Audio
La Geometría de la Libertad: Bitcoin Debe Escalar o Morir
(18:55 Min)
El texto es un ensayo filosófico y técnico que argumenta apasionadamente que la red de Bitcoin (BTC), tal como está configurada actualmente, ha sido fundamentalmente pervertida por una limitación artificial de cinco transacciones por segundo (tps). El autor, identificado como Craig Wright, sostiene que esta restricción no es una necesidad técnica, sino una decisión política e ideológica que sofoca la libertad económica, ya que la libertad se mide por la capacidad de acción y el rendimiento (throughput). Según el argumento, esta escasez forzada ha elevado las tarifas, marginado a los usuarios pequeños, forzando la centralización en custodios e intermediarios (como los intercambios y las soluciones de "capa dos" como Lightning),...
Fuente:
The Geometry of Freedom: Why Bitcoin Must Scale or Die
Craig Wright
Nov 11, 2025
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/the-geometry-of-freedom-why-bitcoin
(18:55 Min)
El texto es un ensayo filosófico y técnico que argumenta apasionadamente que la red de Bitcoin (BTC), tal como está configurada actualmente, ha sido fundamentalmente pervertida por una limitación artificial de cinco transacciones por segundo (tps). El autor, identificado como Craig Wright, sostiene que esta restricción no es una necesidad técnica, sino una decisión política e ideológica que sofoca la libertad económica, ya que la libertad se mide por la capacidad de acción y el rendimiento (throughput). Según el argumento, esta escasez forzada ha elevado las tarifas, marginado a los usuarios pequeños, forzando la centralización en custodios e intermediarios (como los intercambios y las soluciones de "capa dos" como Lightning),...
Fuente:
The Geometry of Freedom: Why Bitcoin Must Scale or Die
Craig Wright
Nov 11, 2025
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/the-geometry-of-freedom-why-bitcoin
Partnering with Cassava Technologies to bring Gemini to millions across Africa
Nov 11, 2025
https://blog.google/intl/en-africa/company-news/partnering-with-cassava-technologies-to-bring-gemini-to-millions-across-africa/
Nov 11, 2025
https://blog.google/intl/en-africa/company-news/partnering-with-cassava-technologies-to-bring-gemini-to-millions-across-africa/
Google
Partnering with Cassava Technologies to bring Gemini to millions across Africa
Today, we’re excited to announce a strategic partnership between Gemini and Cassava that will provide data-free Gemini access.
Google Maps releases new AI tools that let you create interactive projects
Ivan Mehta
November 10, 2025
https://techcrunch.com/2025/11/10/google-maps-releases-new-ai-tools-to-let-you-create-interactive-projects/
Ivan Mehta
November 10, 2025
https://techcrunch.com/2025/11/10/google-maps-releases-new-ai-tools-to-let-you-create-interactive-projects/
TechCrunch
Google Maps releases new AI tools that let you create interactive projects | TechCrunch
Google is debuting an agent that will generate code for you to build interactive Maps projects.
Audio
Los Grilletes de Terciopelo de Lightning.
(20:35 Min)
El texto es un ensayo crítico titulado "Lightning’s Velvet Manacles: Watchtowers, Custody, and the Quiet Return of Shadow Banking" (Las Manillas de Terciopelo de Lightning: Torres de Vigilancia, Custodia y el Retorno Silencioso de la Banca en la Sombra) que argumenta que la Red Lightning, diseñada para escalar Bitcoin, está estructuralmente destinada a la centralización y la dependencia. El autor sostiene que la capacidad limitada de la capa base de BTC (restringida a aproximadamente cinco transacciones por segundo) y el modelo de seguridad punitivo de Lightning obligan inevitablemente a los usuarios a delegar la vigilancia y la gestión de liquidez en intermediarios. Esto conduce al surgimiento de poderosos "hubs" y "watchtowers" (torres de vigilancia), que en esencia actúan como una nueva forma...
Fuente:
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 12, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4990
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/lightnings-velvet-manacles-watchtowers
(20:35 Min)
El texto es un ensayo crítico titulado "Lightning’s Velvet Manacles: Watchtowers, Custody, and the Quiet Return of Shadow Banking" (Las Manillas de Terciopelo de Lightning: Torres de Vigilancia, Custodia y el Retorno Silencioso de la Banca en la Sombra) que argumenta que la Red Lightning, diseñada para escalar Bitcoin, está estructuralmente destinada a la centralización y la dependencia. El autor sostiene que la capacidad limitada de la capa base de BTC (restringida a aproximadamente cinco transacciones por segundo) y el modelo de seguridad punitivo de Lightning obligan inevitablemente a los usuarios a delegar la vigilancia y la gestión de liquidez en intermediarios. Esto conduce al surgimiento de poderosos "hubs" y "watchtowers" (torres de vigilancia), que en esencia actúan como una nueva forma...
Fuente:
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 12, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4990
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/lightnings-velvet-manacles-watchtowers
València: Las grandes ciudades del área metropolitana se quedan sin pisos de alquiler
https://www.levante-emv.com/economia/2025/11/11/alquiler-torrent-vivienda-valencia-alquiler-paterna-grandes-ciudades-area-metropolitana-valencia-123605307.html
https://www.levante-emv.com/economia/2025/11/11/alquiler-torrent-vivienda-valencia-alquiler-paterna-grandes-ciudades-area-metropolitana-valencia-123605307.html
Levante-EMV
Las grandes ciudades del área metropolitana de València se quedan sin pisos de alquiler
En Paterna quedan 59 viviendas libres, en Torrent 83 y en Mislata 25, y los arrendamientos superan con creces los mil euros al desplomarse la oferta
Audio
Progreso y Recomendaciones de OpenAI
(18 Min)
El texto de OpenAI presenta una perspectiva sobre el rápido progreso de la inteligencia artificial y ofrece recomendaciones para guiar su desarrollo hacia un futuro positivo. Se enfatiza que, aunque la vida diaria puede sentirse sorprendentemente constante, la IA ya está realizando tareas que antes tomaban horas a los humanos y se espera que pronto haga descubrimientos significativos, lo que implica una reducción drástica en el costo de la inteligencia a lo largo de los años. La compañía sostiene que la IA tiene el potencial de generar abundancia y mejorar la calidad de vida, transformando campos como la salud y la educación. Para mitigar los riesgos catastróficos asociados a los sistemas superinteligentes, OpenAI propone normas de seguridad compartidas entre los laboratorios de vanguardia, un sistema de supervisión pública...
Fuente:
November 6, 2025
AI progress and recommendations
https://openai.com/index/ai-progress-and-recommendations/
(18 Min)
El texto de OpenAI presenta una perspectiva sobre el rápido progreso de la inteligencia artificial y ofrece recomendaciones para guiar su desarrollo hacia un futuro positivo. Se enfatiza que, aunque la vida diaria puede sentirse sorprendentemente constante, la IA ya está realizando tareas que antes tomaban horas a los humanos y se espera que pronto haga descubrimientos significativos, lo que implica una reducción drástica en el costo de la inteligencia a lo largo de los años. La compañía sostiene que la IA tiene el potencial de generar abundancia y mejorar la calidad de vida, transformando campos como la salud y la educación. Para mitigar los riesgos catastróficos asociados a los sistemas superinteligentes, OpenAI propone normas de seguridad compartidas entre los laboratorios de vanguardia, un sistema de supervisión pública...
Fuente:
November 6, 2025
AI progress and recommendations
https://openai.com/index/ai-progress-and-recommendations/
Audio
Estimaciones de Recursos Cuánticos para Logaritmos Discretos de Curvas Elípticas
(21:16 Min)
El texto es un extracto de una publicación de investigación que examina las estimaciones de recursos cuánticos necesarios para ejecutar el algoritmo de Shor, con el objetivo de calcular logaritmos discretos de curvas elípticas (ECDLP). Los autores utilizan una simulación de red de puertas Toffoli dentro del marco del conjunto de herramientas de software de computación cuántica LIQUi|〉 para determinar los requisitos concretos, como el número de cúbits y el recuento de puertas Toffoli. El artículo concluye que, para los parámetros actuales, criptografía de curva elíptica (ECC) es un objetivo más fácil para un ataque de computadora cuántica que el esquema RSA. También describe la criptografía de curva elíptica (ECC), su importancia en la seguridad actual y la amenaza...
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 12, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4992
https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/978-3-319-70697-9_9.pdf
(21:16 Min)
El texto es un extracto de una publicación de investigación que examina las estimaciones de recursos cuánticos necesarios para ejecutar el algoritmo de Shor, con el objetivo de calcular logaritmos discretos de curvas elípticas (ECDLP). Los autores utilizan una simulación de red de puertas Toffoli dentro del marco del conjunto de herramientas de software de computación cuántica LIQUi|〉 para determinar los requisitos concretos, como el número de cúbits y el recuento de puertas Toffoli. El artículo concluye que, para los parámetros actuales, criptografía de curva elíptica (ECC) es un objetivo más fácil para un ataque de computadora cuántica que el esquema RSA. También describe la criptografía de curva elíptica (ECC), su importancia en la seguridad actual y la amenaza...
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 12, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4992
https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/978-3-319-70697-9_9.pdf
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Quieres ver la evolución del Bolívar (moneda nacional Venezolana) a lo largo de los años, hasta llegar a la hiperinflación de hoy día?
No sé qué me dice que Cuba le sigue los pasos.
No sé qué me dice que Cuba le sigue los pasos.
En 1971, Estados Unidos no se quedó sin dinero, sino sin oro para canjear por dólares en manos extranjeras. El problema no era la insolvencia interna, sino la convertibilidad internacional. Bajo el sistema de Bretton Woods, el dólar estaba vinculado al oro a 35 dólares la onza, y los gobiernos extranjeros podían intercambiar sus excedentes de dólares por reservas de oro estadounidenses. A finales de la década de 1960, Estados Unidos había impreso y exportado muchos más dólares de los que podía respaldar con oro, una consecuencia directa de la financiación tanto de la guerra de Vietnam como de los programas de la Gran Sociedad.
Francia, bajo el mandato de De Gaulle, desafió la situación y comenzó a exigir envíos físicos de oro a cambio de sus dólares. Otras naciones manifestaron intenciones similares. La administración Nixon no respondió con una suspensión de pagos en el sentido convencional, sino suspendiendo unilateralmente la convertibilidad, diciéndole al mundo: «Pueden quedarse con sus dólares, pero no con el oro».
Y sí, eso fue un incumplimiento de promesa. Pero es fundamental señalar que, para entonces, los particulares ya no podían canjear oro. Desde 1933, tras la Orden Ejecutiva 6102 de Roosevelt, los ciudadanos estadounidenses tenían prohibido poseer o canjear lingotes de oro. Solo los bancos centrales y un puñado de grandes instituciones podían hacerlo. El oro se había convertido en un instrumento de garantía entre soberanos, no en un patrón monetario privado.
Francia podría haber intensificado el conflicto —diplomática o militarmente— pero optó por no hacerlo. No valía la pena una guerra por lingotes. Mientras tanto, el dólar se convirtió en la moneda de reserva global de facto, respaldada por los precios del petróleo, la superioridad militar y la inercia, más que por el oro en sí. Los estadounidenses comunes nunca percibieron un colapso funcional porque su oferta monetaria interna —aún denominada en dólares— siguió circulando.
Así pues, sí, Estados Unidos incumplió su promesa del oro. Pero el «impago» fue geopolítico, no fiscal. Las naciones que poseían dólares quedaron atrapadas en un sistema del que no podían escapar sin que sus economías colapsaran. El resultado fue un cambio global de un sistema respaldado por activos a uno respaldado por crédito. El dólar sobrevivió; la integridad, no.
¿Por qué no iba a subir la bolsa? Piénsenlo. Estados Unidos acababa de decirle al resto del mundo: «Nos quedamos con el oro y el dinero». Francia, Alemania, el Reino Unido: todos tenían grandes cantidades de dólares que se suponía que podían canjearse por oro. De la noche a la mañana, esos derechos se volvieron inútiles. Estados Unidos, en la práctica, eliminó su deuda externa con una sola declaración: no vamos a pagar.
A nivel interno, nada cambió. Los estadounidenses comunes no podían canjear oro de todos modos; ese derecho había desaparecido hacía décadas. Pero a nivel internacional, el balance se invirtió. Estados Unidos conservó todo el oro en Fort Knox, mantuvo en circulación global los dólares que había impreso y convirtió lo que era un pasivo —los derechos sobre dólares en manos extranjeras— en un activo no recíproco.
Eso no es una crisis; es una transferencia de riqueza. Billones de dólares en obligaciones externas simplemente desaparecieron, y Estados Unidos emergió con su oro y su poder adquisitivo intactos. Cuando se saldan las deudas con el resto del mundo sin enfrentar represalias militares ni comerciales, los mercados no colapsan, sino que celebran. Wall Street entendió perfectamente lo que había sucedido: Estados Unidos había entrado en default con una deuda al alza.
1/2
S. Tominaga, alias CSW
12 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1988571694152483314?t=K4hiVrzS-NwzILA9amu-vQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4995
Francia, bajo el mandato de De Gaulle, desafió la situación y comenzó a exigir envíos físicos de oro a cambio de sus dólares. Otras naciones manifestaron intenciones similares. La administración Nixon no respondió con una suspensión de pagos en el sentido convencional, sino suspendiendo unilateralmente la convertibilidad, diciéndole al mundo: «Pueden quedarse con sus dólares, pero no con el oro».
Y sí, eso fue un incumplimiento de promesa. Pero es fundamental señalar que, para entonces, los particulares ya no podían canjear oro. Desde 1933, tras la Orden Ejecutiva 6102 de Roosevelt, los ciudadanos estadounidenses tenían prohibido poseer o canjear lingotes de oro. Solo los bancos centrales y un puñado de grandes instituciones podían hacerlo. El oro se había convertido en un instrumento de garantía entre soberanos, no en un patrón monetario privado.
Francia podría haber intensificado el conflicto —diplomática o militarmente— pero optó por no hacerlo. No valía la pena una guerra por lingotes. Mientras tanto, el dólar se convirtió en la moneda de reserva global de facto, respaldada por los precios del petróleo, la superioridad militar y la inercia, más que por el oro en sí. Los estadounidenses comunes nunca percibieron un colapso funcional porque su oferta monetaria interna —aún denominada en dólares— siguió circulando.
Así pues, sí, Estados Unidos incumplió su promesa del oro. Pero el «impago» fue geopolítico, no fiscal. Las naciones que poseían dólares quedaron atrapadas en un sistema del que no podían escapar sin que sus economías colapsaran. El resultado fue un cambio global de un sistema respaldado por activos a uno respaldado por crédito. El dólar sobrevivió; la integridad, no.
¿Por qué no iba a subir la bolsa? Piénsenlo. Estados Unidos acababa de decirle al resto del mundo: «Nos quedamos con el oro y el dinero». Francia, Alemania, el Reino Unido: todos tenían grandes cantidades de dólares que se suponía que podían canjearse por oro. De la noche a la mañana, esos derechos se volvieron inútiles. Estados Unidos, en la práctica, eliminó su deuda externa con una sola declaración: no vamos a pagar.
A nivel interno, nada cambió. Los estadounidenses comunes no podían canjear oro de todos modos; ese derecho había desaparecido hacía décadas. Pero a nivel internacional, el balance se invirtió. Estados Unidos conservó todo el oro en Fort Knox, mantuvo en circulación global los dólares que había impreso y convirtió lo que era un pasivo —los derechos sobre dólares en manos extranjeras— en un activo no recíproco.
Eso no es una crisis; es una transferencia de riqueza. Billones de dólares en obligaciones externas simplemente desaparecieron, y Estados Unidos emergió con su oro y su poder adquisitivo intactos. Cuando se saldan las deudas con el resto del mundo sin enfrentar represalias militares ni comerciales, los mercados no colapsan, sino que celebran. Wall Street entendió perfectamente lo que había sucedido: Estados Unidos había entrado en default con una deuda al alza.
1/2
S. Tominaga, alias CSW
12 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1988571694152483314?t=K4hiVrzS-NwzILA9amu-vQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4995
Y si crees que un estándar Bitcoin cambiaría esto de alguna manera, estás equivocado. La historia no deja de repetirse solo porque le hayas añadido el término "descentralizado". Se construirá una enorme cantidad de crédito sobre el sistema, se acumularán muchísimas obligaciones y, cuando llegue el momento de rendir cuentas, sucederá lo mismo: te perjudicarán.
Los gobiernos no cumplen sus promesas cuando el costo de hacerlo amenaza su control. Cambiarán las reglas, reescribirán las definiciones o redefinirán el estándar mismo, todo mientras insisten en que es por "estabilidad". Puedes llamarlo moneda fiduciaria, puedes llamarlo Bitcoin, pero la lección es la misma: cuando el poder se enfrenta a la rendición de cuentas, el poder gana.
Bienvenidos al funcionamiento de los gobiernos.
2/2
S. Tominaga, alias CSW
12 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1988571694152483314?t=K4hiVrzS-NwzILA9amu-vQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4995
Los gobiernos no cumplen sus promesas cuando el costo de hacerlo amenaza su control. Cambiarán las reglas, reescribirán las definiciones o redefinirán el estándar mismo, todo mientras insisten en que es por "estabilidad". Puedes llamarlo moneda fiduciaria, puedes llamarlo Bitcoin, pero la lección es la misma: cuando el poder se enfrenta a la rendición de cuentas, el poder gana.
Bienvenidos al funcionamiento de los gobiernos.
2/2
S. Tominaga, alias CSW
12 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1988571694152483314?t=K4hiVrzS-NwzILA9amu-vQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4995
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
The U.S. didn’t “run out of money” in 1971 — it ran out of gold to redeem against foreign-held dollars. The issue wasn’t domestic insolvency; it was international convertibility. Under Bretton Woods, the dollar was pegged to gold at $35 per ounce, and foreign…
Víctimas de la DANA en el municipio de Paiporta han convocado una manifestación para el próximo 20 de noviembre a las 19.30 horas, frente al Ayuntamiento, con el objetivo de exigir responsabilidades políticas al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión tras las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024.
https://gaceta.es/espana/victimas-de-paiporta-convocan-una-manifestacion-multitudinaria-para-exigir-la-dimision-de-sanchez-por-su-gestion-de-la-dana-20251111-0219/
https://gaceta.es/espana/victimas-de-paiporta-convocan-una-manifestacion-multitudinaria-para-exigir-la-dimision-de-sanchez-por-su-gestion-de-la-dana-20251111-0219/
LA GACETA
Víctimas de Paiporta convocan una manifestación contra Sánchez
Recuerdan que durante aquellos días se ignoraron avisos técnicos y no se declaró la emergencia nacional en la CCAA
¡TEN CUIDADO DE QUITAR ESTOS INGREDIENTES!
https://youtube.com/shorts/hBLPnOeDBK0?si=cxKmta-hnVMctCU7
https://youtube.com/shorts/hBLPnOeDBK0?si=cxKmta-hnVMctCU7
YouTube
¡TEN CUIDADO DE QUITAR ESTOS INGREDIENTES!
¡Descubre los desequilibrios que pueden ocurrir al eliminar la sal y la grasa de tu dieta! 🧂❌🥑Sintoniza el episodio completo o mira este fragmento en el pr...
Musk’s xAI is raising $15 billion in latest funding round
Published Thu, Nov 13 2025
https://www.cnbc.com/2025/11/13/musk-xai-funding.html?
Published Thu, Nov 13 2025
https://www.cnbc.com/2025/11/13/musk-xai-funding.html?
CNBC
Musk's xAI is raising $15 billion in latest funding round
The funding round adds $5 billion to the $10 billion funding round reported in September, which valued the startup at $200 billion.
Why Teranode Changes Everything BitCoin
https://youtube.com/watch?v=BvAtfp7iN4c&si=xD3UGaBIsogqFPBt
https://youtube.com/watch?v=BvAtfp7iN4c&si=xD3UGaBIsogqFPBt
YouTube
Why Teranode Changes Everything BitCoin
🎙️ Welcome to the Gavin Mehl Channel! In this video, Brendan Lee and Kurt Wuckert Jr share an incredible maritime metaphor for understanding Bitcoin's evolution and the revolutionary Teranode technology transforming blockchain infrastructure.
Brendan explains…
Brendan explains…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
JUST IN: 🇺🇸 President Trump says crypto "takes a lot of pressure off the dollar. It does a lot of good things."
"We're making the US the #Bitcoin superpower, the crypto capital of the world".
"We're making the US the #Bitcoin superpower, the crypto capital of the world".