Buscando un símil a Bitcoin, algo extremadamente complicado, hoy se me ha ocurrido, que en cierto sentido a BitCoin le pasa como al trigo, ahora me explico:

En primer lugar he buscado un producto o "material", que todo el mundo pueda entender y conocer, como es algo comestible y que lleva con el hombre muchos siglos en su dieta casi diaria.

Normalmente el TRIGO es un producto alimenticio que no se consume directamente, precisa de una PRIMERA elaboración, LA HARINA, pero la harina tampoco es un producto alimenticio que se consume directamente, precisa de una SEGUNDA elaboración, como por ejemplo la gran mayoría de productos que puedes encontrar en un horno/panadería o pastelería, en resumen:

Bitcoin al igual que el trigo, una vez que conoces toda la gama de productos, que pueden salir de la harina, es cuando al ver un campo de trigo, no solo ves unas plantas, medio parecidas a otras, sino que ves todo el potencial que hay en ese campo sembrado de trigo.

Bitcoin aun no ha sacado todo su potencial, quedan capas y aplicaciones por salir, antes de que veamos con claridad, lo que se presenta ante nosotros de forma inmaterial y abstracta y mientras sólo empezamos a ver la parte financiera y especulativa.
Cuando "el tren" corre mas que tú, (aplicado a la tecnología, etc), no vale la pena correrle detrás, quizá lo mejor es analizar su recorrido futuro y adelantarle por otro camino, que te lleve a una estación, por donde tenga que pasar dicho tren en el futuro y esperar allí.

La distancia mas corta entre dos puntos, NO es la linea recta que hay entre estos, sino la distancia que hay entre estos, cuando describen un círculo (o ciclo)
@RamonQuesada 🌷
Forwarded from Ramon Quesada - News 🌷 (@RamonQuesada 🌷)
Ya está abierta la matricula al primer curso online Universitario en Murcia, donde se va a enseñar a programar aplicaciones que utilicen la blockchain de BSV y HandCash.

PROGRAMACIÓN EN BITCOIN
Objetivos:
- Comprender el origen y evolución de Bitcoin.
- Entender la red y el protocolo Bitcoin.
-Saber cómo operar en la red de Bitcoin
-Comprender los procesos de una billetera Bitcoin.
-Programar una aplicación Bitcoin

Dirección
D. JOSE FCO. HIDALGO

Datos generales:
Duración: 30 horas
Número máx. de alumnos: 35
Créditos CRAU: 1.0

Precios:
Precio público: 85€
Miembros UMU y UPCT: 65€

 Destinado a:
Estudiantes y egresados de titulaciones universitarias de Informática y de Telecomunicaciones. Programadores profesionales. Responsables de tecnología de empresas. Emprendedores fintech. Interesados con conocimientos sobre la materia.

Fechas de realización: del 13/09/2021 al 17/09/2021

Profesorado:
D. Jose Fco. Hidalgo Céspedes
Responsable IT en la UMU. Universidad de Murcia.
D. José Vicente Martínez
Coordinador. Universidad de Murcia.
D. Enric Montesa Andrés
Comisión de Economía Digital del Colegio de Economistas de Valencia.
D. Ramón Quesada
Coordinador del BSV Valencia Meetup.
D. Carlos Abreu
Secretario General de AvalBit.

Universidad de Murcia
https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/curso?id=51977
El litigio por la creación del White Paper de BitCoin.
Por Ramon Quesada https://foro.bsvespanol.org/t/craig-es-satoshi/64/14?u=ramonquesada
😂😂😂 yo ya hace tiempo tuve ese tipo de reflexión, y me recuerda la conversación que tuvimos en una hamburguesería en Madrid, donde no te supe responder correctamente, lo tenía claro, pero quizás no lo había verbalizado con anterioridad:

No soy un anti sistema, ni un anti Estado, ni tampoco voy en contra de los impuestos, (desde luego pienso que los impuestos pueden y deben estar gestionados mejor y quizas la blockchain pueda ayudar a ello, sobre todo soy anticorrupción), soy anticastrista, anticomunista, anti dictadura, pro libertad, pro justicia justa, pro sostenibilidad, pro autonomía personal, pro derechos humanos, pro ayuda al tercer mundo, y más cosas que no me vienen ahora a la mente, quizás también un poco soñador, pero sin sueños grandes, no hay esfuerzo y sin esfuerzo no hay realización, de cosas que vale la pena alcanzar, para mi, mi familia y para y para el ser humano en general, algo de lo que se pueda estar orgulloso.
No se debe olvidar ésta frase de Craig:

"BitCoin take away power"

No se me va de la mente "un caballo de Troya", no sé si real o creado por mi imaginación
Hoy 30 de diciembre de 2017
Y llegados a éste punto, teniendo en cuenta la información que he investigado y mi deseo de seguir informadome sobre la verdad sin temor a descubrir algo que no me pueda gustar, he de tomar una decisión, y para no crear polémica en la comunidad, ya que es un tema que levanta muchas pasiones tanto de un lado como del otro y yo sólo quiero saber la verdad, voy a dar un voto de confianza a alguien, al que inicialmente no le creí, porque me dejé llevar por el concepto de la mayor parte de la comunidad, "Si no te sometes a la prueba criptográfica, entonces no eres Satoshi" y así jugué a Craig Wright en su momento cuando hizo pública sus declaraciones, a medida que ha pasado el tiempo y visto y escuchado TODAS, sus declaraciones públicas, y también analizando el proyecto en que se encuentra trabajando: nChain, he ido cambiando de parecer con respecto a su declaración y he empezado a analizar rasgos de su personalidad, contrastándolo con las investigaciones que hice al comienzo (mediados de 2013) de conocer yo bitcoin y que en un momento dado abandono, por no tener más material y fuente donde buscar.

Agosto del 2017 ha sido un punto de inflexión para la comunidad, pero también para mí como fiel creyente de que btc podía ofrecer una solución monetaria y por tanto económica a mucha gente que vive la desbancarización y éste invento, no les significa un juguete caro, sofisticado y exclusivo, sino una posible solución a sus problemas, de forma económica, práctica e inclusiva, hoy nos encontramos que btc no es así y las soluciones que plantea su "equipo directivo", no las veo, son 4 años de espera a la solución de escalabilidad y la culpa la tiene la masificación, bendito problema, porque los que creemos en esto, era lo que estábamos esperando, así que la solución no es echar la gente fuera, es tomar una decisión arreglo a las alternativas tecnológicas que se nos presentan, UN MISMO PROBLEMA PUEDE TENER DOS O MAS SOLUCIONES DIFERENTES, es momento de apostar por una alternativa y esa alternativa, tiene mucho que ver con la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto.

Al darle un voto de confianza a Craig Wright, automáticamente le estoy dando un voto de confianza a Bitcoin Cash, pero también a nChain, creo que en 2018 vamos a ver si ese voto de confianza es acertado o no.

Telegram channels:

Craig Wright - Satoshi Nakamoto?
https://t.me/joinchat/AAAAAEbFuqvnf3Tl-lPkUQ

nChain (chronology)
https://t.me/joinchat/AAAAAEjJgin7bYWpO3vXlw

NEWS about Bitcoin Cash,
https://t.me/BitcoinCashBCHNews


--------------------------------
Nota: 20 abril 2021
Los enlaces superiores estan rotos por las modificaciones que he hecho con el paso de los años, pero aquí pongo los enlaces y su contenido sigue intacto

Craig Wright - oʇoɯɐʞɐN ᴉɥsoʇɐS?
https://t.me/CSW_Satoshi

nChain Holdings Limited (chronology)
https://t.me/joinchat/AAAAAEjJgin1cClCv1Q_7w

https://t.me/RamonQuesada/224
Muchísimas de las situaciones que me encuentro en un chat como éste, donde una persona que no conozco hace una pregunta aparentemente simple, la respuesta siempre podría ser parecida y sería algo así: cómo quieres que te responda:
A- Con una frase
B - Con un artículo sobre el tema en cuestión
C- Con una cantidad de información que necesitas un año, para terminar de leer y cinco años, para terminar de entender.

Digo esto porque aun no hemos terminado de ver el problema en su conjunto, cuando abordamos BitCoin creemos ingenuamente (en mi caso) que estamos hablando de un invento de apenas 10 años de existencia y con muy poco recorrido, o al menos eso pensaba yo desde mi absoluta ignorancia, hace apenas unos 3 años o 4 años, después de haber estado leyendo sobre el asunto desde 2013 y haber llevado una revista online durante un año y medio (2016-2017)
https://t.me/CoinTelegraphES

Pero mi sorpresa y aquí es donde la mayoría de las personas no logra comprender, por su poco esfuerzo y dedicación a estudiar a quién puede ser el creador de dicho invento, es decir, ahí es en el 2017 con la coyuntura del split de BTC a BCH, cuando aparece de forma completamente aplastante la figura de Craig (ya había oído hablar de él desde 2015, en la conferencia de Las Vegas, donde le dijo a Nick Szabo que BitCoin era Turing Completo y ésto hizo poner el grito en el cielo a mas de uno) entonces a finales del 2017 fue cuando tomé la decisión de saber quién era éste misterioso hombre que decía ser Satoshi Nakamoto.

Hasta que no te tomes en serio el estudiar a Craig, no vas a entender, o tener un mapa mental bastante desarrollado de todo éste caos de información y confusión mediática, mezclada con los típicos especuladores que han existido toda la vida aprovechando todo éste revuelo.

En fin, creo que no te he respondido la pregunta o me he enrollado demasiado, je je je
la cuestión es que cuando caigas en la madriguera del conejo, ya no verás el fin a la información y a continuación te dejo una muestra, de lo que he estado estudiando para que te puedas hacer una idea de lo que quiero expresar

La nueva nomenclatura de NUESTROS canales de Telegram
https://es.ramonquesada.com/ramon-quesada/la-nueva-nomenclatura-de-nuestros-canales-de-telegram
Hay un problema legal?, NO!!!, hay un problemon!!!!, con varias cosas que va a tener que demostrar Craig y que apenas se habla por ningún sitio.

cuando hablas de activos digitales con una persona que entiende de estos mercados financieros, dudo mucho que se le olvide preguntarte la pregunta del millón: Quién es el emisor de dicho activo digital? o dicho de otro modo, quién es el EMISOR DE BITCOIN?, en ese momento se abre la caja de pandora y la de Hacienda y empieza lo interesante, también puedes ver como le estalla la cabeza a la persona, que escucha sobre esto la primera vez.

Como apreciarás por los enlaces de canales de Telegram que dejo mas abajo, ésto lo llevo "mascando" algún tiempo y puedes encontrar mas información en cada uno de los canales que he habilitado para ir dejando Information al respecto.

1- Reclama la propiedad de la base de datos de BitCoin

2- Craig afirma ser el emisor de los 21 millones de BitCoins y no solo eso,

3- Qué fue quién compro con su tarjeta de crédito el dominio de bitcoin.org, donde se alojaba el WP cuando se dió a conocer.

4- también, afirma ser el creador ÚNICO del WP de BitCoin, por tanto reclama la propiedad intelectual del documento.

5- En el juicio de La Florida (Kleiman vs Wright) está en entredicho, que Craig sea quien Minó los primeros bloques, y su tío Don Lynam ha declarado bajo juramento que él también mino hasta casi 2011 https://t.me/DonLynam

6- Por supuesto también está en entredicho tener la llave privada de todas esas direcciones de los primeros bloques minados.

7 - Por último y no menos importante, Craig ha afirmado haber pagado los impuestos de sus BitCoins en la oficina de impuestos de Australia
__________________
What is CSW's claim?: *
FACTS
--------------------------------------
1- Created the software (database *)
@BitCoinDatabaseOwnership

2- BitCoin Issuier *
https://t.me/joinchat/jC3vw2NSEdY3ODRk

3- Created the domain * bitcoin.org
@BitCoin_Domain

4- Created the WP *
@BitCoinWP

5- First Blocks Mined
https://t.me/joinchat/RzWOZKE4CZlU1KVj

https://t.me/DonLynam

6- The keys to those addresses

7- Payed taxes of the creation.
Craig Wright Tax
https://t.me/joinchat/SBbeMoAtC3kxs4eN


Como veréis aquí hay para toda una saga televisiva!!!!
No soy un inversor, por lo que no puedo poner la siguiente reflexión en primera persona:

"Hasta que punto tu inversión debe condicionar tus principios o ideales, si es que tuvieras algún concepto de vida?"
Hacer los deberes es muy pesado, toma mucho tiempo y en ocasiones cuesta dinero, o quizás cosas mas valiosas, pero tiene algunas ventajas, mas allá de la satisfacción personal del trabajo realizado con esfuerzo propio.
Los conceptos de creatividad, e incluso el de propiedad intelectual se ven requeridos en este proceso.

Lo más fácil, como alternativa ha hacer los deberes, es coger "prestado" el trabajo que ya esté hecho, por alguien a quien le hemos dado el estatus de "autoridad en la materia", consciente o inconscientemente de este proceso y nos hacemos eco de ese trabajo realizado por otros, y dándolo como nuestro.
La cuestión que molesta y no se sabe como lidiar con ella es:
Cómo hacer que pase desapercibido un elefante (CSW) dentro de la habitación crypto? y lo peor es que el elefante está creciendo!!!!
Dice un refrán que no se puede ver en otros, las virtudes que no tenemos.

Cuando se trata de autenticidad, la cosa se complica, porque en ocasiones confundimos las vitudes o defectos, con la autenticidad

Pongamos por ejemplo un billete de dinero, el hecho de que pueda estar, roto, viejo o manchado, es su estado, y eso ni quita, ni da autenticidad, en el caso de las personas, se puede tener defectos, se puede tener gracia, pero eso no da autenticidad, quizás para reconocer la autenticidad de una persona, hay que estudiar y adentrarse en su carácter.