Audio
Pagos_Deterministas_y_Privados_con_BitcoinDesglosando_lasNotas_Negociadas__de_Craig_Wright.m4a

Pago Bitcoin Privado IP-a-IP
(24:33 min)

Los extractos detallan un protocolo de monedero IP a IP para pagos privados y liquidados de efectivo digital, centrado en Bitcoin (BSV). Este sistema permite a dos partes negociar y liquidar un pago a través de múltiples transacciones en cadena independientes, llamadas "notas". Se utilizan claves de identidad exclusivamente para la autenticación y derivación de secretos compartidos fuera de la cadena, sin que aparezcan nunca en las transacciones de Bitcoin. La derivación determinista de claves por nota y la división de importes garantizan la privacidad y la auditabilidad, permitiendo a ambas partes reconstruir y verificar...

Fuente:
IP-to-IP Negotiated Notes: An ECDH-Derived, Multi-Transfer Wallet Protocol for Private, Settled Digital-Cash Payments.
Craig Wright
Aug 26, 2025
https://open.substack.com/pub/singulargrit/p/ip-to-ip-negotiated-notes-an-ecdh
Fuentes
Chat
Studio
📔
BRC 100: La Clave para la Escala en Bitcoin
1 fuente
El video de YouTube de "Gavin Mehl" explica la importancia de BRC 100 como un componente crucial para lograr una escalabilidad significativa en Bitcoin, superando incluso a Teranode en su necesidad para el funcionamiento de aplicaciones. El presentador, Gavin Mehl, y su invitado, Mitch, discuten que BRC 100 es esencial para transacciones a gran escala, habilitando aplicaciones neutrales para proveedores y pruebas SPV. Mitch profundiza en que BRC 100 es una interfaz entre una aplicación y una billetera estándar, como el cliente Metanet, donde la aplicación construye transacciones y la billetera las firma, manteniendo las claves separadas. También se explica cómo los tokens, como publicaciones, pueden ser creados, firmados y almacenados o propagados a una red de superposición para su seguimiento y monetización. Para los desarrolladores interesados en construir aplicaciones, se recomienda utilizar el cliente Metanet y los SDK de TypeScript o Go, así como consultar la documentación de Babage y Metanet Academy.
Durante la última década, he estado aquí, derramando palabras en el vacío, escribiendo, contando, explicando el procedimiento como si estuviera enseñando a niños las letras. Les he entregado diseños, bocetos, marcos para crear billeteras, para construir privacidad desde cero. Nada de hipótesis, nada de teorías, sino instrucciones concretas. Y aún así, aún así, el coro sigue siendo el mismo: se aferran a sus direcciones gigantes como reliquias sagradas, y luego chillan al darse cuenta de lo que es obvio. Las direcciones grandes siempre, siempre, serán vulnerables, rastreables, confiscables. Así es la naturaleza del asunto.

¿Quieres efectivo? Trátalo como efectivo. Deja de meter todo el balance en una sola "cuenta" abultada como un libro de contabilidad. Divídelo. Mantenlo por debajo de cincuenta dólares. Solo toma segundos. Les he mostrado sistemas donde una clave maestra sin conexión nunca toca internet, pero deriva de forma determinista infinitos pares de claves ECDH, cada una privada, cada una efímera. No necesitas filtrar la clave maestra para realizar transacciones. No necesitas comprimirlo todo en un solo resultado.

Y, por Dios, deja de pensar que una transacción equivale a un pago. Con escalabilidad —escalabilidad real, no los patéticos siete TPS de BTC— puedes pagar un bungalow de un millón de dólares con billetes de cincuenta, veinte mil transacciones separadas, cada una a una nueva dirección. La otra parte obtiene las claves de la misma manera, un solo maestro controlándolo todo. Privacidad, fungibilidad similar al efectivo, resiliencia, todo bien hecho. No veinte mil entradas en una masa grotesca, sino veinte mil pagos discretos. Intenta rastrearlo.

¿Quieres privacidad? ¿Quieres dinero digital? Entonces madura. Deja de repetir las fantasías retorcidas de Core. Deja de acumular tus monedas en una dirección con un letrero de neón. Eso no es seguridad; es banca con pasos adicionales. Empieza a tratar a Bitcoin como fue diseñado: efectivo, dividido, simple, privado.

Y tal vez, solo tal vez, cuando finalmente lo entiendas, pueda alejarme. Puedo dejar de gritarle a este manicomio de tontos. Puedo disfrutar de la vida que construí —la casa junto al mar, la granja que se extiende tras ella— sin tener que alimentar con cuchara a una generación que insiste en tratar el dinero digital como una bóveda de banco. Hasta entonces, seguiré martillando la misma verdad en quienes se niegan a escuchar.

S. Tominaga, alias CSW
26 de agosto de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1960130948475027794?t=S_xnB42nwRQKlIES7Ug3zw&s=19

https://t.me/S_Tominaga/4594
Los gobiernos detestan el dinero digital por la razón más simple: rompe su monopolio sobre el medio de intercambio. Quieren que estés atado a sus billetes, sus rieles, sus libros contables, porque así es como gravan, supervisan y dominan. Pero la realidad es brutalmente simple: bajo la ley contractual, puedes aceptar cualquier forma de pago que acuerden la otra parte. Un comerciante puede aceptar dólares estadounidenses en Gran Bretaña. Un agricultor puede aceptar dongs vietnamitas en Francia. A un artesano se le puede pagar con arroz, granos de café o granos de pimienta. El trueque, la moneda extranjera, las materias primas: todo esto es tan válido como el curso legal si ambas partes lo consienten.

El problema para el Estado no es la legalidad. El problema es aritmético. Cuando las personas se pagan entre sí en unidades distintas, los gobiernos se ven obligados a convertir, equiparar y luchar por valorar. El ordenado proceso de recaudación de impuestos se convierte en una maraña de medidas incoherentes. Lo que se suponía que era automático se convierte en trabajo. Lo que se suponía que era invisible se vuelve transparente. Cada despilfarro, cada déficit, cada subsidio oculto queda repentinamente al descubierto porque es más difícil extraerles el dinero.

Peor aún, pierden el poder del señoreaje. El control de la oferta monetaria es su joya de la corona: imprimir, emitir e inflar a voluntad. Pero cuando la gente puede contratar libremente, cuando el dinero digital fluye fuera de sus muros, ese control se evapora. El gobierno no puede extraer valor de cada transacción si la liquidación se realiza fuera de su casa de moneda. No pueden crear un nuevo valor por arte de magia cuando los ciudadanos pueden elegir algo completamente distinto. Sus juegos se desmoronan, sus balances se desmoronan, sus excesos deben ser justificados.

Por eso odian lo que estoy promoviendo. No porque sea ilegal. No porque sea inmoral. Sino porque dificulta su chanchullo. Les niega el impuesto silencioso de la inflación, la fácil vigilancia de los pagos centralizados, el control total de cada ciudadano. El dinero digital devuelve la elección a comerciantes e individuos. Por eso la oposición es tan fuerte. Por eso la propaganda es implacable. Y por eso importa.

S. Tominaga también conocido como CSW
27 de agosto de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1960507806785970554?t=VuqszB6sf7U_AK5ap6roIA&s=19

https://t.me/S_Tominaga/4597
Forwarded from CoinDesk News
Google Advances Its Layer-1 Blockchain; Here’s What We Know So Far

Rich Widmann, head of Web3 at Google, outlined on Tuesday how his firm's upcoming layer-1 blockchain for finance differs from Stripe's Temp and Circle's Arc.
Audio
Tominaga_y_el_Efectivo_Digital__Inmutable,_Libre_y_¿Perdido_en_Bitcoin_.m4a

La Verdad del Efectivo Digital Inmutable
(12 min)

Estos textos de S. Tominaga (CSW) exploran la naturaleza fundamental del dinero en efectivo y su evolución hacia lo digital, argumentando que el efectivo original ofrecía un control y una privacidad inherentes que se han perdido en los sistemas bancarios y de "dinero digital" actuales. El autor sostiene que el verdadero efectivo, ya sea físico o digital, debe ser inamovible y poseído directamente por el individuo, sin depender de permisos o la intervención de terceros. Critica cómo el progreso digital ha transformado el dinero en un sistema de cuentas centralizadas, vulnerable a la censura y la vigilancia, en lugar de la transferencia directa y privada que Bitcoin fue diseñado para ser inicialmente...

Fuentes:
S. Tominaga alias CSW
26 de agosto de 2025
https://t.me/S_Tominaga/4572
https://t.me/S_Tominaga/4608
https://t.me/S_Tominaga/4613
Forwarded from Pavel Durov (Paul Du Rove)
One year ago, the French police detained me for 4 days because some people I’d never heard of used Telegram to coordinate crimes. Arresting a CEO of a major platform over the actions of its users was not only unprecedented — it was legally and logically absurd.

A year later, the ‘criminal investigation’ against me is still struggling to find anything that I or Telegram did wrong. Our moderation practices align with industry standards, and Telegram has always responded to every legally binding request from France.

Ironically, I was arrested due to the French police’s own mistake: before August 2024, they ignored French and EU laws and hadn’t sent any of their queries to Telegram via the required legal process. They could have learned the correct procedure simply by googling it or asking.

One year after this strange arrest, I still have to return to France every 14 days, with no appeal date in sight. Sadly, the only outcome of my arrest so far has been massive damage to France’s image as a free country. 🛠

We’ll keep fighting — and we will win 😎
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Esto será demasiado grande para caer?
Too big to fail?
El efectivo está roto.

No como dicen los banqueros, ni como pregonan los gobiernos sobre la «modernización» y la «transformación digital».

El efectivo está roto porque se lo han robado a quienes lo usan, lo han despojado de su esencia y lo han enjaulado dentro de sistemas de permisos.

La naturaleza del poder del cash o dinero en efectivo.
Dr. Craig S. Wright
agosto 2025
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/la-naturaleza-del-poder-del-cash-o-dinero-en-efectivo-dr-craig-s-wright/
La llegada de Bitcoin Core v30 fragmenta a los bitcoiners, ¿por qué?
https://www.criptonoticias.com/tecnologia/bitcoin-core-v30-fragmenta-a-los-bitcoiners-por-que/

Uno de los cambios más candentes en la actualización de Core ha sido la expansión del límite de datos en el opcode OP_RETURN, que salta de los 83 bytes a un umbral de 100.000 bytes. Esto se efectivizará en octubre con la versión 30.

Este ajuste de umbral permitirá incrustar en el archivo de la red inscripciones de mayor tamaño por bloque, desde textos hasta imágenes o archivos que algunos consideran superfluos («spam»).
We’re excited to share a major milestone at @SmartLedgerTech.

Today, we unveiled a national framework to digitize the $4.2 trillion U.S. municipal bond market, unlocking billions in savings for local communities and transforming how #America funds its future.

By leveraging a public #blockchain, our new public utility model moves beyond crypto speculation and delivers what citizens, public officials, and markets truly need:

- Lower costs, more funds for communities (a $200M city project could save $90M over the bond’s life).
- Instant settlement (T+0) that eliminates systemic risk
- Democratized access so residents can directly invest in the schools, hospitals, and roads they depend on.
- Radical transparency with real-time dashboards for citizens, auditors, and regulators.
- Defense-grade #cybersecurity built for the era of state-sponsored cyber threats.

As my colleague @jalexanderm (Dr. (honoris causa) put it: “For public officials, this represents a new standard in #governance, #compliance built in, #trust built in, #transparency built in.”

This is about modernizing regulated #securities with a framework that ensures fiscal responsibility, transparency, and community empowerment.

We are now forming a consortium of pioneering municipalities to lead this transformation. If you are a public finance leader, policymaker, or civic innovator, we’d love to connect with you.

linkedin.com/pulse/smartled

Aug 28, 2025
https://x.com/BWDaugherty/status/1961186165291098288?t=yxaELSzlQ3hwoHdFOSc8eQ&s=19

https://t.me/RamonQuesadaNews/15240