Forwarded from EL AULLIDO CANAL Fernando López-Mirones
Forwarded from EL AULLIDO CANAL Fernando López-Mirones
Les hacen a las gallinas lo mismo que nos hicieron. Ningún fundamento científico apoya que las aves confinadas, sin sol, sin aire libre, sin pisar suelo vivo, apiñadas con estrés, vayan a estar más sanas y protegidas que en el exterior.
Lo que ocurrirá es lo contrario, deprimirá su sistema inmune, provocando que la profecía auto cumplida ocurra. Cuando enfermen por haber sido encerradas, dirán que fue por gripe aviar, y que hubiera sido mucho peor de no haber tomado esta medida ¿les suena?
Provocan la enfermedad en las gallinas, para después defender que fue una decisión por salud.
El fin es dejarnos sin huevos, que sean muy caros, que los productores se arruinen, que el campo siga languideciendo.
Es un plan globalitarista, no es un partido u otro, son todos. Es la Unión Europea financiada por los Soros, por Gates y el resto de filantropófagos.
Es ahora cuando los funcionarios pueden ayudar a España, NO VIENDO, NO DENUNCIANDO, HACIÉNDOSE LOS SUECOS para ayudar a la gente.
Un aullido.
Lo que ocurrirá es lo contrario, deprimirá su sistema inmune, provocando que la profecía auto cumplida ocurra. Cuando enfermen por haber sido encerradas, dirán que fue por gripe aviar, y que hubiera sido mucho peor de no haber tomado esta medida ¿les suena?
Provocan la enfermedad en las gallinas, para después defender que fue una decisión por salud.
El fin es dejarnos sin huevos, que sean muy caros, que los productores se arruinen, que el campo siga languideciendo.
Es un plan globalitarista, no es un partido u otro, son todos. Es la Unión Europea financiada por los Soros, por Gates y el resto de filantropófagos.
Es ahora cuando los funcionarios pueden ayudar a España, NO VIENDO, NO DENUNCIANDO, HACIÉNDOSE LOS SUECOS para ayudar a la gente.
Un aullido.
Forwarded from DIGNIDAD PARA TODOS (ㅤ)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 ¡Los agricultores del suroeste de Francia 🇫🇷 están en revuelta!
Prometen una fuerte oposición a cualquier sacrificio de ganado si se reporta un caso de dermatosis nodular.
Continuará...
Prometen una fuerte oposición a cualquier sacrificio de ganado si se reporta un caso de dermatosis nodular.
Continuará...
Forwarded from 📡 VIDA y CONSCIENCIA
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Esta fue una presentación explosiva y morbosa.
La Dra. Suzanne Humphries expone la larga y compleja historia de las vacunas, revelando un siglo de manipulaciones, encubrimientos y ciencia corrompida desde la viruela hasta el SARS-CoV-2.
Una presentación increíblemente perspicaz que conmovió a la audiencia hasta las lágrimas y cambió para siempre nuestra forma de ver la “ciencia.”
Conference Moment of Truth
La Dra. Suzanne Humphries expone la larga y compleja historia de las vacunas, revelando un siglo de manipulaciones, encubrimientos y ciencia corrompida desde la viruela hasta el SARS-CoV-2.
Una presentación increíblemente perspicaz que conmovió a la audiencia hasta las lágrimas y cambió para siempre nuestra forma de ver la “ciencia.”
Conference Moment of Truth
Becky McClain, una brillante bióloga molecular e intrépida denunciante, se vio atrapada en una red de engaños corporativos, enfrentándose a la ira del gigante farmacéutico Pfizer.
En el año 2000, McClain, con valentía, planteó problemas de seguridad en el laboratorio de bioseguridad de nivel 2 de Pfizer en Connecticut, lo que finalmente desencadenó una serie de acontecimientos nefastos que cambiarían su vida para siempre.
Tres años después de dar la voz de alarma, McClain sufrió un accidente fatal en el mismo laboratorio. Estuvo expuesta accidentalmente a un lentivirus genéticamente modificado que había sido manipulado mediante controvertidas tecnologías de ganancia de función para volverse más infeccioso y patógeno. En consecuencia, la vida de McClain empeoró drásticamente. Comenzó a experimentar síntomas neurológicos debilitantes como entumecimiento, episodios de parálisis, hemorragias nasales, convulsiones y dolor intenso, entre otros.
Escandaloso ocultamiento de un riesgo biológico:
Mientras McClain luchaba por comprender el empeoramiento de su estado, Pfizer supuestamente ocultó información crucial a su equipo médico, tergiversando la verdad bajo el pretexto de la protección de "secretos comerciales". Esta maniobra siniestra impidió que sus médicos comprendieran y abordaran plenamente la situación, obstaculizando así su posibilidad de obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Solo tras descubrir una patente de Pfizer sobre el lentivirus y gracias a una minuciosa investigación, sus médicos pudieron rastrear el origen de su enfermedad.
La búsqueda incansable de la justicia:
Decidida a descubrir la verdad sobre el deterioro de su salud y obtener su historial de exposición para orientar su búsqueda de tratamiento, McClain emprendió una ardua lucha de diez años contra Pfizer. Sufrió intimidación, amenazas y represalias por parte del gigante farmacéutico, que incluso afectaron a su esposo, quien en ese entonces trabajaba para la FDA. Bajo la inmensa presión de Pfizer, el esposo de McClain se vio obligado a interceder con la esperanza de silenciar su cruzada. En 2010, McClain perseveró y ganó con valentía una demanda por libertad de expresión contra Pfizer, aunque la victoria parcial solo le otorgó pagos retroactivos, sin compensación ni reparación por el sufrimiento padecido.
Siguiendo la senda pionera de un héroe:
A pesar de la constante presión de Pfizer, McClain se negó rotundamente a rendirse. Se ha convertido en una elocuente defensora de regulaciones de bioseguridad más estrictas para los laboratorios y de una mayor protección para los científicos que denuncian irregularidades, trabajando incansablemente para reformar el sistema deficiente. La asombrosa historia de adversidad y triunfo de McClain se narra en su libro, «Al descubierto: Una científica de Pfizer lucha contra la corrupción, las mentiras y la traición, y se convierte en denunciante de riesgos biológicos», que ha dejado una huella imborrable en los debates sobre controversias de bioseguridad, cuestiones de ganancia de función y la responsabilidad de las compañías farmacéuticas.
https://childrenshealthdefense.org/defender/whistleblower-biologist-pfizer-covered-up-exposure-engineered-virus-becky-mcclain/
En el año 2000, McClain, con valentía, planteó problemas de seguridad en el laboratorio de bioseguridad de nivel 2 de Pfizer en Connecticut, lo que finalmente desencadenó una serie de acontecimientos nefastos que cambiarían su vida para siempre.
Tres años después de dar la voz de alarma, McClain sufrió un accidente fatal en el mismo laboratorio. Estuvo expuesta accidentalmente a un lentivirus genéticamente modificado que había sido manipulado mediante controvertidas tecnologías de ganancia de función para volverse más infeccioso y patógeno. En consecuencia, la vida de McClain empeoró drásticamente. Comenzó a experimentar síntomas neurológicos debilitantes como entumecimiento, episodios de parálisis, hemorragias nasales, convulsiones y dolor intenso, entre otros.
Escandaloso ocultamiento de un riesgo biológico:
Mientras McClain luchaba por comprender el empeoramiento de su estado, Pfizer supuestamente ocultó información crucial a su equipo médico, tergiversando la verdad bajo el pretexto de la protección de "secretos comerciales". Esta maniobra siniestra impidió que sus médicos comprendieran y abordaran plenamente la situación, obstaculizando así su posibilidad de obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Solo tras descubrir una patente de Pfizer sobre el lentivirus y gracias a una minuciosa investigación, sus médicos pudieron rastrear el origen de su enfermedad.
La búsqueda incansable de la justicia:
Decidida a descubrir la verdad sobre el deterioro de su salud y obtener su historial de exposición para orientar su búsqueda de tratamiento, McClain emprendió una ardua lucha de diez años contra Pfizer. Sufrió intimidación, amenazas y represalias por parte del gigante farmacéutico, que incluso afectaron a su esposo, quien en ese entonces trabajaba para la FDA. Bajo la inmensa presión de Pfizer, el esposo de McClain se vio obligado a interceder con la esperanza de silenciar su cruzada. En 2010, McClain perseveró y ganó con valentía una demanda por libertad de expresión contra Pfizer, aunque la victoria parcial solo le otorgó pagos retroactivos, sin compensación ni reparación por el sufrimiento padecido.
Siguiendo la senda pionera de un héroe:
A pesar de la constante presión de Pfizer, McClain se negó rotundamente a rendirse. Se ha convertido en una elocuente defensora de regulaciones de bioseguridad más estrictas para los laboratorios y de una mayor protección para los científicos que denuncian irregularidades, trabajando incansablemente para reformar el sistema deficiente. La asombrosa historia de adversidad y triunfo de McClain se narra en su libro, «Al descubierto: Una científica de Pfizer lucha contra la corrupción, las mentiras y la traición, y se convierte en denunciante de riesgos biológicos», que ha dejado una huella imborrable en los debates sobre controversias de bioseguridad, cuestiones de ganancia de función y la responsabilidad de las compañías farmacéuticas.
https://childrenshealthdefense.org/defender/whistleblower-biologist-pfizer-covered-up-exposure-engineered-virus-becky-mcclain/