shock.png
1.3 MB
💓 Tipos de Shock y su manejo.
Infografía original de CHEST - American College of Chest Physicians.. Traducción: Elena Plaza - Urgencias y emergencias
🔴 Descarga: https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/infografia-shock/
#urgencias #emergencias #cuidadoscriticos #criticalcare #pacientecritico #urgenciasyemergencias #shock #cardiogénico #distributivo #obstructivo #cardiogénico #séptico #anafiláctico #neurogénico
Infografía original de CHEST - American College of Chest Physicians.. Traducción: Elena Plaza - Urgencias y emergencias
🔴 Descarga: https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/infografia-shock/
#urgencias #emergencias #cuidadoscriticos #criticalcare #pacientecritico #urgenciasyemergencias #shock #cardiogénico #distributivo #obstructivo #cardiogénico #séptico #anafiláctico #neurogénico
EL BESO DE LA MADRE para cuerpo extraño nasal en niños. Vídeo y texto de @the_resuscitationist (en Instagram) en el que nos cuenta un truco que puede solucionarlo.
⏩ En una revisión sistemática de casos, esta técnica funcionó en la mayoría de los niños.
El "beso de la madre" es una técnica descrita por primera vez en 1965 para la extracción de cuerpos extraños nasales en niños. Un adulto de confianza (probablemente el padre o el tutor) ocluye la fosa nasal no afectada y sopla en la boca del niño suavemente hasta que siente la resistencia causada por el cierre de la glotis, y entonces sopla con más fuerza para expulsar el cuerpo extraño. Los investigadores revisaron sistemáticamente ocho series de casos e informes de casos en los que participaron 154 pacientes (rango de edad, 1-8 años). Los cuerpos extraños iban desde cuentas hasta un trozo de salchicha y un zapato de plástico de muñeca.
La técnica tuvo éxito en el 60% de los casos, con tasas de éxito similares para objetos lisos y de forma regular y para objetos de forma irregular. Cuando se observó, la mayoría de los cuerpos extraños eran visibles en el momento de la presentación, y aproximadamente la mitad de los niños habían sufrido intentos previos de extracción; estos factores, así como el tiempo transcurrido desde la inserción del objeto, no se describieron con suficiente detalle para permitir un subanálisis. Un estudio de 31 pacientes observó que la introducción del beso de la madre redujo la necesidad de anestesia general para la extracción del cuerpo extraño nasal (del 33% al 3%). No se informó de ningún acontecimiento adverso.
Cook S et al. Eficacia y seguridad de la técnica del "beso de la madre": Una revisión sistemática de informes de casos y series de casos. CMAJ 2012 Nov 20; 184:E904. (http://dx.doi.org/10.1503/cmaj.111864)
#urgencias #emergencias #pediatría #instadocenciasalud #cuerpoextraño #foreingbody
⏩ En una revisión sistemática de casos, esta técnica funcionó en la mayoría de los niños.
El "beso de la madre" es una técnica descrita por primera vez en 1965 para la extracción de cuerpos extraños nasales en niños. Un adulto de confianza (probablemente el padre o el tutor) ocluye la fosa nasal no afectada y sopla en la boca del niño suavemente hasta que siente la resistencia causada por el cierre de la glotis, y entonces sopla con más fuerza para expulsar el cuerpo extraño. Los investigadores revisaron sistemáticamente ocho series de casos e informes de casos en los que participaron 154 pacientes (rango de edad, 1-8 años). Los cuerpos extraños iban desde cuentas hasta un trozo de salchicha y un zapato de plástico de muñeca.
La técnica tuvo éxito en el 60% de los casos, con tasas de éxito similares para objetos lisos y de forma regular y para objetos de forma irregular. Cuando se observó, la mayoría de los cuerpos extraños eran visibles en el momento de la presentación, y aproximadamente la mitad de los niños habían sufrido intentos previos de extracción; estos factores, así como el tiempo transcurrido desde la inserción del objeto, no se describieron con suficiente detalle para permitir un subanálisis. Un estudio de 31 pacientes observó que la introducción del beso de la madre redujo la necesidad de anestesia general para la extracción del cuerpo extraño nasal (del 33% al 3%). No se informó de ningún acontecimiento adverso.
Cook S et al. Eficacia y seguridad de la técnica del "beso de la madre": Una revisión sistemática de informes de casos y series de casos. CMAJ 2012 Nov 20; 184:E904. (http://dx.doi.org/10.1503/cmaj.111864)
#urgencias #emergencias #pediatría #instadocenciasalud #cuerpoextraño #foreingbody
La ventilación mecánica no invasiva durante la atención urgente prehospitalaria - http://emergencias.portalsemes.org/descargar/la-ventilacin-mecnica-no-invasiva-durante-la-atencin-urgente-prehospitalaria/
Ecografía frente a radiografía de tórax para el diagnóstico de neumotórax en pacientes traumáticos en el servicio de urgencias http://emergencias.portalsemes.org/descargar/ecografa-frente-a-radiografa-de-trax-para-el-diagnstico-de-neumotrax-en-pacientes-traumticos-en-el-servicio-de-urgencias/
📌Signo de #Chvostek ⏩ fasciculación involuntaria de los músculos faciales desencadenada por un golpe suave sobre el nervio facial, justo delante del conducto auditivo externo. Los músculos que se mueven son del mismo lado que en donde se realiza la estimulación.
Este signo fue descrito por el cirujano austriaco de origen checo Frantisek Chvostek.
Se considera un indicador clínico de hipocalcemia. Del 10 al 20% de las personas pueden presentar este signo con calcio sérico normal.
Recordad que la hipocalcemia se puede presentar también en el electrocardiograma con un QT largo porque el segmento ST se prolonga.
Vídeo de Twitter @miguel_lando
Este signo fue descrito por el cirujano austriaco de origen checo Frantisek Chvostek.
Se considera un indicador clínico de hipocalcemia. Del 10 al 20% de las personas pueden presentar este signo con calcio sérico normal.
Recordad que la hipocalcemia se puede presentar también en el electrocardiograma con un QT largo porque el segmento ST se prolonga.
Vídeo de Twitter @miguel_lando
Gradillas del grupo de proceso cardiológico de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Abril 2021
http://www.epes.es/wp-content/uploads/libro-procesocardio-4a-ed.pdf
http://www.epes.es/wp-content/uploads/libro-procesocardio-4a-ed.pdf
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😱 Hombre de 66 años que se presenta con distensión abdominal. En la exploración física destacaba una masa abdominal pulsátil (mostrada en el vídeo). El diagnóstico por imagen reveló un gran aneurisma aórtico infrarrenal.
Desde aquí quería mandar un mensaje a todos los profesionales sanitarios que no diagnosticamos. Diagnosticar, diagnostica el médico, pero entre nuestras funciones está la exploración física del paciente. Ahí lo dejo...
Fuente: Elens M, Verhelst R. A pulsatile abdominal mass. N Engl J Med [Internet]. 2019;380(19):e35. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1056/NEJMicm1812453
Desde aquí quería mandar un mensaje a todos los profesionales sanitarios que no diagnosticamos. Diagnosticar, diagnostica el médico, pero entre nuestras funciones está la exploración física del paciente. Ahí lo dejo...
Fuente: Elens M, Verhelst R. A pulsatile abdominal mass. N Engl J Med [Internet]. 2019;380(19):e35. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1056/NEJMicm1812453
Forwarded from ATESCAN
SEMES
Tertulias con el Doctor Larrey - SEMES
Big Data en EmergenciasEl Dr. Dominique-Jean Larrey, está considerado como uno de los padres de la asistencia extrahospitalaria y transporte sanitario de heridos de guerra. Era médico de Napoleón y queremos, a través de su persona, dar visibilidad a la medicina…