Actualización del blog #urgencias y #emergencias con las últimas recomendaciones de #AHA (2017) sobre #SVB en adultos y pediatría http://urgenciasyemergen.blogspot.com.es/p/rcp-2015.html
#FOAMed #FOANed #BLS #adults #pediatrics
#FOAMed #FOANed #BLS #adults #pediatrics
urgenciasyemergen.blogspot.co.uk
RCP 2015
Recomendaciones 2015 para RCP de AHA y ERC
#Podcast: Revisión Continua de las Guías de la American Heart Association #AHA. #RCP #CPR #BLS #SVB #FOAMed #FOANed https://t.co/6PWYb564RG vía @eccpodcast
ECC Podcast
59: Revisión Continua de las Guías de la American Heart Association - ECC Podcast
Tradicionalmente la American Heart Association ha actualizado sus guías de atención cardiovascular de emergencia cada 5 años. Pero esto está cambiando como resultado que ILCOR cambió su proceso de evaluación de la evidencia y publicación de sus recomendaciones…
*️⃣RITMOS EN LA PCR*️⃣: Es algo muy básico pero muy importante. Los 4 ritmos que pueden aparecer en la PCR son: ☠️ Taquicardia ventricular sin pulso (TVsp): QRS anchos, regulares y, en la mayoría de los casos con la misma forma. ☠️ Fibrilación ventricular: rirmo caótico en el que no se pueden identificar ondas. ☠️ Actividad eléctrica sin pulso (AESP). Antes conocido como disociación electromecánica. Puede aparecer cualquier ritmo (bradicardia, taquicardia...) ya que el corazón no tiene afectación en la generación y transmisión del impulso eléctrico pero no se contrae y NO GENERA PULSO por, por ejemplo, hipovolemia o taponamiento cardíaco. ☠️ Asistolia: ausencia total de actividad eléctrica.
En los 4 ritmos el paciente NO tiene pulso y está en PCR. ☑️MANEJO:
⚠️TVsp y FV: ritmos desfibrilables por lo que su tratamiento es la DESFIBRILACIÓN⚡, y se realizan compresiones torácicas hasta la carga de desfibrilador y luego según los algoritmos de RCP.
Además, se administra 1 mg de ADRENALINA💉 (según #AHA tras la segunda descarga y a partir de ahí cada dos ciclos) y AMIODARONA💉(según #AHA primera dosis de 300 mg tras la 3° descarga y una segunda de 150 mg tras la 5°).
⚠️AESP y asistolia: ritmos NO desfibrilables. Por lo que se realizan compresiones torácicas y solo se administra 1 mg de ADRENALINA💉 (según #AHA en cuanto se tenga acceso venoso) y a partir de ahí cada dos ciclos. ☑️Más que la medicación, lo importante en los ritmos desfibrilables es la desfibrilación⚡ y tanto en desfibrilables como en no desfibrilables las COMPRESIONES TORÁCICAS DE ALTA CALIDAD SIN INTERRUPCIONES. ☑️Además, debemos complementar la actuación con la búsqueda de las CAUSAS REVERSIBLES DE PCR: las H y las T.
#urgencias #emergencias #electrocardiografía #cardiología #FOAMed #FOANed #PCR #RCP #CPR #SVB #BLS #ACLS #SVCA #TV #FV #AESP #asistolia
En los 4 ritmos el paciente NO tiene pulso y está en PCR. ☑️MANEJO:
⚠️TVsp y FV: ritmos desfibrilables por lo que su tratamiento es la DESFIBRILACIÓN⚡, y se realizan compresiones torácicas hasta la carga de desfibrilador y luego según los algoritmos de RCP.
Además, se administra 1 mg de ADRENALINA💉 (según #AHA tras la segunda descarga y a partir de ahí cada dos ciclos) y AMIODARONA💉(según #AHA primera dosis de 300 mg tras la 3° descarga y una segunda de 150 mg tras la 5°).
⚠️AESP y asistolia: ritmos NO desfibrilables. Por lo que se realizan compresiones torácicas y solo se administra 1 mg de ADRENALINA💉 (según #AHA en cuanto se tenga acceso venoso) y a partir de ahí cada dos ciclos. ☑️Más que la medicación, lo importante en los ritmos desfibrilables es la desfibrilación⚡ y tanto en desfibrilables como en no desfibrilables las COMPRESIONES TORÁCICAS DE ALTA CALIDAD SIN INTERRUPCIONES. ☑️Además, debemos complementar la actuación con la búsqueda de las CAUSAS REVERSIBLES DE PCR: las H y las T.
#urgencias #emergencias #electrocardiografía #cardiología #FOAMed #FOANed #PCR #RCP #CPR #SVB #BLS #ACLS #SVCA #TV #FV #AESP #asistolia
¿Por qué es importante minimizar las interrupciones en la RCP?
Porque la detención de las compresiones torácicas disminuye la presión de perfusión cerebral (PPC), el flujo sanguíneo al cerebro, bruscamente. Y se tardan unas cuantas compresiones más en alcanzar el límite adecuado de presión. Cuantas más paradas en las compresiones, más difícil es alcanzar la PPC óptima.
Las paradas necesarias son:
▶️Análisis del ritmo cardiaco.
▶️Administración de ventilaciones.
▶️Inserción de dispositivo avanzado para la vía aérea.
▶️Administración de la descarga eléctrica⚡. Además, estas pausas nunca deben ser superiores a 🔟 segundos.
Por lo tanto, debemos evitar:
📛Análisis prolongados del ritmo.
📛Comprobaciones de pulso frecuentes e inapropiadas.
📛Tardar en exceso en administrar las ventilaciones.
📛Mover innecesariamente al paciente.
La evidencia científica además nos dice que cuánto más cerca estén las compresiones de la desfibrilación, más efectiva será la misma. Por ello, debemos realizar compresiones mientras se 🔋carga🔋el desfibrilador y no retirarnos hasta el aviso de la persona que lo maneje. ¿Sabéis cuántos segundos tarda en cargar vuestro desfibrilador? Pensad que son segundos sin que el cerebro se oxigene. Segundos en los que hay que realizar compresiones torácicas.
#Urgencias #Emergencias #RCP #CPR #SVB #SVCA #BLS #ACLS #compresiones #AHA #ConocimientoEnfermero
Porque la detención de las compresiones torácicas disminuye la presión de perfusión cerebral (PPC), el flujo sanguíneo al cerebro, bruscamente. Y se tardan unas cuantas compresiones más en alcanzar el límite adecuado de presión. Cuantas más paradas en las compresiones, más difícil es alcanzar la PPC óptima.
Las paradas necesarias son:
▶️Análisis del ritmo cardiaco.
▶️Administración de ventilaciones.
▶️Inserción de dispositivo avanzado para la vía aérea.
▶️Administración de la descarga eléctrica⚡. Además, estas pausas nunca deben ser superiores a 🔟 segundos.
Por lo tanto, debemos evitar:
📛Análisis prolongados del ritmo.
📛Comprobaciones de pulso frecuentes e inapropiadas.
📛Tardar en exceso en administrar las ventilaciones.
📛Mover innecesariamente al paciente.
La evidencia científica además nos dice que cuánto más cerca estén las compresiones de la desfibrilación, más efectiva será la misma. Por ello, debemos realizar compresiones mientras se 🔋carga🔋el desfibrilador y no retirarnos hasta el aviso de la persona que lo maneje. ¿Sabéis cuántos segundos tarda en cargar vuestro desfibrilador? Pensad que son segundos sin que el cerebro se oxigene. Segundos en los que hay que realizar compresiones torácicas.
#Urgencias #Emergencias #RCP #CPR #SVB #SVCA #BLS #ACLS #compresiones #AHA #ConocimientoEnfermero