Entre 2008 y 2014, las políticas del mercado hipotecario europeas se centraron en mejorar la estabilidad financiera al introducir nuevos requisitos y reglamentos recomendados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. Los responsables políticos de la UE también siguieron centrándose en su objetivo anterior a la crisis: integrar los mercados financieros europeos mediante el desarrollo de una Unión Bancaria y proteger a los consumidores.

Estas medidas difícilmente ponen fin a la financiarización de la vivienda. Más bien, en muchos países la financiarización solo ha pasado de centrarse principalmente en la propiedad hipotecada a hacerlo en la vivienda de alquiler. Los recientes cambios tecnológicos también han acarreado una serie de nuevos retos, como el aumento de los alquileres a corto plazo y la sustitución de las viviendas de alquiler por alojamientos turísticos. En Barcelona, por ejemplo, el alquiler subió un 7% en los barrios con mayor presencia de Airbnb entre 2012 y 20166. Por todo ello, en muchos países la llamada recuperación de la Gran Crisis Financiera se ha caracterizado por una larga crisis de asequibilidad de la vivienda.

... En otras palabras, el crecimiento tanto de arrendadores como de arrendatarios sugiere una dinámica de polarización en el sistema inmobiliario español, en la que la proporción de personas que no son propietarias de sus viviendas está aumentando junto con la proporción de quienes poseen más de una.


VIVIENDA PARA VIVIR: DE MERCANCÍA A DERECHO
futurepolicylab
https://www.futurepolicylab.com/informes/vivienda-para-vivir-de-mercancia-a-derecho/
https://drive.google.com/file/d/1mahm43vZrk4MsmgZwPDkqfJHZHzeU5wJ/view
Gladwell identifies three key factors that contribute to the tipping point:

1- The Law of the Few: the impact of influencers.

2- The Stickiness Factor: the impact of messaging and product desire on the market.

3- The Power of Context: the impact of time and place or “luck.”

By understanding these principles, Gladwell predicted wisely that one could better predict and influence the factors that cause ideas and trends to go viral.

https://coingeek.com/bitcoin-tipping-point/
El siguiente paso de Podemos tras aprobar la Ley okupa: expropiar viviendas
Podemos habla de expropiar en su programa autonómico: "existirá la posibilidad de que la Administración pague el justiprecio y adquiera la vivienda".

Beatriz García
09/5/2023 https://www.libremercado.com/2023-05-09/el-siguiente-paso-de-podemos-tras-aprobar-la-ley-okupa-expropiar-viviendas-7012317/
🤬1
a Sam Pollo frito, le acaban de pasar una "minuta" de 41 mil millones, cuando la lea el pelo se le va a alisar!!!!😂 https://twitter.com/WhaleWire/status/1656458702608650254?s=20
AUMENTO DE LA OFERTA de ALQUILERES DE HABITACIONES:

El numero de habitaciones disponibles para alquilar crece por dia!!!, esto es un secreto a voces, a partir del anuncio de la nueva Ley de la vivienda, que parece que se aprobará definitivamente, está haciendo que todo el propietario que puede, está pasando el alquiler tradicional de su vivienda a alquiler por habitaciones😳 https://www.idealista.com/alquiler-habitacion/valencia-valencia/con-precio-hasta_300/
Forwarded from Alq Zona Tensionada (@RamonQuesada 🌷)
Estas son las 10 formas en los que la nueva ley de vivienda perjudica a los arrendadores
10.05.2023
https://www.larazon.es/economia/estas-son-10-formas-que-nueva-ley-vivienda-perjudica-arrendadores_20230510645bc04b910a1b0001c61490.html


1. Vulnera la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
La Ley de Vivienda perjudica al derecho de intimidad de los propietarios, ya que obliga a los intermediarios a que faciliten los datos identificativos del propietario.

En este sentido, el artículo 31 de la nueva Ley de Vivienda establece que la persona interesada en arrendar una vivienda podrá pedir la identificación del arrendador o la persona física o jurídica que intervenga en la operación antes de formalizarla y entregar cualquier cantidad a cuenta. Desde ANA explican que este artículo vulnera claramente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

2. Disminuye 10 puntos la deducción fiscal
La deducción fiscal que tienen los propietarios actualmente en el IRPF del 60% de los rendimientos netos positivos del alquiler, se reducirá al 50% con la nueva Ley.

“Esta parece una medida proyectada para infligir más coste a los arrendadores que no pasen por el “aro” de bajar sus rentas, o a los arrendadores de las Comunidades Autónomas que no declaren sus zonas como tensionadas”, afirma Zurdo.

3. Trabas y burocracia para alquilar una vivienda
Para alquilar una vivienda, los propietarios deberán cumplir con una serie de requisitos con la nueva ley:

Disponer de la cédula de habitabilidad, tener los planos de las viviendas y de su ubicación.
Tener las instrucciones sobre el uso y conservación de las instalaciones.
Información acerca de la detección de amianto o de otras sustancias tóxicas, peligrosas o nocivas.
Información y planos sobre la superficie útil y construida de las viviendas.
Información sobre los datos registrales de las viviendas, etc.

4. Aumenta el tiempo y el coste para recuperar una vivienda
Asimismo, ANA explica que la nueva Ley "carga de burocracia a los arrendadores en los procedimientos de desahucio" ralentizando la recuperación de las viviendas y el desalojo de okupas con mayores trámites y costes:

Los arrendadores particulares -con menos de 5 viviendas- tendrán que solicitar y costear del Registro de la propiedad una certificación que acredite los inmuebles que tienen.
Los arrendadores particulares tendrán que acreditar la vivienda ocupada es el domicilio habitual de los okupas.
Los grandes tenedores -10 viviendas o más-, deberán solicitar de los servicios sociales un informe sobre la situación económica de los inquilinos, y se deberá acudir a procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos antes de acudir a la vía judicial.
Las resoluciones judiciales que decreten los lanzamientos, tendrán que tener fecha y hora exactas.
Con la aplicación de la nueva Ley, se prevé que se prorroguen los lanzamientos de inquilinos vulnerables hasta los dos años, tiempo en el que el propietario no podrá recuperar su vivienda.

5. Aumenta la duración de los arrendamientos
Cuando el propietario sea un gran tenedor y el inquilino sea vulnerable, los arrendamientos en las zonas tensionadas aumentará tres años más y un año más en zonas no tensionadas. "A través de esta medida, la prórroga extraordinaria de 6 meses que actualmente está en vigor hasta el 30 de junio, se convalida por una nueva prorroga extraordinaria de un año, si se dan los supuestos expuestos", explican desde ANA.


6. Penalización viviendas vacías
La ley de Vivienda penaliza a las viviendas vacías de los propietarios, ya que tendrán unos recargos que pueden ir desde el 50% hasta el 150% de la cuota líquida del IBI.

7. Tope actualización de la renta
Los caseros tienen un tope en la actualización anual de sus rentas de alquiler que actualmente es del 2%, se incrementará al 3% en 2024, y a partir de 2025, se creará un índice ad hoc y que no podrá superar el valor del IPC.
👍1
Inspirador Brian Chesky:
"Tenemos que cambiar nuestro negocio. Necesitamos pasar de preguntarnos a dónde vamos y cuándo vamos, a preguntarnos: quiénes somos y qué queremos.

Esa es realmente la visión... Tenemos algunas ideas realmente importantes que quiero Creo que ampliará Airbnb mucho más allá de los viajes... No tenemos un problema de búsqueda en el futuro. Tenemos un problema de coincidencia. Así que vamos a usar IA para emparejarte con lo que quieras".

Airbnb CEO Brian Chesky on early rejection, customer focus & AI’s future in hospitality | E1735
1h
This Week in Startups
221 K suscriptores
4 may 2023 https://www.youtube.com/watch?v=aZ-BjJZxNoA
"Es extraño que haya que recordarle a la gente que cuando le va bien es cuando hay que ahorrar, porque ese pico profesional (hit single) no durará mucho..."

https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-05-09/que-hacer-tener-muchas-casas_3625769/