Este viernes 29 de Julio, conversaremos con Carla Castelló, COO, directora de operaciones de Reental sobre el mundo de la tokenización en el sector inmobiliario,...
https://www.meetup.com/es-ES/valenciabitcoin/events/287323012/
Wing Commander Don Lynam

Don Lynam is a former Royal Australian Air Force Wing Commander, and his service to the RAAF earned him a prestigious appointment to the Order of Australia for his services to the RAAF with the Logistics Branch Headquarters Support Command.

In his deposition, Lynam appears humble about his achievements, so what can be gleaned about them comes from a combination of the few details incidentally revealed as a part of that deposition, and close read between the lines.

Lynam joined the Royal Australian Air Force in January 1957 as a trainee and worked his way up to the rank of wing commander—the seventh-highest rank in the RAAF—in the engineer branch. Wing Commander is the rank equivalent of Lieutenant Colonel in the British and US Armies, as well as the U.S. Air Force and the Marine Corps. His time in the RAAF encompassed work in Australia and abroad, including providing maintenance support for aircraft squadrons in Singapore, Penang in Malaysia and Ubon in Thailand throughout the Vietnam war, and spent time States-side as an exchange officer in the United States Air Force.

The work for which he would become recognized began after returning from his tour of exchange in the United States. Lynam became the head of a group for the development of management systems, where he oversaw the creation of several important systems for use across the RAAF.

Lynam’s relationship with Dr Wright is a key feature of the sworn deposition.

“I was given the impression that he held me up as a little bit of a role model for his life; he admired me. That was very flattering, but for no particular reason that I knew, he just held me up as a little but of an image to emulate, but he’s a lot smarter than I am.

Reading through Lynam’s deposition, Lynam does not strike one as a mere shill for Wright’s claim to the Nakamoto name. He even remarks that the early, pre-release draft of the white paper he alleges to have seen was ‘poorly written’ and in need of revision—though he admits the technical subject matter of the paper was beyond him. According to him:

“If I didn’t think that absolutely honest answers would be of assistance to Craig, I probably would have said that I don’t want to depose… I agreed to do it because I have so much faith in Craig and my knowledge of what happened through that time that I have high confidence that Craig has behaved correctly and my understanding of it is correct and I can answer all the questions with absolute honesty.”

https://coingeek.com/craig-wright-ww2-code-breakers-and-satoshi-nakamoto/
Forwarded from Jaimeˢᵛ
Lo que distingue a un valor (security) de una mercancía (commodity) es que la commodity no cambia su esencia.

Un kilo de oro pureza 99.999 será siempre un kilo de oro pureza 99.999.
Nadie puede cambiar eso. Es commodity.

Por contra, las acciones de una empresa como Apple pueden verse afectadas en su esencia. Por ejemplo, por decisiones de la directiva, como un split 10:1 o una adquisición de otra empresa. Esas decisiones cambian la naturaleza, el valor de la acción de Apple, y por eso cada 3 meses tienen que reportan lo que han estado haciendo esos 3 meses. Y ciertas decisiones deben ser comunicadas a los accionistas.

CSW (Satoshi), al diseñar el Protocolo Bitcoin, sabía que no podía ser anónimo (la trazabilidad es requisito imprescindible), pero tampoco podían ponerse públicamente las identidades de las partes de una transacción (por protección de datos).

Así que la única vía era pseudónimo. Lo cual cierra la posibilidad a que nadie pueda saber la identidad de todos los propietarios de tokens.

Lo cual a su vez obliga a que el Protocolo sea incambiable (escrito en piedra), pues así el propietario de tokens y usuario del sistema sabe desde el primer día cuales son las reglas de juego.

Mientras las reglas no cambian, es una commodity y no hay necesidad de comunicar ningún cambio a los propietarios de los tokens.

Pero si hay un solo cambio, deja de ser commodity pues es obligatorio comunicar dichos cambios a los propietarios de tokens y a todo aquel que interactúan con el sistema (nodos y usuarios). Y eso no es posible en BTC, ETH o BCH, criptos que cambian continuamente las reglas y no pueden comunicar a los propietarios de tokens esos cambios PORQUE DESCONOCEN SUS IDENTIDADES.
Si no puedes acudir de forma presencial al evento de esta tarde a las 18h, puedes verlo en directo o diferido desde este enlace:
Canal de Youtube de avalBit https://www.youtube.com/watch?v=VKM2bq4tZkU
Antes de pronunciar mi opinión sobre “puertas traseras en Bitcoin”, he de decir cuales son mis fuentes antes:

primero hay que saber quién es Ray, cuál es su trayectoria dentro del desarrollo informático y más precisamente que fue lo que hizo antes de que se publicara el software de Bitcoin el 3 de enero del 2009
Quién es Ray Dillinger?
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/quien-es-ray-dillinger/

Entrevista con Ray Dillinger.
Posted on October 1, 2018
Ray Dillinger - AKA Bear
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/entrevista-con-ray-dillinger/

Hay que leer al menos un par de artículos suyos, antes de caer en la frase que me convenció:
"En noviembre de 2008, realicé una revisión de código y una auditoría de seguridad para la parte de la cadena de bloques del código fuente de Bitcoin. El fallecido Hal Finney realizó la revisión del código y la auditoría del lenguaje de scripting, y ambos examinamos el código contable. Satoshi Nakamoto, el arquitecto seudónimo y autor del código, alternó entre responder preguntas y formularlas.

Es absolutamente difícil demostrarle al mundo que el primer multimillonario anónimo, no le ha estafado a nadie. Ni siquiera está utilizando su privilegiada posición de minero fundador para beneficio personal. Solo detente y piensa en eso por un minuto, antes de continuar.

Satoshi se mantuvo, y se está sosteniendo, supongo, a un estándar de comportamiento casi inhumano en términos de negarse a dar una idea remota de la posibilidad de estafar a alguien. Me alegra haber tenido la oportunidad de trabajar con él y Hal en lo que se convirtió en un proyecto muy importante. Creo que la tecnología de la cadena de bloques, una vez que el actual estado de confusión haya terminado, contribuirá mucho más al mundo de lo que todas las estafas juntas han tomado o destruido.”


Si hubiera sabido lo que estábamos empezando.
Publicado el 20 de septiembre de 2017
Ray Dillinger
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/si-hubiera-sabido-lo-que-estabamos-empezando-ray-dillinger/
Este es el segundo año que se va a hacer el curso de verano de la Universidad del Mar "Programación en Bitcoin"

Dirigido por nuestro amigo José Francisco Hidalgo, profesor de la Universidad de Murcia.

Los que estén interesados en aprender sobre la programación en Bitcoin, ésta puede ser una muy buena oportunidad para introducirse.

Os dejo el link de la inscripción, para la matrícula y para compartir. https://www.um.es/en/web/unimar/cursos-y-actividades/curso?id=52049&curso=2022
Supongo que es algo personal, cuanto más investigues, más aumenta el porcentaje:

2015. 0% con la intervención en el vídeo de Las Vegas, discusión con Nick Zsabo (Bitcoin Turín completo)

2016. 3% aparición en la BBC (artículo del Satoshi affair)

2017. 5% charla en Holanda presentado por Jon Matonis - Split BTC/BCH Slack con mineros chinos

2018. 20% Split BCH/ VSV (me cambio de BCH a BSV)

2019. 90% me cabree y me puse a ver y leer todo lo que Craig tenía públicamente, se lo dije en privado por LinkedIn y nunca me respondió.

2020. 95% hice un blog para documentar lo investigado

2021. 100% entré en el grupo privado de Slack, donde está la mayor fuente de información jamás contada públicamente, desde 2017

2022. 100% juicio Kleiman vs Wright, Cobra, McComark, etc