Audio
Ingenuidad vs Inocencia.m4a
Ingenuidad e Inocencia: Análisis Filosófico y Teológico
(6:15 Min)
poseen diferencias cruciales con profundas implicaciones éticas y estratégicas.
La ingenuidad se define consistentemente como una deficiencia de discernimiento, experiencia y pensamiento crítico, lo que resulta en credulidad y una peligrosa vulnerabilidad al engaño.
Por otro lado, la inocencia se caracteriza como la ausencia de malicia y una pureza de intención, la cual, en su forma madura, es compatible con la sabiduría y la capacidad activa de percibir el mal y combatirlo con el bien.
Los informes exploran estas distinciones desde perspectivas filosóficas (citando a Kant, Kierkegaard y Rousseau), teológicas (enfatizando la pureza de corazón y la "fe maduramente..
Fuente:
https://notebooklm.google.com/notebook/e5d1674c-7077-4484-b7e6-3f2b85175002?authuser=4
Ingenuidad e Inocencia: Análisis Filosófico y Teológico
(6:15 Min)
poseen diferencias cruciales con profundas implicaciones éticas y estratégicas.
La ingenuidad se define consistentemente como una deficiencia de discernimiento, experiencia y pensamiento crítico, lo que resulta en credulidad y una peligrosa vulnerabilidad al engaño.
Por otro lado, la inocencia se caracteriza como la ausencia de malicia y una pureza de intención, la cual, en su forma madura, es compatible con la sabiduría y la capacidad activa de percibir el mal y combatirlo con el bien.
Los informes exploran estas distinciones desde perspectivas filosóficas (citando a Kant, Kierkegaard y Rousseau), teológicas (enfatizando la pureza de corazón y la "fe maduramente..
Fuente:
https://notebooklm.google.com/notebook/e5d1674c-7077-4484-b7e6-3f2b85175002?authuser=4
La avenida que separa a ricos y pobres en Valencia: hasta 15.000 € de diferencia al cruzar la calle
https://valenciasecreta.com/datos-renta-calle-a-calle-valencia/
https://valenciasecreta.com/datos-renta-calle-a-calle-valencia/
Valencia Secreta
La avenida que separa a ricos y pobres en Valencia: hasta 15.000 € de diferencia al cruzar la calle
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de la Renta de 2023. En Valencia, la diferencia entre el centro y periferia es evidente.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Google just took another big step towards becoming ChatGPT for planet earth.
I can’t overstate how important this is — geospatial AI commodified. Here’s what it can do:
https://x.com/bilawalsidhu/status/1981566109863289028?t=ZywU-nvWNBrTSmCcT-4LLg&s=19
I can’t overstate how important this is — geospatial AI commodified. Here’s what it can do:
https://x.com/bilawalsidhu/status/1981566109863289028?t=ZywU-nvWNBrTSmCcT-4LLg&s=19
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Kurt Wuckert Jr | GorillaPool.com (Twitter)
RT @GavinMehl: London block chain preview day 2 and recap of what's to come. https://twitter.com/GavinMehl/status/1981268813409657269#m
RT @GavinMehl: London block chain preview day 2 and recap of what's to come. https://twitter.com/GavinMehl/status/1981268813409657269#m
Audio
Bitcoin_a_5_TPS__El_Campo_de_Batalla_Financiero_y_el_Coste_de_T.m4a
Escalabilidad y Coste de Transacción en Bitcoin
(13 Min)
Los extractos de texto, escritos por Craig S. Wright (alias S. Tominaga), argumentan que la baja capacidad de procesamiento de Bitcoin, fijada en cinco transacciones por segundo (5 tps), crea una escasez económica catastrófica. El autor explica que la capacidad limitada de la red, que solo permite aproximadamente 432.000 transacciones diarias, es completamente inadecuada para la demanda global que incluye a más de mil millones de usuarios, bancos y corporaciones que requieren liquidación. Debido a esta escasez, las comisiones por transacción se dispararían a cifras de cinco o incluso seis dígitos (más de 100.000 dólares) a medida que las instituciones compiten desesperadamente por el espacio limitado en los bloques, volviendo el uso minorista inviable. En esencia, el autor concluye que la red ...
Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
Oct. 25, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4905
Escalabilidad y Coste de Transacción en Bitcoin
(13 Min)
Los extractos de texto, escritos por Craig S. Wright (alias S. Tominaga), argumentan que la baja capacidad de procesamiento de Bitcoin, fijada en cinco transacciones por segundo (5 tps), crea una escasez económica catastrófica. El autor explica que la capacidad limitada de la red, que solo permite aproximadamente 432.000 transacciones diarias, es completamente inadecuada para la demanda global que incluye a más de mil millones de usuarios, bancos y corporaciones que requieren liquidación. Debido a esta escasez, las comisiones por transacción se dispararían a cifras de cinco o incluso seis dígitos (más de 100.000 dólares) a medida que las instituciones compiten desesperadamente por el espacio limitado en los bloques, volviendo el uso minorista inviable. En esencia, el autor concluye que la red ...
Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
Oct. 25, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4905
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔥BOMBAZO🔥
La CNBC ACABA DE ANUNCIAR en directo en la TV que el GIGANTE BANCARIO JPMORGAN va a ACEPTAR #BITCOIN colateral 🥳🔥
BULLISH 🐂
@Vivek4real_
La CNBC ACABA DE ANUNCIAR en directo en la TV que el GIGANTE BANCARIO JPMORGAN va a ACEPTAR #BITCOIN colateral 🥳🔥
BULLISH 🐂
@Vivek4real_
Audio
Bitcoin_a_5_TPS__El_Campo_de_Batalla_Financiero_y_el_Coste_de_T.m4a
Escalabilidad y Coste de Transacción en Bitcoin
(13 Min)
Los extractos de texto, escritos por Craig S. Wright (alias S. Tominaga), argumentan que la baja capacidad de procesamiento de Bitcoin, fijada en cinco transacciones por segundo (5 tps), crea una escasez económica catastrófica. El autor explica que la capacidad limitada de la red, que solo permite aproximadamente 432.000 transacciones diarias, es completamente inadecuada para la demanda global que incluye a más de mil millones de usuarios, bancos y corporaciones que requieren liquidación. Debido a esta escasez, las comisiones por transacción se dispararían a cifras de cinco o incluso seis dígitos (más de 100.000 dólares) a medida que las instituciones compiten desesperadamente por el espacio limitado en los bloques, volviendo el uso minorista inviable. En esencia, el autor concluye que la red ...
Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
Oct. 25, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4905
Escalabilidad y Coste de Transacción en Bitcoin
(13 Min)
Los extractos de texto, escritos por Craig S. Wright (alias S. Tominaga), argumentan que la baja capacidad de procesamiento de Bitcoin, fijada en cinco transacciones por segundo (5 tps), crea una escasez económica catastrófica. El autor explica que la capacidad limitada de la red, que solo permite aproximadamente 432.000 transacciones diarias, es completamente inadecuada para la demanda global que incluye a más de mil millones de usuarios, bancos y corporaciones que requieren liquidación. Debido a esta escasez, las comisiones por transacción se dispararían a cifras de cinco o incluso seis dígitos (más de 100.000 dólares) a medida que las instituciones compiten desesperadamente por el espacio limitado en los bloques, volviendo el uso minorista inviable. En esencia, el autor concluye que la red ...
Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
Oct. 25, 2025
https://t.me/S_Tominaga/4905
Kurt Wuckert Jr | GorillaPool.com (Twitter)
@MyaView2 @OliveTreeMin: Respetuosamente, su punto de vista es relativamente reciente y aún muy minoritario en la historia de la iglesia.
1/ Cristo cumple el pacto abrahámico ahora. La "simiente" es Cristo (Gálatas 3:16), y todos los que están en Cristo son descendientes de Abraham (Gálatas 3:29). La herencia es el mundo, no una futura franja de tierra (Romanos 4:13).
2/ No hay retorno a la economía del templo. El antiguo pacto está obsoleto (Hebreos 8:13). Jesús ofreció un sacrificio para siempre y se sentó (Hebreos 10:12-14). La morada de Dios es su pueblo en Cristo (Efesios 2:19-22).
3/ Sí, Dios conserva un remanente judío, pero son injertados por la fe, al igual que los gentiles (Romanos 11:5, 23-24). Un solo olivo, un solo hombre nuevo en Cristo (Efesios 2:14-16). No hay pacto paralelo para la etnia de nadie.
4/ El milenio es el reinado actual del Rey ascendido (Salmos 110:1; 1 Corintios 15:25; Mateo 28:18; Hechos 3:21). Apocalipsis 20 es una imagen del gobierno actual de Cristo y del avance del evangelio, no de un trono postergado.
5/ Así que la tarea es ahora: enseñar a las naciones a obedecer todo lo que Jesús mandó (Mateo 28:18-20). Que la ley del Señor guíe la justicia pública (Isaías 2:2-4). Besar al Hijo (Salmos 2). El Rey no espera para reinar. Él reina.
La opinión que usted defiende es sostenida por menos de la mitad de los cristianos estadounidenses y menos del 5% de los cristianos a nivel mundial.
@MyaView2 @OliveTreeMin: Respetuosamente, su punto de vista es relativamente reciente y aún muy minoritario en la historia de la iglesia.
1/ Cristo cumple el pacto abrahámico ahora. La "simiente" es Cristo (Gálatas 3:16), y todos los que están en Cristo son descendientes de Abraham (Gálatas 3:29). La herencia es el mundo, no una futura franja de tierra (Romanos 4:13).
2/ No hay retorno a la economía del templo. El antiguo pacto está obsoleto (Hebreos 8:13). Jesús ofreció un sacrificio para siempre y se sentó (Hebreos 10:12-14). La morada de Dios es su pueblo en Cristo (Efesios 2:19-22).
3/ Sí, Dios conserva un remanente judío, pero son injertados por la fe, al igual que los gentiles (Romanos 11:5, 23-24). Un solo olivo, un solo hombre nuevo en Cristo (Efesios 2:14-16). No hay pacto paralelo para la etnia de nadie.
4/ El milenio es el reinado actual del Rey ascendido (Salmos 110:1; 1 Corintios 15:25; Mateo 28:18; Hechos 3:21). Apocalipsis 20 es una imagen del gobierno actual de Cristo y del avance del evangelio, no de un trono postergado.
5/ Así que la tarea es ahora: enseñar a las naciones a obedecer todo lo que Jesús mandó (Mateo 28:18-20). Que la ley del Señor guíe la justicia pública (Isaías 2:2-4). Besar al Hijo (Salmos 2). El Rey no espera para reinar. Él reina.
La opinión que usted defiende es sostenida por menos de la mitad de los cristianos estadounidenses y menos del 5% de los cristianos a nivel mundial.
Lo que ya nadie se atreve a decir es que el límite de un megabyte nunca fue una norma sagrada; fue una medida temporal, impuesta mientras el tamaño promedio de bloque apenas alcanzaba los cien kilobytes.
El límite temporal existía porque, en aquellos primeros tiempos, las transacciones de Bitcoin solían ser gratuitas o absurdamente baratas.
Para fomentar la adopción, los mineros permitieron transacciones sin comisiones. Como era de esperar, esa generosidad atrajo spam: spam de verdad, como mensajes comerciales no solicitados. El mismo tipo de basura que llena tu bandeja de entrada, no actividad económica legítima. Así que el límite no fue un principio de diseño; fue una medida preventiva. Una vez que las transacciones conllevaban comisiones, el incentivo se alineó: los mineros fueron compensados, el spam dejó de importar. Sin embargo, de alguna manera, mediante una proeza orwelliana, el "spam" se redefinió. Ahora, las transacciones pagadas, el elemento vital de una economía funcional, son llamadas spam por los autoproclamados guardianes de BTC.
No es un malentendido; Es doble discurso o neolengua.
Del tipo que Orwell advirtió, donde la verdad se invierte hasta que la sumisión se siente como una virtud. Si pagas por la inclusión, no es spam. Es comercio.
Cualquier otra cosa es propaganda disfrazada de protocolo.
Menuda barbaridad. El sistema podía manejar mucha más capacidad hace quince años que ahora. La Ley de Moore no solo siguió adelante, sino que avanzó a toda velocidad, arrastrando consigo la velocidad de la red, el ancho de banda y el almacenamiento. Todos los aspectos medibles de la informática han avanzado, excepto la parte de Bitcoin que el culto a Core mantiene encadenada en el sótano. Y la razón es simple: han construido una teología a partir de la limitación. Tomaron un parche temporal —una válvula de seguridad de un megabyte que pusieron cuando los bloques apenas tenían una décima parte de ese tamaño— y lo convirtieron en un mandamiento divino, una reliquia sagrada del estancamiento.
La ironía es asfixiante. El mundo avanzó, la infraestructura se expandió en capacidad, pero la llamada "comunidad" se ha tragado el dogma de que gestionar un nodo local es un deber cívico sagrado. Ya no se trata de utilidad; se trata de pertenecer a la secta, de realizar el ritual de la redundancia para demostrar lealtad. Han bebido tanto Kool-Aid que la lógica ha sido ahogada por la ideología. Cantan sobre la "descentralización" como si fuera una plegaria, incluso cuando sus acciones garantizan la centralización a través de intermediarios, custodios e intercambios.
Lo que solía ser un sistema diseñado para el crecimiento —una arquitectura elegante que escalaba con el hardware— se ha convertido en una parodia de sí mismo. Lo llaman estabilidad; en realidad es decadencia. Lo llaman flexibilidad; es cobardía. Han convertido a Bitcoin en un proyecto nostálgico, mantenido por personas más interesadas en la validación mutua que en la validación de las transacciones. Es el triunfo de la retórica sobre la razón, del miedo sobre el diseño. Y no es de extrañar: lo único que crece más rápido que sus excusas, es su desapego de la realidad.
S. Tominaga, alias CSW
26 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1982477020165763555?t=Y-D4o4DSkZnHgjIwEkzEog&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4919
El límite temporal existía porque, en aquellos primeros tiempos, las transacciones de Bitcoin solían ser gratuitas o absurdamente baratas.
Para fomentar la adopción, los mineros permitieron transacciones sin comisiones. Como era de esperar, esa generosidad atrajo spam: spam de verdad, como mensajes comerciales no solicitados. El mismo tipo de basura que llena tu bandeja de entrada, no actividad económica legítima. Así que el límite no fue un principio de diseño; fue una medida preventiva. Una vez que las transacciones conllevaban comisiones, el incentivo se alineó: los mineros fueron compensados, el spam dejó de importar. Sin embargo, de alguna manera, mediante una proeza orwelliana, el "spam" se redefinió. Ahora, las transacciones pagadas, el elemento vital de una economía funcional, son llamadas spam por los autoproclamados guardianes de BTC.
No es un malentendido; Es doble discurso o neolengua.
Del tipo que Orwell advirtió, donde la verdad se invierte hasta que la sumisión se siente como una virtud. Si pagas por la inclusión, no es spam. Es comercio.
Cualquier otra cosa es propaganda disfrazada de protocolo.
Menuda barbaridad. El sistema podía manejar mucha más capacidad hace quince años que ahora. La Ley de Moore no solo siguió adelante, sino que avanzó a toda velocidad, arrastrando consigo la velocidad de la red, el ancho de banda y el almacenamiento. Todos los aspectos medibles de la informática han avanzado, excepto la parte de Bitcoin que el culto a Core mantiene encadenada en el sótano. Y la razón es simple: han construido una teología a partir de la limitación. Tomaron un parche temporal —una válvula de seguridad de un megabyte que pusieron cuando los bloques apenas tenían una décima parte de ese tamaño— y lo convirtieron en un mandamiento divino, una reliquia sagrada del estancamiento.
La ironía es asfixiante. El mundo avanzó, la infraestructura se expandió en capacidad, pero la llamada "comunidad" se ha tragado el dogma de que gestionar un nodo local es un deber cívico sagrado. Ya no se trata de utilidad; se trata de pertenecer a la secta, de realizar el ritual de la redundancia para demostrar lealtad. Han bebido tanto Kool-Aid que la lógica ha sido ahogada por la ideología. Cantan sobre la "descentralización" como si fuera una plegaria, incluso cuando sus acciones garantizan la centralización a través de intermediarios, custodios e intercambios.
Lo que solía ser un sistema diseñado para el crecimiento —una arquitectura elegante que escalaba con el hardware— se ha convertido en una parodia de sí mismo. Lo llaman estabilidad; en realidad es decadencia. Lo llaman flexibilidad; es cobardía. Han convertido a Bitcoin en un proyecto nostálgico, mantenido por personas más interesadas en la validación mutua que en la validación de las transacciones. Es el triunfo de la retórica sobre la razón, del miedo sobre el diseño. Y no es de extrañar: lo único que crece más rápido que sus excusas, es su desapego de la realidad.
S. Tominaga, alias CSW
26 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1982477020165763555?t=Y-D4o4DSkZnHgjIwEkzEog&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4919
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
What no one dares say anymore is that the one-megabyte cap was never meant to be holy writ—it was a temporary measure, slapped on while the average block size was barely a hundred kilobytes.
The temporary cap existed because, in those early days, Bitcoin…
The temporary cap existed because, in those early days, Bitcoin…
HERIDAS DE LA INFANCIA
https://youtube.com/live/EeTUgZ7KeQk?si=7B7fBYoRLz7Z6qSp
https://youtube.com/live/EeTUgZ7KeQk?si=7B7fBYoRLz7Z6qSp
YouTube
HERIDAS DE LA INFANCIA
✨ ¿Sabías que las heridas de la infancia pueden dejar huellas en nuestra salud de adultos? 🌱 Este jueves, sumérgete con nosotros en este tema increíblemente revelador y descubre cómo las dinámicas familiares moldean quiénes somos hoy. 💫
¡No te lo pierdas!…
¡No te lo pierdas!…
El mayor mercado efímero de marcas de ropa de Valencia regresa con descuentos de hasta el 70%
Del viernes 31 de octubre al domingo 9 de noviembre de 2025, los visitantes podrán descubrir más de 25.000 prendas de primeras marcas pensadas para la temporada de otoño e invierno, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 70%. Todo esto en su espacio de referencia: el almacén de Ruzafa Fashion Week, situado en la calle Burriana nº30, que se transformará durante diez días en un auténtico paraíso para los amantes de las tendencias.
https://www.valenciabonita.es/2025/10/16/secret-market-ruzafa-fashion-week-otono-2025/
Del viernes 31 de octubre al domingo 9 de noviembre de 2025, los visitantes podrán descubrir más de 25.000 prendas de primeras marcas pensadas para la temporada de otoño e invierno, con descuentos que pueden alcanzar hasta el 70%. Todo esto en su espacio de referencia: el almacén de Ruzafa Fashion Week, situado en la calle Burriana nº30, que se transformará durante diez días en un auténtico paraíso para los amantes de las tendencias.
https://www.valenciabonita.es/2025/10/16/secret-market-ruzafa-fashion-week-otono-2025/
Valenciabonita
El mayor mercado efímero de marcas de ropa de Valencia regresa con descuentos de hasta el 70%
Como viene siendo habitual cada otoño (también en primavera), vuelve a Valencia una nueva edición de Secret Market, el que se
Hemos dejado de enseñar a la gente a pensar en términos estructurados y lógicos.
La base misma del análisis —definir predicados, mapear variables, comparar alternativas— ha sido reemplazada por el reflejo vacío de la opinión. Se ha perdido la disciplina del razonamiento, de analizar valores contrapuestos y comprender que múltiples verdades pueden coexistir dentro de diferentes marcos.
No se trata de qué sistema es mejor. Se trata de la capacidad de diseccionar, razonar, construir una secuencia de pensamiento que reconozca la incertidumbre y la resuelva mediante la lógica. La gente ha olvidado cómo mantener ideas opuestas el tiempo suficiente para evaluarlas, trazar cadenas causales, separar la emoción de la estructura.
Esta es la crisis. Una generación criada en la reacción en lugar de la reflexión, entrenada para defender posturas en lugar de explorarlas. Sin lógica, no puede haber verdad. Sin pensamiento racional, no puede haber progreso. Y así colapsamos, no por ignorancia, sino por la negativa a pensar.
S. Tominaga, alias CSW
27 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1982830849545601323?t=54b0YMWqn67luX-jqVwQlQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4922
La base misma del análisis —definir predicados, mapear variables, comparar alternativas— ha sido reemplazada por el reflejo vacío de la opinión. Se ha perdido la disciplina del razonamiento, de analizar valores contrapuestos y comprender que múltiples verdades pueden coexistir dentro de diferentes marcos.
No se trata de qué sistema es mejor. Se trata de la capacidad de diseccionar, razonar, construir una secuencia de pensamiento que reconozca la incertidumbre y la resuelva mediante la lógica. La gente ha olvidado cómo mantener ideas opuestas el tiempo suficiente para evaluarlas, trazar cadenas causales, separar la emoción de la estructura.
Esta es la crisis. Una generación criada en la reacción en lugar de la reflexión, entrenada para defender posturas en lugar de explorarlas. Sin lógica, no puede haber verdad. Sin pensamiento racional, no puede haber progreso. Y así colapsamos, no por ignorancia, sino por la negativa a pensar.
S. Tominaga, alias CSW
27 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1982830849545601323?t=54b0YMWqn67luX-jqVwQlQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4922
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
We’ve stopped teaching people how to think in structured, logical terms.
The very foundation of analysis — defining predicates, mapping variables, comparing alternatives — has been replaced with the hollow reflex of opinion. The discipline of reasoning…
The very foundation of analysis — defining predicates, mapping variables, comparing alternatives — has been replaced with the hollow reflex of opinion. The discipline of reasoning…