This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Se puede decir más claro?
Forwarded from Bitcoin Podcast (@RamonQuesada 🌷🇻🇪)
El Futuro del Dinero_ Un Panel de Expertos (1).wav
46.5 MB
El Futuro del Dinero: Un Panel de Expertos 17 min (nuevo prompt)
- Céntrate en el capitulo de la discusión de Nick Szabo con el Dr. Craig Wright, sobre bitcoin como Turing completo, por primera vez se debate este asunto, y Craig le rebate a Nick, que bitcoin es Turing completo, ampliar esta información
- Oriéntate a una audiencia que no tenga conocimientos técnicos …
https://notebooklm.google.com/notebook/b431b08d-ccbe-4886-b5d0-1b9e1ffacfdd

Información (Video) original:
All-Star Panel: Ed Moy, Joseph VaughnPerling, Trace Mayer, Nick Szabo, Dr. Craig Wright
12 nov 2015
https://www.youtube.com/watch?v=LdvQTwjVmrE
Forwarded from Bitcoin Podcast (@RamonQuesada 🌷🇻🇪)
Bitcoin Myths Debunked.wav
55.8 MB
Los mitos de Bitcoin (20 min)
Bitcoin Myths Debunked
El artículo "Los mitos de Bitcoin," escrito por Craig Wright, refuta varias ideas erróneas sobre Bitcoin. Wright argumenta que Bitcoin es un sistema monetario electrónico descentralizado (peer-to-peer), contradiciendo la creencia de que requiere intermediarios. Se abordan temas como la escalabilidad, afirmando que la falta de escalabilidad es un mito, y la gobernanza del protocolo, destacando su estabilidad intrínseca. Finalmente, se discute la importancia de la privacidad frente al anonimato en Bitcoin, y se promueve Bitcoin Cash como una alternativa más estable.
https://notebooklm.google.com/notebook/c923271f-5ef4-4525-a8fa-20a70f6e8cfb?authuser=7

Fuente:
2018 08 14
The myths of Bitcoin. -
Craig Wright
https://medium.com/@craig_10243/the-myths-of-bitcoin-bf3664e9d767
Grokster y LimeWire fueron aplicaciones populares de intercambio de archivos peer-to-peer (P2P) que operaron en las primeras décadas de la era de Internet. Estas plataformas eran utilizadas principalmente para compartir música, videos y otros archivos digitales, pero enfrentaron importantes problemas legales debido a la distribución de material protegido por derechos de autor.

### Grokster
- Fundación: Grokster fue lanzado en 2001.
- Tecnología: Basado en la red de intercambio de archivos FastTrack (la misma utilizada por Kazaa).
- Popularidad: Se hizo conocido como una alternativa a Napster tras el cierre de este último.
- Problemas legales: Grokster estuvo en el centro de un caso legal histórico en los Estados Unidos: Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc. v. Grokster, Ltd. (2005). La Corte Suprema de los EE.UU. falló en contra de Grokster, estableciendo que los servicios P2P podían ser responsables de las infracciones de derechos de autor si se demostraba que alentaban activamente dichas infracciones.
- Cierre: En 2005, después del fallo judicial, Grokster cerró sus operaciones.

### LimeWire
- Fundación: LimeWire fue lanzado en 2000.
- Tecnología: Utilizaba la red Gnutella para el intercambio de archivos. Más tarde incluyó soporte para la tecnología BitTorrent.
- Características: Era fácil de usar y ofrecía una versión gratuita y otra de pago con características adicionales.
- Problemas legales: LimeWire enfrentó varias demandas de la industria de la música. En 2010, la Corte de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York ordenó su cierre tras un fallo que determinó que LimeWire facilitaba y fomentaba la infracción de derechos de autor.
- Cierre: LimeWire cerró oficialmente en octubre de 2010, pero durante su apogeo, fue una de las plataformas más populares para compartir música y otros archivos.

### Impacto
Ambos servicios jugaron un papel importante en la popularización del intercambio de archivos P2P, pero también fueron ejemplos destacados de cómo la tecnología puede enfrentarse a desafíos legales y éticos cuando no se respeta la propiedad intelectual. Estos casos ayudaron a moldear las regulaciones y el desarrollo de servicios legales de distribución de contenido, como Spotify, iTunes y Netflix. https://chatgpt.com/share/6791309e-3b30-800a-8066-ea0805c90aef
Forwarded from Bitcoin Podcast (Ramon Quesada.🇻🇪)
Estándares Técnicos de Paymail - Bitcoin SV.wav
46.4 MB
Estándares Técnicos de Paymail - Bitcoin SV (17 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/2caee128-e184-48b1-ba7d-ae140e6f1512?authuser=2

El documento describe el estándar Paymail para Bitcoin SV, un protocolo que permite a las billeteras Bitcoin SV identificarse mutuamente y intercambiar mensajes de forma segura usando manejadores de pago similares a correos electrónicos en lugar de direcciones largas y complejas. Define un modelo de confianza y seguridad, un mecanismo de extensión para aplicaciones diversas, y aborda problemas de escalabilidad e interoperabilidad entre billeteras. Se detalla un modelo federado de dominios y hosts, el proceso de descubrimiento de servicios, y mecanismos de autenticación mutua. Finalmente, se mencionan extensiones futuras para mejorar la funcionalidad y abordar riesgos potenciales como la centralización y la manipulación de servicios.

Fuente:
The BSV Paymail standard in a nutshell
Version 0.1 (2022 specification)
https://tsc.bsvblockchain.org/standards/paymail/
🚨Breaking News🚨
United States Announces New Measures to Accelerate the End of the Cuban Dictatorship

Washington, D.C. – The United States government, committed to supporting the Cuban people’s aspirations for freedom and democracy, has announced a series of decisive actions aimed at weakening the oppressive dictatorship in Havana. These measures seek to pressure the regime to abandon its repressive practices and restore the rights and liberties of Cuban citizens.

Effective January 30, 2025, at 24:00 Eastern Time, the following measures will be implemented:
1. Suspension of Remittances to Cuba:
The U.S. government is suspending all remittance transfers to Cuba. These funds have historically been exploited by the regime to sustain its repressive apparatus and enrich its elite. The United States cannot continue to indirectly finance a system that oppresses its own people.
2. Suspension of Direct Commercial Flights to Cuba:
All direct commercial flights from U.S. territory to any Cuban airport are hereby suspended. This measure aims to disrupt the regime’s access to foreign currency and limit its ability to profit from U.S.-Cuba travel.
3. Restrictions on Returning Exiled Cubans:
Cuban exiles who have received political asylum or humanitarian parole in the United States will no longer be allowed to return to U.S. territory if they choose to travel back to Cuba. The U.S. government maintains that those who fled as political refugees cannot justifiably return to the regime from which they sought protection.
4. Deportation of Cubans with Deportation Orders or Criminal Convictions:
All Cuban nationals in the United States with existing deportation orders or criminal convictions will be deported to Cuba. The United States will not serve as a safe haven for those who violate its laws.
5. Deportation of Individuals with Ties to the Cuban Regime:
Any Cuban national in the United States found to have ties to the Cuban regime will face deportation. This includes individuals who have served in military or paramilitary organizations, held significant positions within the government, or were members of the Cuban Communist Party (PCC).

These measures reaffirm the United States’ unwavering support for the Cuban people in their fight against tyranny. The U.S. government believes that these actions will disrupt the financial and operational lifelines of the regime while empowering the Cuban people to reclaim their rights and freedoms.

The Department of Homeland Security will oversee the implementation of these policies to ensure compliance and effectiveness.

Signed:
Department of Homeland Security
United States of America

This announcement reflects a strong stance against the Cuban dictatorship and aligns with efforts to support a democratic transition for Cuba.

Última Hora: Estados Unidos Anuncia Nuevas Medidas para Acelerar el Fin de la Dictadura Cubana

Washington, D.C. – El gobierno de los Estados Unidos, comprometido con apoyar las aspiraciones del pueblo cubano hacia la libertad y la democracia, ha anunciado una serie de medidas decisivas destinadas a debilitar a la dictadura opresiva en La Habana. Estas acciones buscan presionar al régimen para que abandone sus prácticas represivas y restituya los derechos y libertades de los ciudadanos cubanos.

A partir del 30 de enero de 2025, a las 24:00 horas del Este, se implementarán las siguientes medidas:
1. Suspensión del Envío de Remesas a Cuba:
El gobierno de los Estados Unidos suspenderá todas las transferencias de remesas hacia Cuba. Estos fondos han sido históricamente explotados por el régimen para sostener su aparato represivo y enriquecer a su élite. Estados Unidos no puede continuar financiando indirectamente un sistema que oprime a su propio pueblo.
2. Suspensión de Vuelos Comerciales Directos a Cuba:
Jeff Bezos swears by neuroscience-backed one-hour rule that he says makes him smarter
https://www.uniladtech.com/science/news/jeff-bezos-one-hour-rule-299802-20241113

Amazon's founder and current executive chairman Jeff Bezos is currently the second richest man in the world, and has increased his wealth significantly in recent weeks - so he must be doing something worth copying, right?
Forwarded from Bitcoin Podcast (Ramon Quesada.🇻🇪)
IoT, Blockchain y el Hackathon de Valencia 2018.wav
13.4 MB
Paco Colomer IoT, Blockchain y el Hackathon de Valencia 2018 (5 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/ab82291a-8ee8-4f01-beb1-fb13e195bf76/audio

El video de YouTube presenta una entrevista a Paco Colomer, gestor de proyectos tecnológicos y fundador de Next Is It. Colomer describe su trabajo en la gestión de proyectos tecnológicos para empresas, incluyendo el diseño de soluciones, implementación y mantenimiento. La conversación se centra en su participación en el IoT Blockchain Camp 2018 en Valencia, donde su empresa contribuyó proporcionando infraestructura tecnológica real para un hackathon de 48 horas. Se destaca la importancia de la colaboración y el aprendizaje mutuo en el evento. La entrevista finaliza con un agradecimiento por la contribución de Colomer.

Fuente
Paco Colomer y Ramon Quesada #IoTBlockchainCamp2018
https://www.youtube.com/watch?v=Cr-Ynow0Qk4
Forwarded from Bitcoin Magazine
Bitcoin Magazine

JUST IN: 🇺🇸 President Trump signs executive order to ban central bank digital currencies.
el año pasado le dedique muchas horas para tratar de entender algunas cosas, que nunca nadie me había explicado y lo resumí en mi blog, pero lo expuse como un resumen, no como un texto para leer como un articulo y NoerBookML, me ha hecho un podcast impresionante https://es.ramonquesada.com/espanol-es/las-facultades/