Kurt Wuckert Jr | GorillaPool.com (Twitter)
RT @PeterSchiff: The existence of #BitcoinETFs is more proof that #Bitcoin itself offers little to no real value. Initially, the value propositions of Bitcoin was the elimination of third party custodians. If you're going to trust third parties, you might as well trust them to hold your #gold.
RT @PeterSchiff: The existence of #BitcoinETFs is more proof that #Bitcoin itself offers little to no real value. Initially, the value propositions of Bitcoin was the elimination of third party custodians. If you're going to trust third parties, you might as well trust them to hold your #gold.
X (formerly Twitter)
Peter Schiff (@PeterSchiff) on X
Chief Economist & Global Strategist https://t.co/X35usGhhgW, Chairman https://t.co/ulhU3vptUb, Founder https://t.co/zB1vZlRBGh, Host https://t.co/XazFnrIREg, Best-selling Author
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
President Donald Trump says, “#Bitcoin is not threatening the dollar.”
Bitcoin funciona como un sistema de dinero digital en el que los operadores de nodos compiten entre sí. Esta competencia es esencial para la seguridad de la red, ya que garantiza que solo aquellos que mantengan la integridad del sistema validen las transacciones con éxito.
La noción de competencia entre nodos es fundamental para el diseño de Bitcoin. No se trata de una descentralización política, sino de crear una red segura donde los nodos más capaces mantengan la seguridad del sistema.
Al centrarse en las operaciones competitivas de los nodos, Bitcoin garantiza que la red siga siendo segura y resistente. La fortaleza de la red reside en esta competencia, no en ningún concepto político abstracto.
La seguridad de la red de Bitcoin se deriva del hecho de que los operadores de nodos compiten continuamente para validar las transacciones. Esta competencia es fundamental para los principios de un sistema de dinero digital seguro.
El enfoque de Bitcoin, que utiliza la operación competitiva de los nodos, consiste en garantizar que la red siga siendo robusta y segura, en lugar de involucrarse en cualquier forma de descentralización política. Este entorno competitivo es lo que sustenta la fiabilidad de Bitcoin para las transacciones entre pares.
El ideal de descentralización de BTC Core se centra en una distribución generalizada, donde se alienta a muchos participantes a ejecutar nodos. Esta idea a menudo se considera esencial para evitar el control centralizado, lo que refleja la creencia en la participación amplia como medida de protección.
Sin embargo, el diseño original de Bitcoin enfatiza la seguridad de la red a través de la operación competitiva de los nodos, no la participación generalizada. Reconoce que la seguridad se logra al tener los nodos más capaces y competitivos que validen las transacciones, en lugar de simplemente tener muchos nodos.
La paradoja aquí es que mientras BTC Core promueve la descentralización como un modelo amplio e inclusivo, el concepto original de Bitcoin ve la descentralización como un medio para asegurar la red a través de la competencia, no como un fin en sí mismo.
El enfoque de BTC Core corre el riesgo de ineficiencias al centrarse en la participación amplia de los nodos, lo que potencialmente conduce a una red menos robusta. El diseño de Bitcoin, por otro lado, garantiza la eficiencia y la seguridad al alentar la competencia entre un número menor de nodos capaces.
Este contraste subraya una divergencia significativa: el ideal de descentralización de BTC Core prioriza la participación, mientras que el enfoque original de Bitcoin era crear un entorno seguro y competitivo donde solo los nodos más confiables mantuvieran la integridad de la red.
BTC Core promueve la descentralización, pero la seguridad real proviene de nodos competitivos, no de una amplia participación.
Demuéstrenme que estoy equivocado.
#Bitcoin
CSW
20 de agosto de 2024
https://x.com/CSWr18714397/status/1825763169312342131?t=nBcgPBa2m8jQY69tNtyUZg&s=19
https://t.me/RamonQuesadaNews/13729
La noción de competencia entre nodos es fundamental para el diseño de Bitcoin. No se trata de una descentralización política, sino de crear una red segura donde los nodos más capaces mantengan la seguridad del sistema.
Al centrarse en las operaciones competitivas de los nodos, Bitcoin garantiza que la red siga siendo segura y resistente. La fortaleza de la red reside en esta competencia, no en ningún concepto político abstracto.
La seguridad de la red de Bitcoin se deriva del hecho de que los operadores de nodos compiten continuamente para validar las transacciones. Esta competencia es fundamental para los principios de un sistema de dinero digital seguro.
El enfoque de Bitcoin, que utiliza la operación competitiva de los nodos, consiste en garantizar que la red siga siendo robusta y segura, en lugar de involucrarse en cualquier forma de descentralización política. Este entorno competitivo es lo que sustenta la fiabilidad de Bitcoin para las transacciones entre pares.
El ideal de descentralización de BTC Core se centra en una distribución generalizada, donde se alienta a muchos participantes a ejecutar nodos. Esta idea a menudo se considera esencial para evitar el control centralizado, lo que refleja la creencia en la participación amplia como medida de protección.
Sin embargo, el diseño original de Bitcoin enfatiza la seguridad de la red a través de la operación competitiva de los nodos, no la participación generalizada. Reconoce que la seguridad se logra al tener los nodos más capaces y competitivos que validen las transacciones, en lugar de simplemente tener muchos nodos.
La paradoja aquí es que mientras BTC Core promueve la descentralización como un modelo amplio e inclusivo, el concepto original de Bitcoin ve la descentralización como un medio para asegurar la red a través de la competencia, no como un fin en sí mismo.
El enfoque de BTC Core corre el riesgo de ineficiencias al centrarse en la participación amplia de los nodos, lo que potencialmente conduce a una red menos robusta. El diseño de Bitcoin, por otro lado, garantiza la eficiencia y la seguridad al alentar la competencia entre un número menor de nodos capaces.
Este contraste subraya una divergencia significativa: el ideal de descentralización de BTC Core prioriza la participación, mientras que el enfoque original de Bitcoin era crear un entorno seguro y competitivo donde solo los nodos más confiables mantuvieran la integridad de la red.
BTC Core promueve la descentralización, pero la seguridad real proviene de nodos competitivos, no de una amplia participación.
Demuéstrenme que estoy equivocado.
#Bitcoin
CSW
20 de agosto de 2024
https://x.com/CSWr18714397/status/1825763169312342131?t=nBcgPBa2m8jQY69tNtyUZg&s=19
https://t.me/RamonQuesadaNews/13729
La estabilidad de TCP/IP desde su creación significa que ninguna empresa o grupo puede dominarlo. Su diseño inmutable garantiza la compatibilidad universal en Internet.
Cualquier intento de alterar TCP/IP para obtener beneficios exclusivos rompería su adopción global, lo que lo haría inutilizable y socavaría la red.
La naturaleza abierta y neutral del protocolo lo mantiene resistente e inmune al control de una sola entidad u organización.
El afianzamiento de TCP/IP durante décadas como columna vertebral de Internet lo protege de la manipulación por parte de quienes buscan centralizar el poder.
Esto garantiza que TCP/IP siga siendo un recurso compartido y neutral, salvaguardando Internet para todos los usuarios por igual, sin temor a la toma de control corporativa.
A diferencia de TCP/IP, que permanece inalterado y es universalmente compatible, #Bitcoin BTC Core ha alterado el protocolo a lo largo del tiempo sin un consenso global.
Los cambios de BTC Core a Bitcoin no se decidieron mediante una votación mundial, sino por un pequeño grupo de desarrolladores, que centralizaron el control.
A diferencia de TCP/IP, donde nadie puede dominar el protocolo, la influencia de BTC Core muestra cómo un grupo puede controlar "Bitcoin", limitando su neutralidad.
S Tominaga AKA CSW
25 de agosto de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1827542214962041318
https://t.me/S_Tominaga/152
Cualquier intento de alterar TCP/IP para obtener beneficios exclusivos rompería su adopción global, lo que lo haría inutilizable y socavaría la red.
La naturaleza abierta y neutral del protocolo lo mantiene resistente e inmune al control de una sola entidad u organización.
El afianzamiento de TCP/IP durante décadas como columna vertebral de Internet lo protege de la manipulación por parte de quienes buscan centralizar el poder.
Esto garantiza que TCP/IP siga siendo un recurso compartido y neutral, salvaguardando Internet para todos los usuarios por igual, sin temor a la toma de control corporativa.
A diferencia de TCP/IP, que permanece inalterado y es universalmente compatible, #Bitcoin BTC Core ha alterado el protocolo a lo largo del tiempo sin un consenso global.
Los cambios de BTC Core a Bitcoin no se decidieron mediante una votación mundial, sino por un pequeño grupo de desarrolladores, que centralizaron el control.
A diferencia de TCP/IP, donde nadie puede dominar el protocolo, la influencia de BTC Core muestra cómo un grupo puede controlar "Bitcoin", limitando su neutralidad.
S Tominaga AKA CSW
25 de agosto de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1827542214962041318
https://t.me/S_Tominaga/152
Jack Mallers, un predicador de la iglesia del engaño, escupe palabras que saben a licor barato: “#Bitcoin puede cambiar el mundo porque el mundo no puede cambiar #Bitcoin”. La ironía gotea de él como el sudor de una pelea perdida.
Pero esto es lo que no te dirá: BTC no es Bitcoin. Es el fantasma de una idea que ha sido golpeada hasta la muerte, disfrazada y exhibida como si todavía estuviera viva.
Tomaron Bitcoin y lo destriparon. Le arrancaron el corazón (la capacidad de escalar) y dejaron el cadáver para que los fanáticos lo adoren. BTC no escala, no se mueve, no respira. Es un cadáver que arrastran mientras gritan lo revolucionario que es. Pero la revolución no es estática. No son bloques rotos y sueños paralizados. No es un sistema diseñado para fallar en el segundo en que se le pide que soporte el peso del mundo.
Y Jack lo sabe. Él sabe que BTC no puede hacer lo que se supone que Bitcoin debe hacer. Sabe que es un maldito esquema Ponzi, un juguete para jugadores e ideólogos. Pero sigue con la farsa, porque ¿cuál es la alternativa?
¿Admitir que mataron al verdadero Bitcoin? ¿Que lo castraron y vendieron su futuro a cambio de ganancias rápidas y promesas falsas?
El mundo no cambiará para BTC. ¿Cómo podría hacerlo? BTC no funciona. Es como intentar construir un rascacielos sobre arenas movedizas. Sin cimientos. Sin fuerza. Solo mucho ruido, muchas mentiras y un montón de tontos que esperan que nadie note las grietas en las paredes.
Se suponía que Bitcoin era un sistema para todos. Rápido. Escalable. Honesto. ¿Pero BTC? No es ninguna de esas cosas. Es una estafa envuelta en ideología, una mentira que siguen repitiendo porque creen que si la dicen lo suficiente, la gente la creerá. Pero a la verdad no le importa la repetición. Está ahí, esperando, listo para quemar sus tonterías como la luz del sol a través de la niebla.
Así que sigue hablando, Jack. Sigue vendiendo tu fantasía.
Pero aquí en las calles, bajo la lluvia, en el frío, sabemos la verdad.
BTC no es #Bitcoin. Es la imitación barata que intentan hacer pasar como la verdadera. Y ninguna cantidad de hashtags cambiará eso.
S. Tominaga, también conocido como CSW
17 de noviembre de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1857982473835340281?t=ZEYJUD66w38yuDwFpUsFRA&s=19
https://t.me/S_Tominaga/2049
Pero esto es lo que no te dirá: BTC no es Bitcoin. Es el fantasma de una idea que ha sido golpeada hasta la muerte, disfrazada y exhibida como si todavía estuviera viva.
Tomaron Bitcoin y lo destriparon. Le arrancaron el corazón (la capacidad de escalar) y dejaron el cadáver para que los fanáticos lo adoren. BTC no escala, no se mueve, no respira. Es un cadáver que arrastran mientras gritan lo revolucionario que es. Pero la revolución no es estática. No son bloques rotos y sueños paralizados. No es un sistema diseñado para fallar en el segundo en que se le pide que soporte el peso del mundo.
Y Jack lo sabe. Él sabe que BTC no puede hacer lo que se supone que Bitcoin debe hacer. Sabe que es un maldito esquema Ponzi, un juguete para jugadores e ideólogos. Pero sigue con la farsa, porque ¿cuál es la alternativa?
¿Admitir que mataron al verdadero Bitcoin? ¿Que lo castraron y vendieron su futuro a cambio de ganancias rápidas y promesas falsas?
El mundo no cambiará para BTC. ¿Cómo podría hacerlo? BTC no funciona. Es como intentar construir un rascacielos sobre arenas movedizas. Sin cimientos. Sin fuerza. Solo mucho ruido, muchas mentiras y un montón de tontos que esperan que nadie note las grietas en las paredes.
Se suponía que Bitcoin era un sistema para todos. Rápido. Escalable. Honesto. ¿Pero BTC? No es ninguna de esas cosas. Es una estafa envuelta en ideología, una mentira que siguen repitiendo porque creen que si la dicen lo suficiente, la gente la creerá. Pero a la verdad no le importa la repetición. Está ahí, esperando, listo para quemar sus tonterías como la luz del sol a través de la niebla.
Así que sigue hablando, Jack. Sigue vendiendo tu fantasía.
Pero aquí en las calles, bajo la lluvia, en el frío, sabemos la verdad.
BTC no es #Bitcoin. Es la imitación barata que intentan hacer pasar como la verdadera. Y ninguna cantidad de hashtags cambiará eso.
S. Tominaga, también conocido como CSW
17 de noviembre de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1857982473835340281?t=ZEYJUD66w38yuDwFpUsFRA&s=19
https://t.me/S_Tominaga/2049
BITCOIN: Así lo confiscarán. José Luis Cava
https://youtube.com/watch?v=3ZQqTHSHbDw&si=MdoBn9QurdZY74mP
https://youtube.com/watch?v=3ZQqTHSHbDw&si=MdoBn9QurdZY74mP
YouTube
BITCOIN: Así lo confiscarán. José Luis Cava
Tanto en Francia como Dinamarca están intentando la aprobación de una ley que grabe las ganancias no realizadas de #Bitcoin.
El objetivo es proceder a una incautación de parte de los Bitcoin que tengan los ciudadanos.
En 10 días los accionistas de #Microsoft…
El objetivo es proceder a una incautación de parte de los Bitcoin que tengan los ciudadanos.
En 10 días los accionistas de #Microsoft…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
JEROME POWELL: "[#Bitcoin] is not a competitor for the dollar, it's a competitor for gold." https://fb.watch/wkArwimp07/
Forwarded from CSW S. Tominaga (2024 07) fin COPA (@RamonQuesada 🌷🇻🇪)
Imaginemos un dinero que no se detiene en las fronteras, que no espera a los bancos, que no se preocupa por el tamaño de nuestra cartera o el color de nuestro pasaporte. El dinero de Internet (el dinero de Internet de verdad) no es sólo una palabra de moda. Es un salvavidas. Un sistema mediante el cual un agricultor de Ghana puede enviar unos pocos centavos a su proveedor en Tailandia, de forma instantánea y segura, por menos del coste de una gota de lluvia. Sin intermediarios. Sin esperas. Sin papeleo que se ahoga en burocracia.
De África a Asia, de Europa a las Américas, todo es lo mismo. Una transacción que se mueve más rápido de lo que podemos parpadear, que atraviesa el caos de sistemas obsoletos diseñados para excluir más de lo que incluyen. Para los que no tienen cuenta bancaria, significa tener finalmente un lugar en la mesa, comerciar no con promesas sino con certezas. Para las empresas, es la libertad de crecer sin verse estranguladas por comisiones que las desangran. Para las familias, es la capacidad de enviar ayuda a través de los océanos sin preguntarse cuánto se quedarán con los beneficios.
Un mundo en el que una transacción cuesta 0,01 centavos no es solo más barato, es transformador. Es la diferencia entre enviar el salario de un día y ver que la mayor parte se lo traga la avaricia, o conservarlo entero, dejándolo hacer lo que se supone que debe hacer: alimentar, construir, crear. Es seguridad sin necesidad de confianza, velocidad sin sacrificar la integridad.
Esto es lo que podría ser el dinero de Internet. Un puente, no un muro. Una herramienta, no un arma. Un sistema que no exige poder ni privilegios, solo participación. Y por primera vez, el mundo, cada rincón de él, podría estar conectado de una manera que importa. No solo con palabras o imágenes, sino con la capacidad de actuar, de comerciar, de vivir.
Esto es #Bitcoin. No es BTC.
Los gobiernos y las corporaciones como Mastercard odian la idea del dinero real de Internet porque expone su juego. Su poder no se basa en la innovación o el servicio, sino en el control. Control sobre el flujo de dinero, sobre quién tiene acceso y a qué costo. Cuando cada transacción pasa por sus manos, se llevan una parte, rastrean, manipulan. Convierten lo que debería ser gratis (dinero que se mueve entre personas) en un cuello de botella que controlan.
El dinero real de Internet no los necesita. No se doblega ante su control ni sus tarifas. Un sistema en el que 0,01 centavos envía dinero al otro lado del mundo hace que Mastercard sea irrelevante. Vuelve obsoleta su infraestructura inflada y sus precios predatorios. Los gobiernos lo temen por la misma razón: socava su capacidad de controlar, vigilar, dictar los términos de la vida económica. Dependen de sistemas centralizados para gravar, sancionar, castigar. El dinero de Internet se mueve fuera de su alcance, respondiendo al protocolo, no a ellos.
1/4
S. Tominaga AKA CSW
Dec 31, 2024
https://threadreaderapp.com/thread/1874044977992659126.html
https://t.me/S_Tominaga/2417
De África a Asia, de Europa a las Américas, todo es lo mismo. Una transacción que se mueve más rápido de lo que podemos parpadear, que atraviesa el caos de sistemas obsoletos diseñados para excluir más de lo que incluyen. Para los que no tienen cuenta bancaria, significa tener finalmente un lugar en la mesa, comerciar no con promesas sino con certezas. Para las empresas, es la libertad de crecer sin verse estranguladas por comisiones que las desangran. Para las familias, es la capacidad de enviar ayuda a través de los océanos sin preguntarse cuánto se quedarán con los beneficios.
Un mundo en el que una transacción cuesta 0,01 centavos no es solo más barato, es transformador. Es la diferencia entre enviar el salario de un día y ver que la mayor parte se lo traga la avaricia, o conservarlo entero, dejándolo hacer lo que se supone que debe hacer: alimentar, construir, crear. Es seguridad sin necesidad de confianza, velocidad sin sacrificar la integridad.
Esto es lo que podría ser el dinero de Internet. Un puente, no un muro. Una herramienta, no un arma. Un sistema que no exige poder ni privilegios, solo participación. Y por primera vez, el mundo, cada rincón de él, podría estar conectado de una manera que importa. No solo con palabras o imágenes, sino con la capacidad de actuar, de comerciar, de vivir.
Esto es #Bitcoin. No es BTC.
Los gobiernos y las corporaciones como Mastercard odian la idea del dinero real de Internet porque expone su juego. Su poder no se basa en la innovación o el servicio, sino en el control. Control sobre el flujo de dinero, sobre quién tiene acceso y a qué costo. Cuando cada transacción pasa por sus manos, se llevan una parte, rastrean, manipulan. Convierten lo que debería ser gratis (dinero que se mueve entre personas) en un cuello de botella que controlan.
El dinero real de Internet no los necesita. No se doblega ante su control ni sus tarifas. Un sistema en el que 0,01 centavos envía dinero al otro lado del mundo hace que Mastercard sea irrelevante. Vuelve obsoleta su infraestructura inflada y sus precios predatorios. Los gobiernos lo temen por la misma razón: socava su capacidad de controlar, vigilar, dictar los términos de la vida económica. Dependen de sistemas centralizados para gravar, sancionar, castigar. El dinero de Internet se mueve fuera de su alcance, respondiendo al protocolo, no a ellos.
1/4
S. Tominaga AKA CSW
Dec 31, 2024
https://threadreaderapp.com/thread/1874044977992659126.html
https://t.me/S_Tominaga/2417
Threadreaderapp
Thread by @CsTominaga on Thread Reader App
@CsTominaga: Imagine money that doesn’t stop at borders, doesn’t wait for banks, doesn’t care about the size of your wallet or the colour of your passport. Internet money—real internet money—isn’t just a buzzword. I...…
❤1
ICYMI: 🇺🇸 US government was officially cleared to sell 69,370 #bitcoin worth $6.5 billion seized from the Silk Road.
WATCH: #Bitcoin core developer @jamesob says that without more fee revenue, #Bitcoin's monetary policy and property rights can erode.
"Two halvings from now, you're going to have a drastically reduced subsidy." 👀
https://x.com/SupplyShockBW/status/1915417306001506378?t=BAGAiRhX7-zN3_5qHgrRoQ&s=19
"Two halvings from now, you're going to have a drastically reduced subsidy." 👀
https://x.com/SupplyShockBW/status/1915417306001506378?t=BAGAiRhX7-zN3_5qHgrRoQ&s=19
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
BREAKING: THE PRESIDENT OF THE UNITED STATES JUST POSTED A 6 MINUTE EXPLANATION OF #BITCOIN ON SOCIAL MEDIA
ABSOLUTELY EPIC 🔥
https://x.com/pete_rizzo_/status/1947102508721025229?t=ukPXEOW33lD-aB3sbfieKA&s=19
ABSOLUTELY EPIC 🔥
https://x.com/pete_rizzo_/status/1947102508721025229?t=ukPXEOW33lD-aB3sbfieKA&s=19
💸 PayPal now lets U.S. merchants accept #Bitcoin and 100+ cryptos, auto-converted to USD via PYUSD.
📰 https://btctimes.com/paypal-to-let-u-s-merchants-accept-bitcoin/
📣 https://x.com/BTCTimescom/status/1949918360365342897
📰 https://btctimes.com/paypal-to-let-u-s-merchants-accept-bitcoin/
📣 https://x.com/BTCTimescom/status/1949918360365342897
BTC Times
PayPal To Let U.S. Merchants Accept Bitcoin
PayPal now lets U.S. merchants accept Bitcoin and 100+ cryptocurrencies, converting them to dollars via PYUSD.
📘 Capítulo 8 publicado
La sección 7 del Libro Blanco de Bitcoin, "Recuperando espacio en disco", ya está completa y publicada. Este capítulo detallado abarca el mecanismo de poda, la integridad probatoria, la estructura de Merkle y la lógica económica de la compresión de la ejecución.
La sección de Verificación Simplificada de Pagos, largamente retrasada, sigue en desarrollo, pero estará finalizada el miércoles.
Ream está completamente actualizado sobre el valor de división combinado; su publicación sigue programada para el viernes.
Sí, nos estamos poniendo al día. Pero estamos acortando distancias.
#Bitcoin #ÁrbolesMerkle #SPV #LibroBlancoDeBitcoin #RecuperandoEspacioDeDisco #LeyDeBitcoin #PropiedadDigital #EjecuciónNoGobernanza
https://reamstories.com/page/mbonpkfcjv/story/mbq9g4sspn/chapter/mbq9g91nk0
S. Tominaga, alias CSW
4 de agosto de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1952284778843222274?t=srwVCuSidLB4hZHpWjBoyg&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4474
La sección 7 del Libro Blanco de Bitcoin, "Recuperando espacio en disco", ya está completa y publicada. Este capítulo detallado abarca el mecanismo de poda, la integridad probatoria, la estructura de Merkle y la lógica económica de la compresión de la ejecución.
La sección de Verificación Simplificada de Pagos, largamente retrasada, sigue en desarrollo, pero estará finalizada el miércoles.
Ream está completamente actualizado sobre el valor de división combinado; su publicación sigue programada para el viernes.
Sí, nos estamos poniendo al día. Pero estamos acortando distancias.
#Bitcoin #ÁrbolesMerkle #SPV #LibroBlancoDeBitcoin #RecuperandoEspacioDeDisco #LeyDeBitcoin #PropiedadDigital #EjecuciónNoGobernanza
https://reamstories.com/page/mbonpkfcjv/story/mbq9g4sspn/chapter/mbq9g91nk0
S. Tominaga, alias CSW
4 de agosto de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1952284778843222274?t=srwVCuSidLB4hZHpWjBoyg&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4474
Reamstories
A membership platform built by authors for authors.
Why #Bitcoin's BRC 100 Is the Key to $1 Billion in Transaction Scale
https://youtube.com/watch?v=bBsvNaDlWT0&si=WdVAkMlWMHCJZqBr
https://youtube.com/watch?v=bBsvNaDlWT0&si=WdVAkMlWMHCJZqBr
YouTube
Why #Bitcoin's BRC 100 Is the Key to $1 Billion in Transaction Scale
Mitch Bercham explains why the BRC 100 standard is "the most important thing in Bitcoin right now"—even more critical than Teranode—and breaks down how it enables social media applications to be built on Bitcoin.
Mitch begins by emphasizing that BRC 100…
Mitch begins by emphasizing that BRC 100…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
NEW: 🟠 2025 Nobel Peace Prize winner said Venezuela should create a national #Bitcoin reserve because it is a "lifeline" 🇻🇪
La única manera en que Bitcoin cambia algo, absolutamente nada, es si realmente se puede usar. Esa es la sucia verdad que nadie en la Iglesia del Hodl quiere admitir. El oro fracasó no por falta de valor, sino por falta de velocidad. No se podía comprar un café con él, ni cortarlo en rodajas lo suficientemente finas como para dar propina al camarero. Así que imprimimos papel, luego confiamos en los bancos, luego inflamos la promesa, y en un siglo todo el sistema no era más que capas de mentiras flotando sobre un agujero donde antes estaba la honestidad.
Y aquí estamos de nuevo, repitiendo la historia con una sonrisa digital petulante. Los mismos que pregonan "arreglar el dinero" ahora adoran el altar de las plataformas de intercambio, esos bancos digitales de ilusión donde tus monedas existen en entradas de libros contables y pagarés. Coinbase, Binance, Kraken: reservas fraccionarias disfrazadas de innovación. No tienen lo que dicen tener. Nunca lo tienen. Pero eso no importa, porque la fe ha reemplazado a las matemáticas y el precio a la función.
Lightning, ese glorioso artilugio de tubos e ilusiones, promete hacer a Bitcoin "escalable" al convertirlo en algo completamente distinto a Bitcoin. Un sistema paralelo, una capa de liquidación, una réplica de las mismas redes bancarias que Bitcoin fue diseñado para eliminar. Es el mismo truco: abstraer la moneda base, oscurecer el libro mayor y simular que el juego de las trileras es progreso.
Así que, sí, la fantasía de un "estándar Bitcoin" basado en BTC es tan sólida como un patrón oro respaldado por bóvedas vacías y recibos falsificados. No se puede construir una revolución con un activo que no se puede usar. No se puede liberar al mundo reconstruyendo sus cadenas en código. Y, desde luego, no se puede llamar Bitcoin cuando lo único que se ha hecho es recrear el mismo fraude que se pretendía destruir.
Bitcoin siempre se diseñó para escalar. No con nodos domésticos. No con cada portátil fingiendo ser parte de la red como un niño jugando a disfrazarse. El diseño fue claro desde el primer día: SPV, transacciones directas, usuarios intercambiando sin intermediarios. Eso es peer to peer. Te han engañado quienes creen que gritar "descentralización" los hace libres mientras adoran el control de Core.
Te engañaron haciéndote creer que administrar un nodo que no minera te hace parte de algo. No es así. Es como tener un telescopio y afirmar que controlas las estrellas. El sistema se construyó para escalar, para usar, para miles de millones de transacciones al día, no para que aficionados no verificaran ni cambiaran nada.
Bitcoin era un sistema de verdad, no un culto a la replicación. Era una red de dinero digital diseñada para funcionar, no un monumento roto a la pureza ideológica. ¿Quieres peer to peer? Entonces aprende lo que significa realizar transacciones, no simular autoridad.
#Bitcoin #DineroDigital #PeerToPeer #SPV #BitcoinEscalable #ProtocoloOriginal #TeEngañaron #BitcoinNoBTC
S. Tominaga, alias CSW
23 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1981309214380179562?t=aku2j_4EFF9wQi4B2Pjbaw&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4885
Y aquí estamos de nuevo, repitiendo la historia con una sonrisa digital petulante. Los mismos que pregonan "arreglar el dinero" ahora adoran el altar de las plataformas de intercambio, esos bancos digitales de ilusión donde tus monedas existen en entradas de libros contables y pagarés. Coinbase, Binance, Kraken: reservas fraccionarias disfrazadas de innovación. No tienen lo que dicen tener. Nunca lo tienen. Pero eso no importa, porque la fe ha reemplazado a las matemáticas y el precio a la función.
Lightning, ese glorioso artilugio de tubos e ilusiones, promete hacer a Bitcoin "escalable" al convertirlo en algo completamente distinto a Bitcoin. Un sistema paralelo, una capa de liquidación, una réplica de las mismas redes bancarias que Bitcoin fue diseñado para eliminar. Es el mismo truco: abstraer la moneda base, oscurecer el libro mayor y simular que el juego de las trileras es progreso.
Así que, sí, la fantasía de un "estándar Bitcoin" basado en BTC es tan sólida como un patrón oro respaldado por bóvedas vacías y recibos falsificados. No se puede construir una revolución con un activo que no se puede usar. No se puede liberar al mundo reconstruyendo sus cadenas en código. Y, desde luego, no se puede llamar Bitcoin cuando lo único que se ha hecho es recrear el mismo fraude que se pretendía destruir.
Bitcoin siempre se diseñó para escalar. No con nodos domésticos. No con cada portátil fingiendo ser parte de la red como un niño jugando a disfrazarse. El diseño fue claro desde el primer día: SPV, transacciones directas, usuarios intercambiando sin intermediarios. Eso es peer to peer. Te han engañado quienes creen que gritar "descentralización" los hace libres mientras adoran el control de Core.
Te engañaron haciéndote creer que administrar un nodo que no minera te hace parte de algo. No es así. Es como tener un telescopio y afirmar que controlas las estrellas. El sistema se construyó para escalar, para usar, para miles de millones de transacciones al día, no para que aficionados no verificaran ni cambiaran nada.
Bitcoin era un sistema de verdad, no un culto a la replicación. Era una red de dinero digital diseñada para funcionar, no un monumento roto a la pureza ideológica. ¿Quieres peer to peer? Entonces aprende lo que significa realizar transacciones, no simular autoridad.
#Bitcoin #DineroDigital #PeerToPeer #SPV #BitcoinEscalable #ProtocoloOriginal #TeEngañaron #BitcoinNoBTC
S. Tominaga, alias CSW
23 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1981309214380179562?t=aku2j_4EFF9wQi4B2Pjbaw&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4885
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
The only way Bitcoin changes anything—anything at all—is if it is actually usable. That’s the dirty little truth no one in the Church of Hodl ever wants to admit. Gold failed not because it lacked value but because it lacked velocity. You couldn’t buy a coffee…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔥BOMBAZO🔥
La CNBC ACABA DE ANUNCIAR en directo en la TV que el GIGANTE BANCARIO JPMORGAN va a ACEPTAR #BITCOIN colateral 🥳🔥
BULLISH 🐂
@Vivek4real_
La CNBC ACABA DE ANUNCIAR en directo en la TV que el GIGANTE BANCARIO JPMORGAN va a ACEPTAR #BITCOIN colateral 🥳🔥
BULLISH 🐂
@Vivek4real_