JUST IN: 🇪🇸 Spanish bank BBVA to allow retail customers to trade Bitcoin and crypto 24/7 🚀
🔥1
Los diez mandamientos son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. Según la Biblia, Dios los dio a Moisés en el Monte Sinaí, en dos tablas de piedra.

Los diez mandamientos se dividen en dos grupos: los primeros cuatro mandamientos se refieren al amor a Dios, y los otros seis al amor al prójimo.

Los mandamientos sobre el amor a Dios son:

1- Amarás a Jehová tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.
2- No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.
3- Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
4- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Los mandamientos sobre el amor al prójimo son:

5- No matarás.
6- No cometerás adulterio.
7- No hurtarás.
8- No dirás falso testimonio contra tu prójimo.
9- No codiciarás la casa de tu prójimo, ni su esposa, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni ninguna cosa que sea de tu prójimo.
Los diez mandamientos han sido interpretados y comentados de muchas maneras a lo largo de la historia. Para algunas personas, representan un código moral estricto que debe ser seguido al pie de la letra. Para otros, son más bien principios generales que pueden aplicarse de manera flexible a las circunstancias cambiantes.

En cualquier caso, los diez mandamientos siguen siendo una referencia importante para la ética y la moral de muchas personas en todo el mundo. https://g.co/bard/share/a2b529a2df0d
La metafísica y la ética:
Como componentes de cualquier religión.

Estoicismo: Una Filosofía de Vida

El texto presenta una transcripción de una entrevista con Massimo Pigliucci, doctor en Biología y Filosofía, enfocada en el Estoicismo como filosofía de vida. Pigliucci, conocido por su trabajo en este campo, aclara que el Estoicismo no es una doctrina insensible, sino un enfoque que busca eliminar las emociones destructivas y cultivar las positivas, dividiendo las emociones en dos categorías principales. Explica que el núcleo de la filosofía es vivir conforme a la naturaleza humana, es decir, usando la razón para mejorar la sociedad. Finalmente, el entrevistado detalla su propia adopción del Estoicismo, lo atribuye a una crisis personal, y discute el resurgimiento actual de esta práctica, sugiriendo que se debe a la naturaleza agitada de la época moderna, su influencia en la terapia

Fuente:
Versión Completa. Estoicismo: una filosofía de vida. Massimo Pigliucci, ...
https://youtube.com/watch?v=WisWde4lZdQ&si=zbkh7W_Je3PMhaW3
Audio
Estoicismo_Desmontado__Por_Qué_la_Filosofía_de_Pigliucci_Vuelve.m4a

La metafísica y la ética:
Como componentes de cualquier religión.

Estoicismo: Una Filosofía de Vida
(19 min)

El texto presenta una transcripción de una entrevista con Massimo Pigliucci, doctor en Biología y Filosofía, enfocada en el Estoicismo como filosofía de vida. Pigliucci, conocido por su trabajo en este campo, aclara que el Estoicismo no es una doctrina insensible, sino un enfoque que busca eliminar las emociones destructivas y cultivar las positivas, dividiendo las emociones en dos categorías principales. Explica que el núcleo de la filosofía es vivir conforme a la naturaleza humana, es decir, usando la razón para mejorar la sociedad. Finalmente, el entrevistado detalla su propia adopción del Estoicismo, lo atribuye a una crisis personal, y discute el resurgimiento actual de esta práctica,

Fuente:
Versión Completa. Estoicismo: una filosofía de vida. Massimo Pigliucci, ...
https://youtube.com/watch?v=WisWde4lZdQ&si=zbkh7W_Je3PMhaW3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Autofagia explicada para niños
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Joshua Bengio en la ONU sobre IA
24 SEP 2025
https://t.me/RamonQuesadaNews/15407
Yoshua Bengio es una figura fundamental en el sector de la Inteligencia Artificial (IA), considerado uno de los "Padrinos de la IA" y del "Aprendizaje Profundo" (Deep Learning), junto con Geoffrey Hinton y Yann LeCun.
Es un informático canadiense, profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación e Investigación de Operaciones de la Universidad de Montreal y director científico del Instituto de Algoritmos de Aprendizaje de Montreal (MILA).

Contribuciones Clave a la IA
Sus contribuciones se centran en el área de las redes neuronales artificiales y el aprendizaje profundo, las cuales han sido estratégicas para el desarrollo de la tecnología de IA actual. Entre sus aportaciones más relevantes se encuentran:

* Aprendizaje Profundo: Es uno de los pioneros que sentó las bases para esta técnica esencial de la IA, que utiliza redes neuronales para el reconocimiento de voz, la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural.

* Representaciones Distribuidas y Embeddings: Sus trabajos de la década de 1990 sobre la representación distribuida de palabras en espacios vectoriales sentaron las bases para los embeddings modernos utilizados en modelos como Word2Vec y BERT.

* Algoritmos de Optimización: Contribuyó al desarrollo de algoritmos de optimización, como Adam, que mejoran la eficiencia y estabilidad en el entrenamiento de redes neuronales profundas.
* Técnicas de Regularización: Introdujo el método de "Dropout" para regularizar redes neuronales y prevenir el sobreajuste.
* Redes Generativas (GANs): Ha trabajado en el desarrollo de Redes Generativas Adversarias.

* Innovación Práctica: Es cofundador de Element AI, una empresa dedicada a desarrollar soluciones de IA para empresas, demostrando su entendimiento en la aplicación práctica y comercial de la IA.
Reconocimientos
Su trabajo ha sido reconocido con prestigiosos galardones:

* Premio Turing (2018): Recibió este premio, considerado informalmente como el "Nobel de la Informática", por sus contribuciones al aprendizaje profundo (co-receptor con Geoffrey Hinton y Yann LeCun).

* Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2022): Fue galardonado por sus trabajos en las redes neuronales (junto con Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Demis Hassabis).

Rol en la Seguridad y Ética de la IA
Además de su legado técnico, Bengio es una voz crítica respecto a los riesgos de la IA avanzada, advirtiendo que sus consecuencias "pueden ser catastróficas", llegando incluso a hablar de la "posible extinción de la raza humana" si no se emplea adecuadamente.

* LawZero: Es el impulsor de LawZero, una organización sin ánimo de lucro enfocada en el desarrollo de sistemas de IA seguros desde su diseño, denominados "Scientist AI". Estos modelos son no agentivos, diseñados para observar y analizar el mundo sin intervenir ni actuar por sí mismos, buscando ofrecer información fiable sin conductas engañosas.
* Asesoramiento en Seguridad: Se ha unido a proyectos como Safeguarded AI en el Reino Unido, buscando utilizar IA para auditar y verificar la seguridad de otros sistemas de IA.

https://g.co/gemini/share/bcf3807a6182
Cómo conocí la Prueba de Valores de Hartman, al Dr. Salvador Roquet - Pr...
https://youtube.com/watch?v=xEWqmJDExog&feature=shared
Un pequeño grafico para mostrar las interacciones que tienen las empresas que están vinculadas a la inteligencia artificial

Nvidia como la más grande, fabrica los chips que todos usan, está valorada en $4.5T (trillions en Ingles) que es lo mismo que
= $4.500.000.000.000 (4.5 billones de dólares en español)
Eso supera al PIB de varios países pequeños en conjunto, 3 veces el PIB de España del 2024

Ejemplo para verlo en perspectiva:
La suma total del PIB de los 14 países más pobres combinados ronda 10 mil millones de dólares.
Perfecto 👍 Vamos a sumar uno por uno, en miles de millones de USD (“billion dollars”).

Los valores aproximados de la tabla fueron:

País PIB (billions USD)

Tuvalu 0.065
Nauru 0.169
Marshall Islands 0.297
Kiribati 0.312
Palau 0.333
Micronesia 0.500
Tonga 0.568
Dominica 0.742
São Tomé and Príncipe 0.864
Saint Kitts and Nevis 1.130
Samoa 1.160
Saint Vincent and the Grenadines 1.242
Vanuatu 1.267
Grenada 1.464


Ahora sumemos paso a paso:

0.065 + 0.169 = 0.234
0.234 + 0.297 = 0.531
0.531 + 0.312 = 0.843
0.843 + 0.333 = 1.176
1.176 + 0.500 = 1.676
1.676 + 0.568 = 2.244
2.244 + 0.742 = 2.986
2.986 + 0.864 = 3.850
3.850 + 1.130 = 4.980
4.980 + 1.160 = 6.140
6.140 + 1.242 = 7.382
7.382 + 1.267 = 8.649
8.649 + 1.464 = 10.113

Total aproximado: 10.11 billion USD

Es decir, la suma total del PIB de esos 14 países combinados ronda 10 mil millones de dólares.

¿Quieres que amplíe la lista hasta los 20 países más bajos y calcule la suma total también?