fotos y video mejor aún ); las mayores interacciones se generaron en estas publicaciones.
#Facebook el contenido que generó más atracción es el Facebook Live y luego las buenas imágenes.
#2021 #RedesSociales
Plantilla de calenderizar contenidos en #redessociales. Una práctica fundamental para lograr resultados. Herramientas 👉🏿 TweeDeck/ Creator Estudio Facebook.Instagram / Hootsuite / Metricool
📍Las #redessociales son fuentes de noticias; lejos queda la visión de que funcionaban para entretenimiento y relaciones personales.

📍El informe de Universidad de Oxford marca que pelean mano a mano con los medios tradicionales .

📍Cambian por plataforma y grupo etario.
Mientras en #Facebook grupos más adultos interactúan con cuentas de medios tradicionales en las nuevas redes menores de 35 buscan otras fuentes como influencers.
En #TikTok #Instagram la fue de de noticia es el referentes del nicho donde se encuentra el usuario.


Los cuadros completos con encuestas y focus group acá👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

https://estebanconcia.medium.com/cómo-y-por-qué-accede-la-audiencia-a-las-noticias-en-redes-sociales-be712fcd8d5c
#RedesSociales se están transformando en plataformas para buscar noticias, participar de debates y construir sentido sobre la realidad

Ahora bien cada uno es una islote con diferencias generacionales y de modalidad de acceso, es decir a quién se “mira” cuando usuarios buscan información.

#Facebook y YouTube son las únicas donde los medios “tradicionales” tienen buenos resultados mientras que en las redes más nuevas y generacionalmente de edades menores la fuerza está en influencers y en usuarios “comunes”.