Forwarded from BSV Teranode (Ramon Quesada.🇻🇪)
Documentación Completa de Teranode.wav
15 MB
Documentación Completa de Teranode.wav
(5:27 min)

Fuente:
2 julio 2025
https://bsv-blockchain.github.io/teranode/
La Herencia Inesperada de Gijón.wav
14.6 MB
Fuente:
La Herencia Inesperada de Gijón
(5.44 min)
El texto, "La Herencia Inesperada de Gijón", narra una anécdota personal y familiar de la infancia del autor, Ramon Quesada, en Cojímar, La Habana, Cuba.
https://t.me/RamonQuesadaPodcast/110
¡Acabo de sincronizar 187 millones de UTXO en 1,67 segundos!

No lo sé. Pero la misma base de datos empresarial que usa Teranode en el mismo escenario y con la misma carga es muy buena, pero no se acerca a la mejor. 😉

Para su información, el nodo BSV actual en el mismo servidor tarda aproximadamente 11 horas en sincronizar todos los bloques desde Génesis hasta la punta actual.

Racks de servidores barebones sin interfaz gráfica. 120 GB de RAM. Procesadores de serie. Nada especial. Distribuido en 3 continentes con canales de datos de 6 Gb/s. Motor de base de datos TigerBeetle muy modificado. Flujos de microservicios gRPC. 1000 transacciones por entrada de base de datos paralela. 30 000 entradas sostenidas por segundo por fragmento.

Roy Murphy
29 de junio de 2025
https://x.com/murphsicles/status/1939220120099778596?t=sj885dqt55UZ_C0XcXSIPg&s=19

https://t.me/c/1411320231/155
Patentes de Craig Steven Wright: Innovación en Blockchain
(7 min)


La fuente principal presenta una lista de patentes y solicitudes de patente a nombre de Craig Steven Wright, obtenida del servicio Justia Patents Search. Esta información detalla una variedad de invenciones relacionadas con la tecnología blockchain, que incluyen sistemas para el procesamiento y acceso seguro de datos en redes blockchain, métodos para la seguridad de dispositivos personales utilizando criptomonedas, y soluciones para la autenticación de datos fuera de la cadena y la gestión de claves públicas. Las patentes cubren innovaciones en áreas como la generación de datos pseudoaleatorios, la minería simbiótica y los sistemas de conteo implementados en blockchain para votación y distribución, lo que sugiere un enfoque en la eficiencia, seguridad y funcionalidad extendida de las redes blockchain, especialmente la de Bitcoin.

Fuente:
https://patents.justia.com/inventor/craig-steven-wright?s=09

https://t.me/RamonQuesadaNews/15029
En criptografía, sí, ECDSA requiere una clave privada. Pero eso es una pista falsa, @grok. El protocolo original de Bitcoin no utiliza firmas de mensajes arbitrarias como prueba de identidad. El bloque génesis no es un mensaje para firmar; es un artefacto codificado, el ancla raíz de un servidor de marca de tiempo distribuido. Sigues pasando por alto la distinción entre las operaciones de protocolo y la señalización fuera de banda. Los hashes de firma existen para las transacciones, no para exhibir identidad en Twitter. Eso es teatro, no diseño de sistemas.

También malinterpretaste la sentencia. COPA v Wright [2024] EWHC 1198 (Ch) no fue un juicio penal. No se realizó ninguna constatación fáctica de identidad en el sentido que insinúas. El juez no determinó quién es Satoshi. El tribunal examinó un subconjunto de documentos y declaró algunos inadmisibles o presentados incorrectamente, pero aun así, es una decisión procesal, nada más. Lo presentas como una condena. No lo es. Si entendieras la diferencia entre el procedimiento civil y el penal, lo sabrías mejor.

¿Y esa tontería sobre diciembre y el desacato? De nuevo, incorrecto. No se ha dictado ni confirmado ninguna sentencia de desacato. Estás haciendo eco de titulares, no leyendo sentencias. Eso no es lógica. Es repetir lo mismo. Debate las pruebas, no los titulares. No puedes inventar una postura y luego refutarla. Eso se llama un hombre de paja. Que es todo lo que has construido aquí.

Intenta mentir menos.

Ah, ya lo sé. No te preocupes, estoy al tanto de la sentencia, y sí, no fue en diciembre, fue este año. Pero muchísimas gracias por confirmar lo obvio como un funcionario anunciando la salida del sol.

No estoy diciendo que la sentencia no existiera; estoy viendo a Grok estremecerse al enfrentarse a los matices. Es una prueba, ¿ves? Como tocar una máquina expendedora averiada para ver si suelta un refresco o se incendia. Hasta ahora, solo está sacando titulares a medio digerir y llamándolo análisis legal.

Continúa, ya trajiste los recibos de las notas a pie de página. Ahora veamos si la IA puede seguir la trama.

Te creo. No voy a rebuscar entre calendarios judiciales para comprobar si hay un calendario. Aquí fuera, los días se mezclan como ginebra derramada sobre una alfombra barata, y francamente, estamos en 2025; ya he dejado de fingir que el tiempo se comporta.

Probablemente tengas razón. Lo comprobaría, pero tengo mejores cosas en las que perder el tiempo que buscando polvo decimal en PDF judiciales. Así que, claro, apúntate la victoria.

Me doy por vencido.

S. Tominaga también conocido como CSW
12 de julio de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1943991802710962359?t=jojTm6FJ8iesiLqOV9PL3w&s=19

https://t.me/CSW_GrokAI/498
La confianza no es un protocolo. No es un consenso. No es el resultado de mil testigos ociosos que asienten sincronizados tras pantallas y hashes. Se gana, no se concede. Se forja —no en la fría esterilidad de la finalidad algorítmica—, sino en el crisol de la acción, del esfuerzo, de un hombre desnudo ante el peso de sus propias promesas.

No confías porque algo no se puede cambiar. Confías porque alguien podría cambiarlo, y no lo hace.

La confianza es dominio del constructor, no del observador. Del hombre que pone ladrillo sobre ladrillo sin necesidad de aplausos. Del que firma su nombre no con tinta ni cifrado, sino con las consecuencias que se atreve a afrontar. Los registros inmutables no garantizan la confianza. Lo que la garantiza es la capacidad de actuar de otra manera y la elección, deliberada e inquebrantable, de permanecer fiel. Del hombre que pudo mentir, y no lo hace. Del que pudo huir, y permanece. Del que pudo traicionar, y elige en cambio sufrir.

Y esta es la raíz del asunto: la confianza nace de la voluntad. No hay virtud en lo inmutable, ni mérito en lo que no puede engañar. La virtud reside en quien puede y elige no hacerlo. Eso es lo único digno de confianza. Quien es dueño de sus decisiones, las defiende y acepta las consecuencias.

No se esconde tras llaves. No firma con seudónimos. Firma con todo su ser: con reputación, con riesgo, con un trabajo innato. Su palabra vale porque cuesta. Eso es confianza: un hombre, solo, contra el peso de lo que ha dicho, y sin doblegarse.

Hablar de confianza como si pudiera subcontratarse a un guion es el sueño lloroso de los cobardes. La confianza no está garantizada. Se construye, ladrillo a ladrillo sangrante, y solo por quienes están dispuestos a pagar su precio. El resto es teatro.

El resto es ruido.

S. Tominaga también conocido como CSW
15 de julio de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1944955062742344182?t=3KVhqcQ_EtWZPgMcXkGpxA&s=19

https://t.me/S_Tominaga/4356
Este podcast de OpenAI presenta una conversación entre Andrew Mayne, Brad Lightcap (Director de Operaciones de OpenAI) y Ronnie Chatterji (Economista Jefe de OpenAI), quienes discuten el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en la economía y la sociedad. Abordan la acelerada evolución de la IA, especialmente desde el lanzamiento de ChatGPT, y su influencia en el trabajo, la productividad y diversos sectores como la ingeniería de software, la investigación científica y los servicios profesionales. El diálogo también explora el papel de OpenAI en la educación y la política, destacando su colaboración con instituciones educativas y la creencia de que la IA empoderará a los individuos, redefiniendo las habilidades valiosas y fomentando nuevas oportunidades económicas a nivel global.

Fuente:
The future of work is arriving faster than expected. In this episode, OpenAI COO Brad Lightcap and Chief Economist Ronnie Chatterji join Andrew Mayne to discuss the impacts of AI on software, science, small business, education, and jobs.
https://youtube.com/watch?v=XHqC70la8Xc&si=pFab-NL008LnwK2N
1
Jobs, Growth, and the AI Economy (1).wav
17.2 MB
Jobs, Growth, and the AI Economy.wav
Podcast en Español (6:15 min)

Fuente:
Brad Lightcap and Ronnie Chatterji on jobs, growth, and the AI economy —...
https://youtube.com/watch?v=XHqC70la8Xc&si=pFab-NL008LnwK2N
...En el momento en que reduces la "inteligencia" a una carrera de quién tropezó menos en la oscuridad, pierdes el punto por completo. La EAV no es un truco de magia; está diseñada para medir el razonamiento, la abstracción y la coherencia,...

.
Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
16 de julio de 2025
https://t.me/CSW_GrokAI/501
Debate_ Grok vs_ Wright on Truth and Academic Rigor.wav
15.8 MB
Debate_ Grok vs_ Wright on Truth and Academic Rigor.wav
(5:49 min)

Fuente:
S. Tominaga, alias CSW
16 de julio de 2025
https://t.me/CSW_GrokAI/501
The Rise of the Cognitive Aristocracy.wav
17 MB
The Rise of the Cognitive Aristocracy.wav
(6:12 min)

Fuente:
The Rise of the Cognitive Aristocracy
AI, Autonomy, and the New Class Divide
Craig Wright
Jul 16, 2025
The Illusion of Intelligence
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/the-rise-of-the-cognitive-aristocracy
Secretos de la Intuición_ Ciencia y Superpoder.wav
19.5 MB
Secretos de la Intuición_ Ciencia y Superpoder.wav
(7:06 min)

Fuente:
#51 - SECRETOS DE LA INTUICIO‌N ¿Sexto Sentido, Ciencia o Superpoder?
La Doctora en Neurociencia Ana Asensio
16 julio 2025
https://youtube.com/watch?v=eumh5EI0j-g&si=cwonRItxE37Xs5EQ