Audio
Descifrando_el_Plan_Maestro__La_Fusión_Masiva_de_IA,_Blockchain.m4a
Consorcio e Innovación: Patentes de IA y Blockchain
(19:15 Min)
El texto es un plan detallado para iniciar un nuevo programa de investigación y desarrollo de propiedad intelectual titulado "Consortium and Crowdsourced Model for Next-Generation Research and Patent Development", escrito por Craig Wright. Este programa se centra en la integración de sistemas de Inteligencia Artificial (IA), tecnología Blockchain y redes escalables con el objetivo de generar más de veinte patentes nuevas anualmente sobre una base de más de tres mil patentes ya existentes. El modelo de financiación es dual, combinando un consorcio formal para inversores institucionales con un sistema de crowdsourcing para la participación pública, ....
Fuente:
Consortium and Crowdsourced Model for Next-Generation Research and Patent Development
Craig Wright
Oct 30, 2025
https://singulargrit.substack.com/p/consortium-and-crowdsourced-model
Consorcio e Innovación: Patentes de IA y Blockchain
(19:15 Min)
El texto es un plan detallado para iniciar un nuevo programa de investigación y desarrollo de propiedad intelectual titulado "Consortium and Crowdsourced Model for Next-Generation Research and Patent Development", escrito por Craig Wright. Este programa se centra en la integración de sistemas de Inteligencia Artificial (IA), tecnología Blockchain y redes escalables con el objetivo de generar más de veinte patentes nuevas anualmente sobre una base de más de tres mil patentes ya existentes. El modelo de financiación es dual, combinando un consorcio formal para inversores institucionales con un sistema de crowdsourcing para la participación pública, ....
Fuente:
Consortium and Crowdsourced Model for Next-Generation Research and Patent Development
Craig Wright
Oct 30, 2025
https://singulargrit.substack.com/p/consortium-and-crowdsourced-model
Bitcoin y Web3: Protocolo, Prueba y Primeros Principios
(22 Min)
Esta fuente es la transcripción de un episodio inaugural del podcast "Proof of Claim Podcast", presentado por Todd Price y Anil Barat, enfocado en traer responsabilidad, verdad y transparencia a las industrias de blockchain y Web3. Los anfitriones discuten sus trayectorias personales en el espacio de Bitcoin, incluyendo los errores de inversión y la evolución de su interés de lo financiero a lo tecnológico y sociológico. El segmento central del debate analiza en profundidad los fundamentos de Bitcoin, la inmutabilidad del protocolo y las implicaciones de los cambios en el formato de transacción realizados por otras cadenas como BTC (SegWit y Taproot). El diálogo aborda las definiciones técnicas de blockchain, Web3 y DLT, argumentando que la adherencia estricta al diseño original del protocolo es lo que define a Bitcoin, y que la estabilidad del protocolo es un factor de riesgo crítico para los desarrolladores.
Fuente:
Chapters:
00:00 Intro
02:15 Who this podcast is for
06:20 Our backgrounds + Bitcoin stories
15:40 Definitions: Blockchain/Web3/DLT/Bitcoin
23:10 Why this podcast, why now
28:30 Todd’s claims (C.A.R.S + de-risking Web3)
35:10 Anil’s methodology (Trivium/Quadrivium)
42:00 Proof of Claim: Craig Wright/BSV vs Bitcoin white paper
56:30 Takeaways & outro
Bitcoin vs. “Bitcoin”: Protocol, Proof, and First Principles - Proof of ...
Todd Price
Oct 18, 2025
https://youtube.com/watch?v=eFWI1feeS2U&si=7FodXr79H83dxGBG
(22 Min)
Esta fuente es la transcripción de un episodio inaugural del podcast "Proof of Claim Podcast", presentado por Todd Price y Anil Barat, enfocado en traer responsabilidad, verdad y transparencia a las industrias de blockchain y Web3. Los anfitriones discuten sus trayectorias personales en el espacio de Bitcoin, incluyendo los errores de inversión y la evolución de su interés de lo financiero a lo tecnológico y sociológico. El segmento central del debate analiza en profundidad los fundamentos de Bitcoin, la inmutabilidad del protocolo y las implicaciones de los cambios en el formato de transacción realizados por otras cadenas como BTC (SegWit y Taproot). El diálogo aborda las definiciones técnicas de blockchain, Web3 y DLT, argumentando que la adherencia estricta al diseño original del protocolo es lo que define a Bitcoin, y que la estabilidad del protocolo es un factor de riesgo crítico para los desarrolladores.
Fuente:
Chapters:
00:00 Intro
02:15 Who this podcast is for
06:20 Our backgrounds + Bitcoin stories
15:40 Definitions: Blockchain/Web3/DLT/Bitcoin
23:10 Why this podcast, why now
28:30 Todd’s claims (C.A.R.S + de-risking Web3)
35:10 Anil’s methodology (Trivium/Quadrivium)
42:00 Proof of Claim: Craig Wright/BSV vs Bitcoin white paper
56:30 Takeaways & outro
Bitcoin vs. “Bitcoin”: Protocol, Proof, and First Principles - Proof of ...
Todd Price
Oct 18, 2025
https://youtube.com/watch?v=eFWI1feeS2U&si=7FodXr79H83dxGBG
YouTube
Bitcoin vs. “Bitcoin”: Protocol, Proof, and First Principles - Proof of Claim Podcast - Episode 001
Welcome to the inaugural episode of the Proof of Claim Podcast with hosts Todd Price and Anil Bharrat. Our mission: raise the standard of accountability, truth, and transparency in blockchain and Web3 by testing bold claims against evidence and first principles.…
Audio
Bitcoin y Web3: Protocolo, Prueba y Primeros Principios
(22 Min)
Esta fuente es la transcripción de un episodio inaugural del podcast "Proof of Claim Podcast", presentado por Todd Price y Anil Barat, enfocado en traer responsabilidad, verdad y transparencia a las industrias de blockchain y Web3. Los anfitriones discuten sus trayectorias personales en el espacio de Bitcoin, incluyendo los errores de inversión y la evolución de su interés de lo financiero a lo tecnológico y sociológico. El segmento central del debate analiza en profundidad los fundamentos de Bitcoin, la inmutabilidad del protocolo y las implicaciones de los cambios en el formato de transacción realizados por otras cadenas como BTC (SegWit y Taproot). El diálogo aborda las definiciones técnicas de blockchain, Web3 y DLT, argumentando que la adherencia estricta al diseño....
Fuente:
Bitcoin vs. “Bitcoin”: Protocol, Proof, and First Principles - Proof of ...
Todd Price
Oct 18, 2025
https://youtube.com/watch?v=eFWI1feeS2U&si=7FodXr79H83dxGBG
(22 Min)
Esta fuente es la transcripción de un episodio inaugural del podcast "Proof of Claim Podcast", presentado por Todd Price y Anil Barat, enfocado en traer responsabilidad, verdad y transparencia a las industrias de blockchain y Web3. Los anfitriones discuten sus trayectorias personales en el espacio de Bitcoin, incluyendo los errores de inversión y la evolución de su interés de lo financiero a lo tecnológico y sociológico. El segmento central del debate analiza en profundidad los fundamentos de Bitcoin, la inmutabilidad del protocolo y las implicaciones de los cambios en el formato de transacción realizados por otras cadenas como BTC (SegWit y Taproot). El diálogo aborda las definiciones técnicas de blockchain, Web3 y DLT, argumentando que la adherencia estricta al diseño....
Fuente:
Bitcoin vs. “Bitcoin”: Protocol, Proof, and First Principles - Proof of ...
Todd Price
Oct 18, 2025
https://youtube.com/watch?v=eFWI1feeS2U&si=7FodXr79H83dxGBG
Audio
Colaboración Google-Reliance: Gemini AI en India
(18:23 Min)
Este texto de un blog de Google anuncia una asociación estratégica con Reliance Intelligence para ofrecer el plan Google AI Pro, que incluye la última versión de Google Gemini, a los usuarios del plan Jio Unlimited 5G sin costo adicional por 18 meses. La oferta, que comenzará a implementarse para usuarios de 18 a 25 años y luego se expandirá a todos los usuarios elegibles de Jio en toda la India, proporciona acceso al modelo más avanzado, Gemini 2.5 Pro, junto con límites más altos para generar imágenes y videos. Los beneficios incluyen acceso a los modelos Nano Banana y Veo 3.1, uso extendido de NotebookLM para estudio e investigación, y 2 TB de almacenamiento en la nube, con un valor combinado de aproximadamente ₹35,100. Google .
Fuente:
Partnering with Reliance to bring the best of Google AI...
30 Oct, 2025
https://blog.google/intl/en-in/company-news/partnering-with-reliance-to-bring-the-best-of-google-ai-to-more-people-across-india/
(18:23 Min)
Este texto de un blog de Google anuncia una asociación estratégica con Reliance Intelligence para ofrecer el plan Google AI Pro, que incluye la última versión de Google Gemini, a los usuarios del plan Jio Unlimited 5G sin costo adicional por 18 meses. La oferta, que comenzará a implementarse para usuarios de 18 a 25 años y luego se expandirá a todos los usuarios elegibles de Jio en toda la India, proporciona acceso al modelo más avanzado, Gemini 2.5 Pro, junto con límites más altos para generar imágenes y videos. Los beneficios incluyen acceso a los modelos Nano Banana y Veo 3.1, uso extendido de NotebookLM para estudio e investigación, y 2 TB de almacenamiento en la nube, con un valor combinado de aproximadamente ₹35,100. Google .
Fuente:
Partnering with Reliance to bring the best of Google AI...
30 Oct, 2025
https://blog.google/intl/en-in/company-news/partnering-with-reliance-to-bring-the-best-of-google-ai-to-more-people-across-india/
Forwarded from CoinGeek.com - official channel
Teranode Testnet is LIVE: What’s Next? BSV CTO Siggi Óskarsson Reveals Key Milestones
https://www.youtube.com/shorts/ab2mLDlf2SM
https://www.youtube.com/shorts/ab2mLDlf2SM
YouTube
Teranode Testnet is LIVE: What’s Next? BSV CTO Siggi Óskarsson Reveals Key Milestones
What’s next now that the Teranode Testnet is live? In our interview during the London Blockchain Conference, BSV Association’s CTO, Siggi Óskarsson, shared t...
Forwarded from Bitcoin
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
NEW: 🇺🇸 White House Press Secretary Leavitt: "The President has officially ended the Biden administration's war on the cryptocurrency industry."
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La hiperinflación descontrolada de Cuba
Audio
El_Mega_Acuerdo_Secreto_Apple-Google__1.m4a
Apple Integra Gemini para Apple Intelligence
(16:05 Min)
El texto, un extracto de un artículo de The Verge, revela que Apple planea utilizar una versión modificada del modelo de inteligencia artificial (IA) Gemini de Google para impulsar sus funciones de Apple Intelligence, específicamente las mejoras en Siri. Este acuerdo implicaría que Apple pagaría a Google alrededor de $1 mil millones anualmente por el acceso a la tecnología, que se utilizaría para generar resúmenes y realizar tareas de planificación. Se informa que el modelo Gemini personalizado operará en los servidores Private Cloud Compute de Apple y contará con 1.2 billones de parámetros,.
Fuente:
Apple is planning to use a custom version of Google Gemini for Apple IntelligenceApple will pay Google around $1 billion every year to help power AI features inside Siri, according to a report from Bloomberg.
by Emma Roth
Nov 5, 2025
https://www.theverge.com/news/814654/apple-intelligence-google-gemini-ai-siri?
Apple Integra Gemini para Apple Intelligence
(16:05 Min)
El texto, un extracto de un artículo de The Verge, revela que Apple planea utilizar una versión modificada del modelo de inteligencia artificial (IA) Gemini de Google para impulsar sus funciones de Apple Intelligence, específicamente las mejoras en Siri. Este acuerdo implicaría que Apple pagaría a Google alrededor de $1 mil millones anualmente por el acceso a la tecnología, que se utilizaría para generar resúmenes y realizar tareas de planificación. Se informa que el modelo Gemini personalizado operará en los servidores Private Cloud Compute de Apple y contará con 1.2 billones de parámetros,.
Fuente:
Apple is planning to use a custom version of Google Gemini for Apple IntelligenceApple will pay Google around $1 billion every year to help power AI features inside Siri, according to a report from Bloomberg.
by Emma Roth
Nov 5, 2025
https://www.theverge.com/news/814654/apple-intelligence-google-gemini-ai-siri?
Forwarded from Jorge (J1) Pelaez
Audio
La Delusión Cinco Por Segundo: BTC, Lightning e IOUs
(19:35 min)
El texto, un ensayo crítico de Craig Wright, argumenta que la arquitectura de Bitcoin (BTC), particularmente su límite de cinco transacciones por segundo, es fundamentalmente defectuosa e impide su uso como efectivo universal. El autor sostiene que la Lightning Network (LN), diseñada para escalar BTC, no resuelve este cuello de botella; en cambio, lo agrava al forzar la centralización de la liquidez en grandes intermediarios. Esta consolidación convierte a BTC en un activo de reserva que respalda un sistema de promesas de pago o IOUs fuera de la cadena, similar al antiguo patrón oro. En esencia, el ensayo concluye que la escasez artificial de BTC garantiza el regreso de las instituciones financieras y la dependencia de la custodia, socavando la promesa de descentralización.
https://x.com/CsTominaga/status/1985892908424446289?t=Vpbsj9ENda9evcG19SSleg&s=19
Nov 5, 2025
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/the-five-per-second-delusion-how?
(19:35 min)
El texto, un ensayo crítico de Craig Wright, argumenta que la arquitectura de Bitcoin (BTC), particularmente su límite de cinco transacciones por segundo, es fundamentalmente defectuosa e impide su uso como efectivo universal. El autor sostiene que la Lightning Network (LN), diseñada para escalar BTC, no resuelve este cuello de botella; en cambio, lo agrava al forzar la centralización de la liquidez en grandes intermediarios. Esta consolidación convierte a BTC en un activo de reserva que respalda un sistema de promesas de pago o IOUs fuera de la cadena, similar al antiguo patrón oro. En esencia, el ensayo concluye que la escasez artificial de BTC garantiza el regreso de las instituciones financieras y la dependencia de la custodia, socavando la promesa de descentralización.
https://x.com/CsTominaga/status/1985892908424446289?t=Vpbsj9ENda9evcG19SSleg&s=19
Nov 5, 2025
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/the-five-per-second-delusion-how?
❤1👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Explainer_Video.mp4
El Pensamiento Crítico y la Alimentación
(5:48 Min)
El texto presenta una reflexión personal de Ramón Quesada sobre el pensamiento crítico aplicado a la alimentación, comenzando con una anécdota de su infancia sobre la merienda a las cinco de la tarde. Esta memoria sirve como punto de partida para cuestionar las enseñanzas y costumbres alimenticias heredadas, sugiriendo que lo que se creía correcto podría no serlo. El autor detalla una crisis personal de salud al ser diagnosticado con problemas de tensión, lo que lo motivó a buscar alternativas para evitar tomar medicación de por vida. Esto lo llevó a investigar el ayuno intermitente y la autofagia después de ver vídeos sobre el tema. Finalmente, menciona el Doctor David Duarte y el concepto de cetosis como un cambio metabólico crucial para una alimentación eficiente, ...
Fuente: 1
Ramón Quesada
2025 11 07
Texo revisado con ChatGPT
https://chatgpt.com/s/t_690ee688e51081918dfa900596d279ad
El Pensamiento Crítico y la Alimentación
(5:48 Min)
El texto presenta una reflexión personal de Ramón Quesada sobre el pensamiento crítico aplicado a la alimentación, comenzando con una anécdota de su infancia sobre la merienda a las cinco de la tarde. Esta memoria sirve como punto de partida para cuestionar las enseñanzas y costumbres alimenticias heredadas, sugiriendo que lo que se creía correcto podría no serlo. El autor detalla una crisis personal de salud al ser diagnosticado con problemas de tensión, lo que lo motivó a buscar alternativas para evitar tomar medicación de por vida. Esto lo llevó a investigar el ayuno intermitente y la autofagia después de ver vídeos sobre el tema. Finalmente, menciona el Doctor David Duarte y el concepto de cetosis como un cambio metabólico crucial para una alimentación eficiente, ...
Fuente: 1
Ramón Quesada
2025 11 07
Texo revisado con ChatGPT
https://chatgpt.com/s/t_690ee688e51081918dfa900596d279ad
👍2
Ramoncito, la merienda!
Anécdota y reflexión de Ramón Quesada
8 nov. 2025
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/ramoncito-la-merienda/
Anécdota y reflexión de Ramón Quesada
8 nov. 2025
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/ramoncito-la-merienda/
Las Mentes Maestras de la IA Moderna
(28:44 Min)
Este texto presenta extractos de una mesa redonda del canal de YouTube "FT Live", con participantes que incluyen a figuras prominentes en el desarrollo de la inteligencia artificial, como Jensen Huang, Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio. La discusión se centra en el impacto de la IA moderna y las visiones de futuro de estos líderes, quienes fueron galardonados con el Premio Reina Isabel de Ingeniería 2025. Los expertos reflexionan sobre sus "momentos ajá" personales que definieron sus trayectorias, desde el desarrollo de la propagación hacia atrás y el cómputo con GPU hasta la creación de grandes conjuntos de datos como ImageNet. Gran parte de la conversación aborda si el rápido crecimiento de la IA constituye una burbuja económica, llegando a la conclusión de que la demanda actual está justificada debido a que la IA está iniciando una nueva era industrial que requiere infraestructura masiva. Finalmente, los panelistas debaten sobre el plazo para alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI), con opiniones que varían sobre si el hito ya ha sido parcialmente logrado o si se requerirán nuevos avances científicos para lograr una inteligencia similar a la humana.
Fuente:
6 nov. 2025
https://youtu.be/0zXSrsKlm5A?si=OFfln1zunebqdI0n
(28:44 Min)
Este texto presenta extractos de una mesa redonda del canal de YouTube "FT Live", con participantes que incluyen a figuras prominentes en el desarrollo de la inteligencia artificial, como Jensen Huang, Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio. La discusión se centra en el impacto de la IA moderna y las visiones de futuro de estos líderes, quienes fueron galardonados con el Premio Reina Isabel de Ingeniería 2025. Los expertos reflexionan sobre sus "momentos ajá" personales que definieron sus trayectorias, desde el desarrollo de la propagación hacia atrás y el cómputo con GPU hasta la creación de grandes conjuntos de datos como ImageNet. Gran parte de la conversación aborda si el rápido crecimiento de la IA constituye una burbuja económica, llegando a la conclusión de que la demanda actual está justificada debido a que la IA está iniciando una nueva era industrial que requiere infraestructura masiva. Finalmente, los panelistas debaten sobre el plazo para alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI), con opiniones que varían sobre si el hito ya ha sido parcialmente logrado o si se requerirán nuevos avances científicos para lograr una inteligencia similar a la humana.
Fuente:
6 nov. 2025
https://youtu.be/0zXSrsKlm5A?si=OFfln1zunebqdI0n
YouTube
The Minds of Modern AI: Jensen Huang, Geoffrey Hinton, Yann LeCun & the AI Vision of the Future
Six of the most influential minds in artificial intelligence joined FT Live for an exclusive conversation on how their breakthroughs and the current state of AI are shaping our world.
On 6 November, Jensen Huang, Yoshua Bengio, Geoffrey Hinton, Fei-Fei Li…
On 6 November, Jensen Huang, Yoshua Bengio, Geoffrey Hinton, Fei-Fei Li…
Audio
Los_Momentos__Ajá__de_la_IA__Los_6_Pioneros_del_Queen_Elizabeth.m4a
Audio
Craig_Wright_Desvela_los_Orígenes_de_Bitcoin__Micropagos,_Censu.m4a
Craig Wright Sobre Escalabilidad de Bitcoin y Adopción
(20:49 Min)
Este texto es una transcripción de una entrevista exclusiva a Craig Wright, una figura controvertida pero influyente en el espacio blockchain, en el podcast "Proof of Claim". La discusión gira en torno a la visión original de Bitcoin (BSV) como un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer diseñado para microtransacciones y escalabilidad masiva, en contraste con la narrativa dominante de Bitcoin (BTC) como "oro digital" o activo especulativo. Wright argumenta que BTC ha sido intencionalmente obstaculizado por grandes actores como Coinbase y Michael Saylor para mantener un sistema de reserva fraccionaria (derivados o "Bitcoin de papel") y evitar la escalabilidad...
Fuente:
Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System (Not Digital Gold) - Craig Wright Exclusive Interview
Nov 7, 2025
https://youtube.com/watch?v=ee-UL0HOokg&si=dq6Uqw1a2tgz5xCU
https://t.me/CSW_Videos/1508
Craig Wright Sobre Escalabilidad de Bitcoin y Adopción
(20:49 Min)
Este texto es una transcripción de una entrevista exclusiva a Craig Wright, una figura controvertida pero influyente en el espacio blockchain, en el podcast "Proof of Claim". La discusión gira en torno a la visión original de Bitcoin (BSV) como un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer diseñado para microtransacciones y escalabilidad masiva, en contraste con la narrativa dominante de Bitcoin (BTC) como "oro digital" o activo especulativo. Wright argumenta que BTC ha sido intencionalmente obstaculizado por grandes actores como Coinbase y Michael Saylor para mantener un sistema de reserva fraccionaria (derivados o "Bitcoin de papel") y evitar la escalabilidad...
Fuente:
Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System (Not Digital Gold) - Craig Wright Exclusive Interview
Nov 7, 2025
https://youtube.com/watch?v=ee-UL0HOokg&si=dq6Uqw1a2tgz5xCU
https://t.me/CSW_Videos/1508
Hagamos los cálculos que los pusilánimes se niegan a tocar. De 2009 a 2025 hay dieciséis años. Con una duplicación cada dieciocho meses, eso son duplicaciones: un multiplicador de aproximadamente 1625,5x. Tomemos el tamaño inicial de bloque de 32 MB y simplemente sigamos el ritmo de la Ley de Moore: . Digamos que son unos 52 GB por bloque. Esto no es fantasía; es la consecuencia lógica de la exponenciación aplicada al tiempo transcurrido.
Ahora bien, comparemos esto con el sermón hipócrita de mantener Bitcoin "pequeño" para que pueda funcionar en dispositivos pequeños y curiosidades como Raspberry Pi. La ideología de la miniaturización no es ahorro; es sabotaje. Convierte un sistema monetario en un esquema de racionamiento, y luego se felicita a sí misma por la escasez. Aquí, la escasez no genera eficiencia; genera guardianes.
La escalabilidad no es una opción decorativa; es el único mecanismo mediante el cual la gente común realiza transacciones directamente, de igual a igual, sin ser confinada a centros de custodia. Si se limita el rendimiento, se institucionalizan los intermediarios, las comisiones abusivas y las capas de pagarés. Al aumentar la capacidad, las comisiones se vuelven insignificantes, la finalización se convierte en rutina y la custodia pasa a ser una conveniencia en lugar de una obligación.
El catecismo de los bloques pequeños confunde el ascetismo con la virtud y el progreso del hardware con la herejía. La Ley de Moore siguió su curso; las cifras anteriores son prueba de ello. O el sistema crece para satisfacer las necesidades del mundo, o el mundo se ve obligado a someterse a una jerarquía de custodios.
Prefiero el efectivo a los custodios.
Partamos de la premisa que los tímidos ignoraron: el límite de 1 MB fue una solución provisional. De 2010 a 2025 hay quince años: diez duplicaciones completas a 18 meses cada una. Diez duplicaciones son ×10²⁴. Así, el valor provisional de 1 MB se convierte en 1024 MB, es decir, aproximadamente 1 GB por bloque, simplemente para mantener el ritmo de la Ley de Moore. Esto no es ambición, sino mantenimiento.
Ahora, relacionemos la capacidad con el rendimiento utilizando el criterio conservador que solicitaste: 1 MB ≈ 5 transacciones por segundo. Con la solución provisional original, eso equivale a 5 tps, aproximadamente 3000 transacciones por bloque (600 segundos) y aproximadamente 432 000 por día. Aplicando el factor ×1024, las cifras se vuelven comunes, no utópicas: aproximadamente 5120 tps, aproximadamente 3 072 000 transacciones por bloque y aproximadamente 442 368 000 por día.
Los cálculos revelan la lógica subyacente. Mantener los bloques anacrónicamente pequeños te convierte en un custodio, pidiendo permiso para usar tu propio dinero. Dejemos que el sistema evolucione con el hardware —tal como lo hace cualquier industria seria— y la liquidación entre pares se convierta en la norma, no en un mito nostálgico.
La elección es entre austeridad primitiva para muchos y rentas para unos pocos, o capacidad para muchos e irrelevancia para el intermediario.
S. Tominaga, también conocido como CSW
9 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1987415658892517412?t=viQDpP8m7HQnp9qwVQK58Q&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4966
Ahora bien, comparemos esto con el sermón hipócrita de mantener Bitcoin "pequeño" para que pueda funcionar en dispositivos pequeños y curiosidades como Raspberry Pi. La ideología de la miniaturización no es ahorro; es sabotaje. Convierte un sistema monetario en un esquema de racionamiento, y luego se felicita a sí misma por la escasez. Aquí, la escasez no genera eficiencia; genera guardianes.
La escalabilidad no es una opción decorativa; es el único mecanismo mediante el cual la gente común realiza transacciones directamente, de igual a igual, sin ser confinada a centros de custodia. Si se limita el rendimiento, se institucionalizan los intermediarios, las comisiones abusivas y las capas de pagarés. Al aumentar la capacidad, las comisiones se vuelven insignificantes, la finalización se convierte en rutina y la custodia pasa a ser una conveniencia en lugar de una obligación.
El catecismo de los bloques pequeños confunde el ascetismo con la virtud y el progreso del hardware con la herejía. La Ley de Moore siguió su curso; las cifras anteriores son prueba de ello. O el sistema crece para satisfacer las necesidades del mundo, o el mundo se ve obligado a someterse a una jerarquía de custodios.
Prefiero el efectivo a los custodios.
Partamos de la premisa que los tímidos ignoraron: el límite de 1 MB fue una solución provisional. De 2010 a 2025 hay quince años: diez duplicaciones completas a 18 meses cada una. Diez duplicaciones son ×10²⁴. Así, el valor provisional de 1 MB se convierte en 1024 MB, es decir, aproximadamente 1 GB por bloque, simplemente para mantener el ritmo de la Ley de Moore. Esto no es ambición, sino mantenimiento.
Ahora, relacionemos la capacidad con el rendimiento utilizando el criterio conservador que solicitaste: 1 MB ≈ 5 transacciones por segundo. Con la solución provisional original, eso equivale a 5 tps, aproximadamente 3000 transacciones por bloque (600 segundos) y aproximadamente 432 000 por día. Aplicando el factor ×1024, las cifras se vuelven comunes, no utópicas: aproximadamente 5120 tps, aproximadamente 3 072 000 transacciones por bloque y aproximadamente 442 368 000 por día.
Los cálculos revelan la lógica subyacente. Mantener los bloques anacrónicamente pequeños te convierte en un custodio, pidiendo permiso para usar tu propio dinero. Dejemos que el sistema evolucione con el hardware —tal como lo hace cualquier industria seria— y la liquidación entre pares se convierta en la norma, no en un mito nostálgico.
La elección es entre austeridad primitiva para muchos y rentas para unos pocos, o capacidad para muchos e irrelevancia para el intermediario.
S. Tominaga, también conocido como CSW
9 de noviembre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1987415658892517412?t=viQDpP8m7HQnp9qwVQK58Q&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4966
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
Do the arithmetic the timid refuse to touch. From 2009 to 2025 is sixteen years. At a doubling every eighteen months, that is doublings—about a 1,625.5× multiplier. Take the initial 32 MB block size and merely keep pace with Moore’s Law: . Call it ~52 GB…
Audio
El Intercambio Honesto: Restaurando la Integridad en el Comercio.
(16:50 Min)
Estos extractos de un texto de S. Tominaga, también conocido como Craig S. Wright, proponen una revisión fundamental del funcionamiento de los intercambios de Bitcoin. El autor argumenta que la custodia de fondos por parte de las plataformas de intercambio es la causa principal de fraude y fallos, denominándola "el pecado" del sistema actual. En lugar de confiar en promesas como la "prueba de reservas," que considera una "pantomima de rendición de cuentas," el texto aboga por un "intercambio honesto" que no custodie ningún fondo. Este nuevo modelo operaría como un motor de emparejamiento utilizando contratos inteligentes y la arquitectura original de Bitcoin Script para asegurar que cada orden esté garantizada con capital real y sea verificable directamente en la cadena...
Fuente:
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 9, 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1987476436865745331?t=Y4Lci_vCTuzvNW-TajQhBg&s=09
https://t.me/S_Tominaga/4973
(16:50 Min)
Estos extractos de un texto de S. Tominaga, también conocido como Craig S. Wright, proponen una revisión fundamental del funcionamiento de los intercambios de Bitcoin. El autor argumenta que la custodia de fondos por parte de las plataformas de intercambio es la causa principal de fraude y fallos, denominándola "el pecado" del sistema actual. En lugar de confiar en promesas como la "prueba de reservas," que considera una "pantomima de rendición de cuentas," el texto aboga por un "intercambio honesto" que no custodie ningún fondo. Este nuevo modelo operaría como un motor de emparejamiento utilizando contratos inteligentes y la arquitectura original de Bitcoin Script para asegurar que cada orden esté garantizada con capital real y sea verificable directamente en la cadena...
Fuente:
S. Tominaga, AKA CSW
Nov. 9, 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1987476436865745331?t=Y4Lci_vCTuzvNW-TajQhBg&s=09
https://t.me/S_Tominaga/4973