La filosofía estoica, desarrollada en la Grecia antigua y popularizada en Roma, es una escuela de pensamiento fundada por Zenón de Citio en el siglo III a.C. El estoicismo se centra en cómo vivir una vida virtuosa y alcanzar la tranquilidad (ataraxia) mediante el autocontrol y la alineación con la naturaleza y la razón. Esta filosofía enfatiza la importancia de aceptar el destino y dominar las emociones para vivir en armonía con uno mismo y con el cosmos.

Principios clave del estoicismo

1. Virtud como el bien supremo: Para los estoicos, la virtud (areté) es el único bien verdadero y consiste en vivir de acuerdo con la razón y la naturaleza. Virtudes como la sabiduría, la justicia, el coraje y la templanza son fundamentales.

2. División entre lo que está bajo nuestro control y lo que no: Una idea central del estoicismo es la dicotomía del control. Los estoicos argumentan que debemos concentrarnos únicamente en lo que está bajo nuestro control (nuestros juicios, deseos, y acciones) y aceptar con ecuanimidad lo que no podemos cambiar (las circunstancias externas).

3. Aceptación del destino (amor fati): Los estoicos creen que el universo ópera según un orden racional (el Logos), y el destino es parte de ese orden. La aceptación de este destino, incluyendo las dificultades, es fundamental para vivir con serenidad.

4. Disciplina de las emociones: Las emociones descontroladas, como el miedo o la ira, son vistas como juicios erróneos sobre la realidad. A través del entrenamiento filosófico, los estoicos buscan transformar estas emociones en respuestas racionales.

5. Vivir en armonía con la naturaleza: Los estoicos sostienen que la naturaleza humana es racional, y vivir conforme a esta naturaleza significa actuar de manera lógica, ética y altruista.

Prácticas estoicas

1. Reflexión diaria: Los estoicos recomendaban revisar las acciones del día para evaluar si se vivió conforme a los principios de la virtud.

2. Pre-meditación de adversidades (praemeditatio malorum)**: Imaginar posibles dificultades futuras para prepararse emocionalmente y aceptar lo inevitable.

3. Memento mori: Recordar la mortalidad para valorar el presente y enfocar los esfuerzos en lo esencial.

4. Indiferencia hacia los bienes externos (apatheia)**: Practicar el desapego de las posesiones materiales, la fama y el poder, considerándolos indiferentes en relación con la virtud.

Figuras destacadas del estoicismo

1. Zenón de Citio: Fundador de la escuela, que enseñó en el Pórtico Pintado (Stoa Poikile) de Atenas.

2. Epicteto: Un esclavo liberado que enfatizó el control sobre los pensamientos y acciones.

3. Séneca: Filósofo romano que aplicó el estoicismo en su vida política y escribió sobre cómo enfrentar la adversidad.

4. Marco Aurelio: Emperador romano conocido por sus Meditaciones, una obra introspectiva sobre cómo vivir como estoico mientras se enfrenta a las responsabilidades del poder.

En resumen, el estoicismo es una filosofía práctica y ética que busca equipar al individuo para vivir con fortaleza y serenidad, en armonía con un universo racional.

https://chatgpt.com/share/674f9644-f6cc-800a-a5a7-5c782044825c
Entrada en vigor nuevo reglamento de registro de viajeros

Apreciados clientes y colaboradores,

El 2 de diciembre ha entrado en vigor una nueva normativa que introduce cambios significativos en el registro de viajeros para alojamientos turísticos, agencias de viajes y negocios de alquiler de vehículos en España.

Este real decreto obliga a los establecimientos a recopilar hasta 31 datos personales de los clientes, como nombre, DNI, lugar de residencia habitual, número de teléfono, correo electrónico, datos de la reserva, método de pago y detalles de la estancia, entre otros. Estos datos deberán ser enviados al Ministerio del Interior, lo que supondrá un aumento en la carga administrativa para las empresas, especialmente para los pequeños negocios con menos recursos tecnológicos.

Este cambio ha generado preocupación en el sector turístico, ya que no solo aumenta la complejidad de las gestiones, sino que también podría afectar la experiencia de los viajeros al percibir estos requisitos como intrusivos. Desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se ha advertido que esta medida es única en Europa y va en contra de las prácticas de otros países, donde los registros son más sencillos y respetuosos con la privacidad.

Además, la nueva normativa entra en conflicto con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, al imponer requisitos que vulneran los principios de proporcionalidad y privacidad.

El sector denuncia que esta contradicción podría generar inseguridad jurídica tanto para los negocios como para los viajeros, afectando negativamente la competitividad de España en el mercado turístico internacional.

Otro aspecto que preocupa es el régimen sancionador asociado a la normativa, con multas que pueden alcanzar hasta 30.000 euros en caso de incumplimiento.

Adjuntamos enlace a la normativa publicada en el BOE - Real Decreto

En caso de duda o para más información por favor contacte con su consultor o solicite más información enviando un mensaje a info@datax.es

https://lqyn-zgpvh.campaign-view.com/ua/viewinbrowser?od=3zaad14b4b9fa345d0f7ed15d55c5bd681cf2d18aec5bfb18f490a9850ee1030c6&rd=1a8bd220b2845067&sd=1a8bd220b28441d3&n=11699e4c263149d&mrd=1a8bd220b28441bf&m=1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Sobre la entrada en vigor de la ley que obliga a captación extensa de datos del viajero.
El alegato de Ryan X Charles, primero confirma, ahora desmiente, bueno veremos qué dice dentro de unos años, la cuestión es romperse la camisa
Español

Cómo me engañó Craig Wright, que definitivamente no es Satoshi Nakamoto

Craig Wright definitivamente no es Satoshi Nakamoto. Este hecho es obvio para casi cualquiera que investigue las afirmaciones de Craig. Sin embargo, en realidad creí que Craig era Satoshi desde aproximadamente 2016 hasta 2020. Fui muy franco al respecto. Sin embargo, me equivoqué y ahora estoy completamente seguro de que Craig no es Satoshi.

Craig Wright no es Satoshi Nakamoto

Craig S. Wright (CSW) definitivamente no es Satoshi Nakamoto porque pasó años provocando un caso judicial específicamente sobre la cuestión de si es Satoshi Nakamoto o no. Cuando finalmente se llevó a cabo el caso judicial, no solo no proporcionó ninguna prueba criptográfica de que es Satoshi Nakamoto, que es la única prueba que cualquiera creería porque Satoshi solo es conocido por sus claves criptográficas, sino que en cambio proporcionó un montón de otros documentos que se demostró que eran falsos. La única explicación plausible para esto, obviamente, es que Craig Wright no es Satoshi Nakamoto. Fin de la historia.

Por qué creí que Craig Wright era Satoshi Nakamoto

A principios de 2016, después de que CSW ya había estafado a un montón de personas y creado una empresa fraudulenta, nChain, en torno a sus falsas afirmaciones, realizó una ceremonia de firma de claves con Gavin Andresen, Jon Matonis e Ian Grigg. Como yo estaba en el espacio de Bitcoin en ese momento, y porque respetaba a estas tres personas y pensaba que era poco probable que fueran estafados de esta manera, pensé que era probable que CSW fuera Satoshi.

Durante los años siguientes, por razones que están más allá del alcance de este artículo, me involucré más con CSW, nChain y el tipo que lo financió, Calvin Ayre. En el camino, CSW presentó muchos argumentos sobre su afirmación de ser Satoshi Nakamoto, pero nunca replicó la ceremonia de firma de claves que había realizado con Gavin Andresen, Jon Matonis e Ian Grigg. Con el tiempo, se hizo menos plausible que él fuera Satoshi Nakamoto.

El daño causado por Craig Wright

Craig Wright no es solo un estafador, sino un psicópata despiadado, como lo atestiguará cualquiera que lo conozca, si no es un miembro de una secta delirante. CSW ha causado un daño enorme a las personas en el espacio de Bitcoin, no solo ridiculizándolos vocalmente y troleándolos en línea, sino más significativamente al presentar demandas fraudulentas en su contra. Debido a que ha sido respaldado por el multimillonario despistado Calvin Ayre, ha podido financiar una demanda tras otra que no tienen ningún mérito. Finalmente ha perdido la demanda más grande de todas, la de la cuestión de identidad con COPA, pero ha causado un daño enorme a muchas personas en el camino.

Craig Wright es un verdadero psicópata al que no le importa si te lastima para obtener un beneficio personal en el corto plazo. Incluso se lastima a sí mismo en el largo plazo. Este es un rasgo conocido de los psicópatas.

Craig Wright debe evitarse a toda costa. No se asocie con Craig Wright de ninguna manera. A cualquiera de los miembros de su secta que no esté completamente perdido, debe alejarse ahora, o él le chupará la vida por completo en su camino a la prisión.

1/2
Ryan X. Charles
3 de diciembre de 2024
https://x.com/ryan_x_charles/status/1863866065702236333?t=oXdVgVugvab4jtgyK91Ciw&s=19
Mi disculpa

No hay nada que pueda hacer para reparar el daño causado por CSW. Lo único que puedo hacer es decir honestamente que ya no creo que él sea Satoshi Nakamoto. Tan pronto como el caso judicial con COPA terminó en marzo de 2024, y fue definitivo que él no era Satoshi Nakamoto, anuncié públicamente, una y otra vez, principalmente en la plataforma social X, que ya no creo que él sea Satoshi Nakamoto. En cambio, es obvio que fui estafado y me utilizaron como un títere para propagar su estafa.

A todos los que fueron estafados por Craig Wright, lo siento de verdad.

Conclusión

Craig Wright definitivamente no es Satoshi Nakamoto. Las únicas personas que continúan siguiéndolo son miembros delirantes de la secta que están siendo manipulados psicológicamente. Si estás leyendo esto, es importante que te mantengas alejado de Craig Wright. Es un psicópata comprobado que solo causa daño.

2/2
Ryan X. Charles
3 de diciembre de 2024
https://x.com/ryan_x_charles/status/1863866065702236333?t=oXdVgVugvab4jtgyK91Ciw&s=19
ulises-26-1.pdf
969.4 KB
ulises-26-1.pdf
El atractivo de las ganancias en papel te ciega a las cadenas que forjas para ti mismo. En la prisa por obtener ganancias, por aferrarte a los números fugaces en una pantalla, renuncias a lo único que asegura tu libertad: la propiedad.

¿Qué sucede cuando el sistema que abrazaste con tanto entusiasmo se convierte en la jaula de la que no puedes escapar?

Cuando la liquidez con la que contabas se evapora y el único valor que queda es el que entregaste: tu propiedad, tu autonomía, tu poder, ¿qué sucede entonces?

Inevitablemente, todo sistema que intercambia sustancia por espectáculo se derrumba bajo su propio peso. Y cuando lo hace, te encontrarás varado, incapaz de regresar al lugar donde creías estar.

La propiedad que intercambiaste por promesas desaparecerá, y con ella, el fundamento de tu independencia. Cuando descubras que no posees nada, también descubrirás que eres impotente. El único poder verdadero, el que proviene de la propiedad real y la capacidad de actuar sin permiso, se habrá desperdiciado.

Al final, las ganancias en papel revelarán su verdadera naturaleza: un espejismo hueco que te dejó vacío, atado a un sistema que exige todo y no da nada a cambio.

BTC encarna esta misma trampa, un sistema vendido con promesas de libertad pero construido para despojarte de la propiedad y dejarte atado. El atractivo de las ganancias especulativas te atrae, convenciéndote de sacrificar principios por la riqueza en papel, pero debajo de eso hay un mecanismo que centraliza el poder bajo el disfraz de la descentralización. Cuando la burbuja se desinfle, como todos los sistemas insostenibles inevitablemente lo hacen, no encontrarás forma de salir, ningún medio para recuperar lo que has perdido.

Los protocolos mutables de BTC, controlados por un cártel de desarrolladores, garantizan que las reglas puedan cambiar en tu contra, borrando tu autonomía y dejándote con nada más que la ilusión del poder.

Cuando se calme el polvo y te des cuenta de que la propiedad que creías que controlabas ha sido absorbida por un sistema diseñado para enriquecer a unos pocos, la verdad será innegable: nunca fuiste dueño de nada y la libertad que te prometieron nunca fue tuya, para empezar.

S. Tominaga, también conocido como CSW
2 de diciembre de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1863410195847950577?t=7kYK4q2CGWlUFonM9XSQEQ&s=19

https://t.me/S_Tominaga/2215
Próximo jueves 12 de diciembre
Forwarded from COPA v Wright - Feed
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
1 (Twitter)

@CaptCoronado: Deep state doesn't exist according to certain btc maxis. Here is the new director of the fbi telling you that the deep state most certainly does exist..... btc is definitely under deep state control. https://twitter.com/CrossfitBirch/status/1863281012563738807#m
Welcome to the crypto world!!!
When Vint Cerf personally led the IETF via his office at DARPA, he was personally liable for all the work of the IETF. Vint created ISOC (the Internet Society) to protect IETF leaders from their liability in leading such an informal project of volunteers.

https://youtube.com/playlist?list=PLC86T-6ZTP5hXPJ-n4mwJbZ0BHaNlhTMA&si=vWjVP2chnwSln3l6