Forwarded from ECM Dr. Manuel Sans Segarra (@RamonQuesada 🌷)
Cambios morfológicos que se pueden observar en el cerebro de las personas que hacen meditación y contactan con su supra conciencia,

https://www.instagram.com/reel/C9HpUKxMw5r/?igsh=MTdpN3A0cTFsaTRoZA==
España: BBVA aprobó la oferta pública de adquisición de Banco Sabadell

BBVA ha aprobado con un 96% de votos la ampliación de capital y la oferta pública de adquisición del Banco Sabadell

https://ct.com/cqvl
Forwarded from Bitcoin
JUST IN: 🇩🇪 Germany's #Bitcoin stash is going to ZERO❗️

They sent another 2,000 #Bitcoin to exchanges.
ELI 5: Chronicle Update
Written by Todd Price
Published On 09 Jul 2024

The Chronicle Release for SV Node represents a long-awaited enhancement to the BSV blockchain, strategically designed to restore essential functionalities inherent to the original Bitcoin protocol, and remove outdated restrictions on developer capabilities. This update completes the restoration of the original Bitcoin scripting language while allowing greater flexibility in how developers can build transactions. Here’s an in-depth overview highlighting the key aspects and strategic implications of this significant upgrade.

https://www.bsvblockchain.org/news/eli-5-chronicle-update?
No, la retirada de liquidez en Europa no tiene nada que ver con la venta de bitcoins por parte del gobierno alemán.
La retirada de liquidez está siendo impulsada principalmente por la política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo (BCE) y la incertidumbre económica y geopolítica.
* El BCE ha estado subiendo las tasas de interés para combatir la alta inflación. Esto ha hecho que sea más caro para los bancos pedir prestado dinero, lo que ha llevado a una reducción de la oferta de crédito en la economía.
* La guerra en Ucrania y las crecientes tensiones geopolíticas han generado mucha incertidumbre en los mercados financieros. Esto ha llevado a que los inversores se vuelvan más cautelosos y reduzcan su exposición a activos de riesgo, lo que ha provocado una disminución de la demanda de crédito.
El gobierno alemán no ha anunciado ningún plan para vender sus reservas de bitcoin. De hecho, ha habido algunos informes que sugieren que el gobierno alemán podría estar considerando comprar más bitcoin en el futuro.
Es importante tener en cuenta que la información sobre las posibles acciones del gobierno alemán con respecto a bitcoin es especulativa y no ha sido confirmada oficialmente.
En resumen, la retirada de liquidez en Europa está siendo causada por factores económicos y no por las acciones del gobierno alemán con respecto a bitcoin.

https://g.co/gemini/share/45dbe1b9ec83
Después de mucho tiempo Craig vuelve a escribir para recordarnos lo que es Bitcoin, por si se nos ha olvidado con tanto juicio.

"Este sistema combina el concepto de redes distribuidas (Baran, 1964) con los detalles del Libro Blanco de Bitcoin, incorporando SPV y conectividad IP-a-IP directa...."

Escrito completo en español:
https://t.me/RamonQuesadaNews/13557

Texto completo en inglés
https://t.me/CSW_Slack/6612
1/2
Se emplea una red de nodos peer-to-peer (P2P) para verificar las transacciones, garantizando que no se hayan gastado dos veces. Este proceso de verificación es esencial para mantener la integridad de un sistema de efectivo descentralizado donde los usuarios pueden interconectarse directamente para intercambiar valor. La Verificación de Pago Simplificada (SPV) permite a los usuarios validar las firmas digitales de los mensajes que reciben sin acceder a un nodo completo para confirmar la exactitud del mensaje firmado. Los usuarios solo necesitan consultar un nodo para verificar si una transacción se ha gastado dos veces, lo que les permite confirmar la autenticidad e integridad de sus transacciones y al mismo tiempo minimizar los requisitos computacionales y de almacenamiento.

El concepto de redes distribuidas, tal como lo introdujo Baran (1964), proporciona la estructura fundamental para dicho sistema. Las redes distribuidas permiten múltiples puntos de falla sólidos, lo que garantiza que ningún punto de falla pueda interrumpir la red. Esta resiliencia hace que la red sea robusta y confiable. El trabajo de Baran destacó que dicha estructura de red garantiza la continuidad y la seguridad incluso en condiciones adversas, formando una base para los sistemas modernos de transacciones digitales.

En la Sección 5 del Libro Blanco de Bitcoin, Nakamoto (2008) describe que los nodos de la red son responsables de validar las transacciones y garantizar que no se produzca doble gasto. El doble gasto es un defecto potencial en el que la misma moneda digital se puede gastar más de una vez. Los nodos recopilan transacciones en bloques y las verifican con la cadena de bloques, que actúa como un libro de contabilidad público de todas las transacciones. Nakamoto (2008) afirma: "Los nodos validan las transacciones, las agregan a su bloque y transmiten el bloque a la red".

SPV permite a los usuarios verificar transacciones sin operar un nodo completo. Los nodos SPV descargan solo los encabezados de los bloques en lugar de toda la cadena de bloques, lo que permite a los usuarios confirmar sus transacciones con menos recursos computacionales y de almacenamiento. Los usuarios pueden asegurarse de que sus transacciones hayan sido incluidas en un bloque y validadas por la red sin participar en el proceso completo de validación de transacciones. Nakamoto (2008) explica: "Un usuario puede verificar los pagos sin ejecutar un nodo de red completo".

La conectividad directa de IP a IP permite a los usuarios realizar transacciones directamente entre sí. Los usuarios poseen las claves criptográficas de sus fondos. Cuando se realiza una transacción, se transmite a la red P2P. Luego, los nodos lo validan y lo agregan a la cadena de bloques, evitando el doble gasto. Los usuarios pueden confiar en la red P2P para la validación de transacciones sin necesidad de ejecutar sus propios nodos, garantizando la integridad y seguridad de la red. Nakamoto (2008) analiza: "La red en sí misma puede soportar una gran cantidad de transacciones y se espera que crezca para manejar volúmenes de transacciones comparables a las principales redes de tarjetas de crédito como Visa". Esta declaración subraya el potencial de Bitcoin para escalar y convertirse en un actor importante en las transacciones financieras globales.

Nakamoto imaginó que Bitcoin manejaría volúmenes de transacciones comparables a las principales redes financieras como Visa. En una discusión, Nakamoto (2010) afirmó: "Visa procesó 37 mil millones de transacciones en el año fiscal 2008, o un promedio de 100 millones de transacciones por día. Bitcoin ya puede escalar mucho más que eso con el hardware existente por una fracción del costo". Esto destaca la escalabilidad de Bitcoin y su potencial para revolucionar la industria financiera al proporcionar una red de transacciones rentable y eficiente.

1/2
CSW
13 de julio de 2024
https://metanet-icu.slack.com/archives/C5131HKFX/p1720854274681399?thread_ts=1720854274.681399&cid=C5131HKFX
2/2
El diseño de la red Bitcoin garantiza que los usuarios no necesiten ejecutar nodos completos para participar. Nakamoto (2008) enfatiza: "Un usuario puede verificar transacciones sin ejecutar un nodo de red completo". Este enfoque permite una mayor accesibilidad e inclusión, lo que permite que un mayor número de usuarios interactúen con la red sin experiencia ni recursos técnicos significativos.

A medida que Bitcoin siga creciendo, se espera que disminuya el número de nodos completos, operados principalmente por centros de datos. Nakamoto (2008) menciona: "En unas pocas décadas, cuando la recompensa sea demasiado pequeña, la tarifa de transacción se convertirá en la principal compensación para los nodos. Los nodos pueden terminar siendo un servicio especializado alojado en centros de datos". Esto sugiere un futuro en el que nodos especializados, posiblemente administrados por centros de datos profesionales, se encargarán de la validación de transacciones y la creación de bloques.

La solidez y descentralización de la red, combinada con SPV, hacen posible que Bitcoin maneje una gran cantidad de transacciones sin comprometer la seguridad o la eficiencia. A medida que más usuarios se unen a la red y contribuyen a su potencia de procesamiento, la red se vuelve más segura y capaz de manejar mayores volúmenes de transacciones. Este mecanismo de autorrefuerzo garantiza que Bitcoin pueda escalar de manera efectiva manteniendo su naturaleza descentralizada.

Bitcoin admite micropagos, lo que permite transacciones que involucran cantidades muy pequeñas de dinero. Esta característica es particularmente útil para servicios en línea que cobran por pequeñas unidades de uso, como los modelos de facturación por clic o por segundo.

El protocolo que rige las transacciones de Bitcoin está escrito en piedra, lo que significa que los nodos no pueden cambiar las reglas centrales del protocolo. Si bien los nodos pueden optar por no aceptar ciertas funciones, no pueden agregar nuevas funciones por sí solos. Esto garantiza un protocolo consistente y estable en toda la red. Nakamoto (2008) explica: "Las reglas del sistema son impuestas por la red y ningún nodo puede alterar estas reglas".

Este sistema combina el concepto de redes distribuidas (Baran, 1964) con los detalles del Libro Blanco de Bitcoin, incorporando SPV y conectividad IP-a-IP directa. Crea un entorno sólido donde los usuarios pueden conservar sus claves criptográficas, realizar transacciones directamente entre sí y confiar en una red de nodos para la validación de las transacciones. Los nodos crean bloques y mantienen la cadena de bloques, garantizando que las transacciones sean seguras y que se mantenga la integridad de la red. Los usuarios no necesitan ejecutar nodos gracias a SPV, que permite una validación de transacciones eficiente con un uso mínimo de recursos.

Referencias

Barán, P. (1964). *Sobre las comunicaciones distribuidas: I. Introducción a las redes de comunicaciones distribuidas*. Corporación RAND.

Nakamoto, S. (2008). *Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer*. Obtenido de http://bitcoin.org/bitcoin.pdf

Nakamoto, S. (2010). Re: Papel de efectivo electrónico Bitcoin P2P. Obtenido de https://bitcointalk.org/index.php?topic=532.msg6306#msg6306

2/2
CSW
13 de julio de 2024
https://metanet-icu.slack.com/archives/C5131HKFX/p1720854274681399?thread_ts=1720854274.681399&cid=C5131HKFX
Es posible que las personas se estén hartando de la corrupción y valoren la transparencia y la expontaneidad en los políticos?

Youtube Prankster Wins the European Election

https://x.com/Fidias0/status/1811702048624091640?t=PAucHTB5s2AirONSWlKzww&s=09
Aquí ya está la charla del jueves pasado:


Y voy a dar sólo dos comentarios que le dije a Manuel y también a un amigo

La charla de Manuel estuvo Muy alineada con lo que pensamos muchos

No quise interrumpir su charla, era su momento y no era cuestión de intentar arruinar su momento, pero:
1- El concepto de Bitcoin como moneda mundial, es un mito cazado y muy bien explicado con argumentos matemáticos y financieros, es una pena que no lo vea con sus conocimientos

2- Bitcoin BSV no aspira a competir en precio con ninguna scam como BTC, pero si quiere competir en tecnología, en escalabilidad, en costes de transacción, en velocidad de tx, en seguridad, etc y es una pena que nadie hable de eso.

De hecho BSV se está preparando para ser capaz de poder soportar las CBDCs encima de su Blockchain, no sé si se logrará, pero no se esconde en su intención

En fin, el debate infinito, que algún día acabará, jejeje


https://www.youtube.com/live/AF7MlJJQ1GE?si=uhpCz0jZwfnXbLef
Tengo una cosa clara, hay fotos que trascienden en el tiempo durante muchos años, incluso después de nuestro paso por la tierra, está será una de ellas.
Larga vida a Trump!🇺🇸
El Gobierno alemán se deshace de sus últimas tenencias de Bitcoin

Al Gobierno alemán le queda oficialmente cero BTC tras semanas de volcar sus reservas en el mercado, suprimiendo el precio

https://ct.com/cr8c
👍1