Forwarded from CSW S. Tominaga (2024 07) fin COPA (Ramon Quesada.🇻🇪)
La Vanidad, desorden o vicio moral CAPITAL
LA SOBERBIA desorden o vicio moral SUPRACAPITAL

FORMACIÓN: "LA SOBERBIA" (Klaus Droste)
https://youtube.com/watch?v=OTezvAPvr5k&si=cQoConQb0_LWf9RD
No hay electricidad en toda España, ni Portugal, tampoco en parte de Francia, vaya tela!!
Qué demonios está pasando?
La Singularidad de Kurzweil: Un Análisis Profundo de su Significado, Elementos Clave y Cronograma.

Introducción: Comprendiendo la Singularidad Tecnológica

La singularidad tecnológica se presenta como un horizonte teórico en la historia de la humanidad, un punto de inflexión donde el avance tecnológico adquiere una dinámica incontrolable e irreversible, desencadenando transformaciones de una magnitud y profundidad sin precedentes para la civilización humana. Este concepto, que ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y futuristas por igual, sugiere un futuro donde las leyes que rigen nuestra comprensión del mundo se ven radicalmente alteradas por el poder exponencial de la tecnología. En este panorama de cambio acelerado, la figura de Ray Kurzweil emerge como una de las voces más influyentes y prolíficas, un visionario que no solo ha popularizado la idea de la singularidad, sino que también ha ofrecido una interpretación específica y detallada de su llegada y sus implicaciones. Reconocido por su trayectoria como inventor y futurista, Kurzweil ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las fronteras del futuro, y sus predicciones, a menudo audaces y provocativas, han generado un amplio debate y fascinación en la sociedad. El propósito de este informe es adentrarse en la concepción particular de la singularidad tecnológica propuesta por Ray Kurzweil, desglosando sus elementos fundamentales, examinando el cronograma que él predice para su advenimiento, analizando los argumentos que sustentan su visión, explorando las críticas que ha recibido y, finalmente, dilucidando las posibles implicaciones y el impacto que Kurzweil anticipa para este evento trascendental.

Definiendo la Singularidad Tecnológica: Una Visión General
En su esencia, la singularidad tecnológica se define como un punto hipotético en el futuro donde el ritmo del progreso tecnológico se acelera hasta tal punto que se vuelve incontrolable e irreversible, lo que lleva a cambios profundos e impredecibles para la civilización humana. Esta idea, aunque relativamente reciente en su formulación moderna, tiene raíces en las especulaciones de pensadores y matemáticos del siglo XX. Figuras como John von Neumann son reconocidas por haber anticipado un punto en el tiempo donde el progreso tecnológico alcanzaría una velocidad incomprensible. Posteriormente, el término y el concepto fueron popularizados por el científico de la computación y autor de ciencia ficción Vernor Vinge, quien en 1993 argumentó que la creación de inteligencias superiores a la humana marcaría un punto de no retorno, una transición tan profunda como el surgimiento de la vida en la Tierra. Un elemento central en la noción de la singularidad es la idea de una "explosión de inteligencia" impulsada por la inteligencia artificial (IA) que se vuelve capaz de auto-mejorarse recursivamente. Según este escenario, una IA avanzada podría diseñar versiones aún más inteligentes de sí misma a un ritmo exponencial, superando rápidamente las capacidades intelectuales humanas. Como resultado de este crecimiento descontrolado de la inteligencia artificial, el mundo posterior a la singularidad se considera fundamentalmente impredecible, un reino donde las capacidades de las máquinas superan con creces la comprensión humana. Diversos caminos tecnológicos se han propuesto como posibles catalizadores de la singularidad, incluyendo avances en inteligencia artificial, la fusión entre humanos y tecnología a través de interfaces cerebro-computadora, el desarrollo de la nanotecnología molecular y los progresos en biotecnología.

1/5

La Singularidad de Kurzweil: Un Análisis Profundo de su Significado, Elementos Clave y Cronograma

https://g.co/gemini/share/a59f848161a9
Los Pecados_ Una exploración teológica.wav
39.1 MB
Los Pecados: Una exploración teológica. (14 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/bc95ecf5-edac-4bf1-98fc-bcc5ef4cd834/audio

El texto presenta un blog que explora el tema de los pecados, tanto capitales como veniales, desde una perspectiva teológica. Se incluyen enlaces a videos de diferentes autores que analizan diversos pecados, sus consecuencias y cómo superarlos. Además, se ofrece una extensa definición de pecado, categorizándolo y ejemplificándolo. Finalmente, se incluyen secciones que exploran conceptos relacionados como la tentación, la concupiscencia, y el perdón.

Fuente:
Los pecados
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/los-pecados/
Más de 8 millones de visualizaciones en solo 3 días!!

ASÍ ES CUBA: un país atrapado en el pasado | ¿Cómo vive la gente? 🇨🇺
https://youtube.com/watch?v=MJR3YbsJ5oU&si=Gtu5v89PGgjH4XsO
El petróleo ha subido a 55, quizá 56 dólares, su nivel más bajo en casi una década, y nadie grita todavía. Ese es el truco. No necesita desplomarse. Solo necesita respirar lenta y constantemente en la oscuridad, tomarse su tiempo como un viejo asesino con túnica de seda. Esto no es un martillo, es un bisturí. No del tipo que ves venir, sino del que se desliza silenciosamente entre tus piernas, bajo el vientre, a través de la carne blanda y hasta la arteria femoral. Sonreirás. Asentirás. Lo llamarás fluctuación del mercado. Y para cuando sientas el calor en los muslos, ya estarás pálido. Ya agonizante.

Los saudíes no son tontos. No gritan. No persiguen. Esperan. Ponen la mesa y sirven el vino mientras el resto del mundo se atiborra de confianza prestada. Y ahora han fijado el precio: no lo suficientemente bajo como para desatar el pánico, solo lo suficientemente bajo como para desmentir el mito. El petróleo a 55 dólares no es una gota, es un diagnóstico. Así se termina algo sin una guerra. Que se desangren en los informes trimestrales. Que el esquisto se autodestruya. Sin titulares, sin bombas, solo gravedad y tiempo.

El sueño petrolero estadounidense —esquisto, fracturación hidráulica, crudo ligero dulce envuelto en la bandera y sellado con deuda— comienza a desenrollarse. Las quiebras no llegarán mañana, pero ya se están ensayando. Los rendimientos de los bonos se contraerán. La deuda de alto rendimiento se quemará bajo el peso de la geología y las mentiras. Y no se detendrá en Texas. La recesión no llamará amablemente a las puertas de Arabia Saudí. No, se dirige a Des Moines, Detroit y Denver. A los lugares que creían que la independencia energética era un hecho, no una fantasía. El Reino mantendrá su presupuesto. Estados Unidos perderá su ilusión.

Y si cree que esto se trata solo del petróleo, piénselo de nuevo. En una crisis de liquidez, todo arde. Bitcoin, BTC, todo: destrozados por el miedo, el apalancamiento y la repentina comprensión de que a las recesiones no les importan tus narrativas. Les importa el dinero. Les importa quién puede respirar bajo el agua cuando baja la marea. Los saudíes tienen tanques de aire. Estados Unidos tiene eslóganes.

La cuchilla ya está clavada. Simplemente no has notado la hemorragia. Todavía no. Pero lo notarás.

CSW
3 de mayo de 2025
https://metanet-icu.slack.com/archives/C5131HKFX/p1746252128161809