WICKED: 🟠 Gold and silver have officially outperformed bitcoin year-over-year, dropping bitcoin down to 3rd place now.
Forwarded from Pavel Durov (Paul Du Rove)
Today, the European Union nearly banned your right to privacy. It was set to vote on a law that would force apps to scan every private message, turning everyone’s phone into a spying tool.
France led the push for this authoritarian law. Both former and current Interior Ministers, Bruno Retailleau and Laurent Nuñez, supported it. Last March, they declared that police should see French citizens’ private messages (more info here). The Republicans and Macron’s Renaissance group voted for it.
Such measures are supposed to “fight crime”, but their real target is regular people. It wouldn’t stop criminals — they could just use VPNs or special websites to hide. Officials’ and police messages wouldn’t be scanned either, since the law conveniently exempts them from surveillance. Only YOU — ordinary citizens — would face the danger of your private messages and photos being compromised.
Today, we defended privacy: Germany’s sudden stand saved our rights. But freedoms are still threatened. While French leaders push for total access to private messages, the basic rights of French people — and all Europeans — remain in danger.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En sólo 10 años está en el primero de la lista, qué puede pasar en los próximos 10 años si todo sigue rodando como hasta ahora? Se lo comería todo!!!! Eso es lo que preveo, el super tecno feudal de la nube!!
OpenAI se convierte en la empresa privada más valiosa del Mundo #openai ...
https://youtube.com/shorts/DDxw1kh97yw?si=pj2cm9Q-pb037_LI
OpenAI se convierte en la empresa privada más valiosa del Mundo #openai ...
https://youtube.com/shorts/DDxw1kh97yw?si=pj2cm9Q-pb037_LI
YouTube
OpenAI se convierte en la empresa privada más valiosa del Mundo #openai #valor #stargate
¿Tiene sentido COMPARTIR LA FE con los demás? | Juan Manuel Cotelo
https://youtube.com/watch?v=eJD5JE0iqUs&si=h-_TF2DLYlnjxGgQ
https://youtube.com/watch?v=eJD5JE0iqUs&si=h-_TF2DLYlnjxGgQ
YouTube
¿Tiene sentido COMPARTIR LA FE con los demás? | Juan Manuel Cotelo
¿Tiene sentido compartir la fe con los demás? ¿Tiene sentido ser misioneros, hoy?
Juan Manuel Cotelo pronunció el pregón del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND 2025) en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, en Valencia (España). Y lanzó una…
Juan Manuel Cotelo pronunció el pregón del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND 2025) en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, en Valencia (España). Y lanzó una…
LA HISTORIA SECRETA DE SAM ALTMAN 🤖: EL HOMBRE QUE VE EL FUTURO DE LA IA
https://youtube.com/watch?v=Djxy32nP3MU&si=pWSRNVRSyqmjPWb7
https://youtube.com/watch?v=Djxy32nP3MU&si=pWSRNVRSyqmjPWb7
YouTube
LA HISTORIA SECRETA DE SAM ALTMAN 🤖: EL HOMBRE QUE VE EL FUTURO DE LA IA
🤖 Sam Altman es el hombre que ve el futuro de la IA. Es la mente maestra y el visionario cofundador de OpenAI. Una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico actual. Conocé su historia, sus ideas más controvertidas y los proyectos que podrían cambiar…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Está es la potencia médica cubana, sin filtros, la realidad al desnudo
EL FUTURO DEL MUNDO, SEGÚN ALTMAN EL CEREBRO DE OPENAI 🤖🧠
https://youtube.com/watch?v=EdmCNiLYjW0&si=GajHNwRa6aofNalg
https://youtube.com/watch?v=EdmCNiLYjW0&si=GajHNwRa6aofNalg
YouTube
EL FUTURO DEL MUNDO, SEGÚN ALTMAN EL CEREBRO DE OPENAI 🤖🧠
🧠¿Qué piensa el creador de ChatGPT del futuro de la IA? Sam Altman proyecta el rumbo del mundo a través de sus ideas, escritos y visiones sobre la inteligencia artificial, la sociedad y cómo el día de mañana viviremos de una renta y se tendrá que distribuir…
Utiliza tus recuerdos vividos de energía de felicidad en el pasado, para alimentar tu presente.
https://www.instagram.com/reel/DQCm5sBjdO1/?igsh=MXN2eWlmdHZ1d3l5cA==
https://www.instagram.com/reel/DQCm5sBjdO1/?igsh=MXN2eWlmdHZ1d3l5cA==
AnchorChain es algo que he estado desarrollando discretamente: un pequeño sistema diseñado para corregir una de las fallas más fundamentales de la IA: no recuerda con veracidad.
Cada LLM, cada base de datos vectorial, cada sistema de recuperación se reescribe a medida que crece. La memoria muta, las incrustaciones se desvían, los historiales se sobrescriben. No se puede probar lo que una IA sabía ayer. Ni siquiera se puede verificar si el "conocimiento" de un modelo es auténtico o una reconstrucción post hoc. Eso no es inteligencia. Eso es entropía epistémica.
AnchorChain cambia eso. Ancla los estados de memoria de la IA a un libro de contabilidad inmutable. Cada incrustación, cada vector de contexto, cada actualización se hashea, se estructura en un árbol de Merkle y se compromete con la cadena de Bitcoin SV. El resultado es una prueba permanente y criptográficamente verificable de lo que la IA sabía, cuándo lo supo y cómo evolucionó ese conocimiento.
Hablamos de cifras reales. La red BSV ahora soporta 4 millones de transacciones por segundo. Cada confirmación de AnchorChain puede encapsular 2³² entradas en una estructura Merkle de 32 niveles de profundidad. Esto equivale a 4290 millones de registros de memoria por ancla, aproximadamente 1,7 × 10¹⁶ estados verificables por segundo. Esto no se refiere a la escala teórica; es el ancho de banda práctico de la verdad.
Este sistema no está federado ni centralizado. Cada nodo, agente e instancia de modelo puede anclarse de forma independiente. Es una arquitectura distribuida que preserva la autonomía a la vez que proporciona integridad global. No se necesita un curador o agregador central. Se necesitan pruebas, y esas pruebas ya existen.
En IA, la reproducibilidad no es un lujo. Es supervivencia. La inferencia científica, la evidencia legal y la responsabilidad de las máquinas dependen de la continuidad verificable del estado. AnchorChain lo hace posible. Memoria inmutable. Memoria determinista. Trazabilidad forense.
Lo he estado probando en entornos multiagente: integrando pipelines, frameworks basados en LangChain y clústeres LLM distribuidos. Cada escritura en memoria se convierte en una prueba. Cada evento de recuperación puede auditarse. Cada salida puede rastrearse hasta un estado interno verificable. La IA que miente sobre su propio historial está acabada. La IA que prueba su propia memoria se convierte en infraestructura.
Esto no es otro truco de blockchain. Es ingeniería de confiabilidad para la cognición. Es la capa faltante de responsabilidad que conecta la computación con la ley, la ciencia con la memoria, la acción con la prueba.
Eso es AnchorChain: un sistema de memoria que no puede mentir.
#CadenaDeAnclaje #IntegridadIA #BitcoinSV #A PruebaDeMerkle #AnálisisForenseDigital #LinajeDeDatos #MemoriaInmutable #SistemasDistribuidos #BSV #ReproducibilidadIA
S. Tominaga, alias CSW
21 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1980711644138541406?t=IRbDRfJPDePwfIzDlbvboQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4876
Cada LLM, cada base de datos vectorial, cada sistema de recuperación se reescribe a medida que crece. La memoria muta, las incrustaciones se desvían, los historiales se sobrescriben. No se puede probar lo que una IA sabía ayer. Ni siquiera se puede verificar si el "conocimiento" de un modelo es auténtico o una reconstrucción post hoc. Eso no es inteligencia. Eso es entropía epistémica.
AnchorChain cambia eso. Ancla los estados de memoria de la IA a un libro de contabilidad inmutable. Cada incrustación, cada vector de contexto, cada actualización se hashea, se estructura en un árbol de Merkle y se compromete con la cadena de Bitcoin SV. El resultado es una prueba permanente y criptográficamente verificable de lo que la IA sabía, cuándo lo supo y cómo evolucionó ese conocimiento.
Hablamos de cifras reales. La red BSV ahora soporta 4 millones de transacciones por segundo. Cada confirmación de AnchorChain puede encapsular 2³² entradas en una estructura Merkle de 32 niveles de profundidad. Esto equivale a 4290 millones de registros de memoria por ancla, aproximadamente 1,7 × 10¹⁶ estados verificables por segundo. Esto no se refiere a la escala teórica; es el ancho de banda práctico de la verdad.
Este sistema no está federado ni centralizado. Cada nodo, agente e instancia de modelo puede anclarse de forma independiente. Es una arquitectura distribuida que preserva la autonomía a la vez que proporciona integridad global. No se necesita un curador o agregador central. Se necesitan pruebas, y esas pruebas ya existen.
En IA, la reproducibilidad no es un lujo. Es supervivencia. La inferencia científica, la evidencia legal y la responsabilidad de las máquinas dependen de la continuidad verificable del estado. AnchorChain lo hace posible. Memoria inmutable. Memoria determinista. Trazabilidad forense.
Lo he estado probando en entornos multiagente: integrando pipelines, frameworks basados en LangChain y clústeres LLM distribuidos. Cada escritura en memoria se convierte en una prueba. Cada evento de recuperación puede auditarse. Cada salida puede rastrearse hasta un estado interno verificable. La IA que miente sobre su propio historial está acabada. La IA que prueba su propia memoria se convierte en infraestructura.
Esto no es otro truco de blockchain. Es ingeniería de confiabilidad para la cognición. Es la capa faltante de responsabilidad que conecta la computación con la ley, la ciencia con la memoria, la acción con la prueba.
Eso es AnchorChain: un sistema de memoria que no puede mentir.
#CadenaDeAnclaje #IntegridadIA #BitcoinSV #A PruebaDeMerkle #AnálisisForenseDigital #LinajeDeDatos #MemoriaInmutable #SistemasDistribuidos #BSV #ReproducibilidadIA
S. Tominaga, alias CSW
21 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1980711644138541406?t=IRbDRfJPDePwfIzDlbvboQ&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4876
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
AnchorChain is something I’ve been developing quietly — a small system built to fix one of AI’s most fundamental flaws: it doesn’t remember truthfully.
Every LLM, every vector database, every retrieval system rewrites itself as it grows. Memory mutates,…
Every LLM, every vector database, every retrieval system rewrites itself as it grows. Memory mutates,…
Audio
Atlas_y_el_Asalto_al_Trono_de_Google__Cómo_el_Nuevo_Navegador_d (1).m4a
Atlas: OpenAI Contra Google en la Web
(13:42 Min)
TechCrunch informa sobre el lanzamiento sorpresa de Atlas, el nuevo navegador web de OpenAI, el cual es percibido como un desafío directo a Google. El CEO Sam Altman posicionó a Atlas como una reinvención del navegador, aprovechando la oportunidad de la inteligencia artificial para reemplazar las formas tradicionales de usar internet. El artículo explica que la amenaza inmediata para Google radica en que los 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT podrían migrar de Chrome a Atlas, limitando la capacidad de Google para orientar anuncios y promover su Búsqueda. Además, Atlas introduce un modelo de búsqueda conversacional y multi-turno impulsado por IA, una experiencia que el artículo sugiere que Google no puede replicar....
Fuente:
OpenAI’s new browser is a broadside shot at Google.
2025 10 21
https://techcrunch.com/2025/10/21/openais-new-browser-is-a-broadside-shot-at-google/
Atlas: OpenAI Contra Google en la Web
(13:42 Min)
TechCrunch informa sobre el lanzamiento sorpresa de Atlas, el nuevo navegador web de OpenAI, el cual es percibido como un desafío directo a Google. El CEO Sam Altman posicionó a Atlas como una reinvención del navegador, aprovechando la oportunidad de la inteligencia artificial para reemplazar las formas tradicionales de usar internet. El artículo explica que la amenaza inmediata para Google radica en que los 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT podrían migrar de Chrome a Atlas, limitando la capacidad de Google para orientar anuncios y promover su Búsqueda. Además, Atlas introduce un modelo de búsqueda conversacional y multi-turno impulsado por IA, una experiencia que el artículo sugiere que Google no puede replicar....
Fuente:
OpenAI’s new browser is a broadside shot at Google.
2025 10 21
https://techcrunch.com/2025/10/21/openais-new-browser-is-a-broadside-shot-at-google/
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
Reuters
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
Meta has struck a $27 billion financing deal with Blue Owl Capital to fund its biggest data center project globally, as large technology companies race to build out the infrastructure needed to power their artificial intelligence ambitions.
Financiamiento de Meta y Blue Owl para Centro de Datos de IA
(17:07 Min)
El artículo detalla un acuerdo de financiación significativo entre Meta y Blue Owl Capital por valor de 27 mil millones de dólares para el centro de datos más grande de Meta a nivel mundial, llamado Hyperion, ubicado en Luisiana. Este proyecto está diseñado para impulsar las ambiciones de inteligencia artificial de Meta, proporcionando más de 2 gigavatios de capacidad informática para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje. Según el acuerdo, Meta retendrá solo el 20% de la participación en el proyecto, mientras que los fondos gestionados por Blue Owl poseerán la mayoría, lo que permite a Meta mitigar riesgos financieros a cambio de una menor participación de capital. Este movimiento subraya la carrera actual entre las principales empresas tecnológicas, como Alphabet y Microsoft, para invertir cientos de miles de millones en la infraestructura necesaria de IA, con estimaciones que sugieren un gasto de $400 mil millones solo este año.
Fuente:
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
(17:07 Min)
El artículo detalla un acuerdo de financiación significativo entre Meta y Blue Owl Capital por valor de 27 mil millones de dólares para el centro de datos más grande de Meta a nivel mundial, llamado Hyperion, ubicado en Luisiana. Este proyecto está diseñado para impulsar las ambiciones de inteligencia artificial de Meta, proporcionando más de 2 gigavatios de capacidad informática para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje. Según el acuerdo, Meta retendrá solo el 20% de la participación en el proyecto, mientras que los fondos gestionados por Blue Owl poseerán la mayoría, lo que permite a Meta mitigar riesgos financieros a cambio de una menor participación de capital. Este movimiento subraya la carrera actual entre las principales empresas tecnológicas, como Alphabet y Microsoft, para invertir cientos de miles de millones en la infraestructura necesaria de IA, con estimaciones que sugieren un gasto de $400 mil millones solo este año.
Fuente:
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
Audio
Meta_se_alía_con_Blue_Owl_en_la_carrera_por_la_IA__27.m4a
Financiamiento de Meta y Blue Owl para Centro de Datos de IA
(17:07 Min)
El artículo detalla un acuerdo de financiación significativo entre Meta y Blue Owl Capital por valor de 27 mil millones de dólares para el centro de datos más grande de Meta a nivel mundial, llamado Hyperion, ubicado en Luisiana. Este proyecto está diseñado para impulsar las ambiciones de inteligencia artificial de Meta, proporcionando más de 2 gigavatios de capacidad informática para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje. Según el acuerdo, Meta retendrá solo el 20% de la participación en el proyecto, mientras que los fondos gestionados por Blue Owl poseerán la mayoría, ...
Fuente:
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
Financiamiento de Meta y Blue Owl para Centro de Datos de IA
(17:07 Min)
El artículo detalla un acuerdo de financiación significativo entre Meta y Blue Owl Capital por valor de 27 mil millones de dólares para el centro de datos más grande de Meta a nivel mundial, llamado Hyperion, ubicado en Luisiana. Este proyecto está diseñado para impulsar las ambiciones de inteligencia artificial de Meta, proporcionando más de 2 gigavatios de capacidad informática para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje. Según el acuerdo, Meta retendrá solo el 20% de la participación en el proyecto, mientras que los fondos gestionados por Blue Owl poseerán la mayoría, ...
Fuente:
Meta in $27 billion financing deal with Blue Owl Capital for Louisiana data center
By Jaspreet Singh and Aditya Soni
October 21, 20251
https://www.reuters.com/technology/meta-forms-joint-venture-with-blue-owl-capital-louisiana-data-center-2025-10-21/
AMD, Oracle partnership highlights Nvidia rivalry
Author
The Deep View
October 15, 2025
https://archive.thedeepview.com/p/amd-oracle-partnership-highlights-nvidia-rivalry?
Author
The Deep View
October 15, 2025
https://archive.thedeepview.com/p/amd-oracle-partnership-highlights-nvidia-rivalry?
The Deep View
AMD, Oracle partnership highlights Nvidia rivalry
La única manera en que Bitcoin cambia algo, absolutamente nada, es si realmente se puede usar. Esa es la sucia verdad que nadie en la Iglesia del Hodl quiere admitir. El oro fracasó no por falta de valor, sino por falta de velocidad. No se podía comprar un café con él, ni cortarlo en rodajas lo suficientemente finas como para dar propina al camarero. Así que imprimimos papel, luego confiamos en los bancos, luego inflamos la promesa, y en un siglo todo el sistema no era más que capas de mentiras flotando sobre un agujero donde antes estaba la honestidad.
Y aquí estamos de nuevo, repitiendo la historia con una sonrisa digital petulante. Los mismos que pregonan "arreglar el dinero" ahora adoran el altar de las plataformas de intercambio, esos bancos digitales de ilusión donde tus monedas existen en entradas de libros contables y pagarés. Coinbase, Binance, Kraken: reservas fraccionarias disfrazadas de innovación. No tienen lo que dicen tener. Nunca lo tienen. Pero eso no importa, porque la fe ha reemplazado a las matemáticas y el precio a la función.
Lightning, ese glorioso artilugio de tubos e ilusiones, promete hacer a Bitcoin "escalable" al convertirlo en algo completamente distinto a Bitcoin. Un sistema paralelo, una capa de liquidación, una réplica de las mismas redes bancarias que Bitcoin fue diseñado para eliminar. Es el mismo truco: abstraer la moneda base, oscurecer el libro mayor y simular que el juego de las trileras es progreso.
Así que, sí, la fantasía de un "estándar Bitcoin" basado en BTC es tan sólida como un patrón oro respaldado por bóvedas vacías y recibos falsificados. No se puede construir una revolución con un activo que no se puede usar. No se puede liberar al mundo reconstruyendo sus cadenas en código. Y, desde luego, no se puede llamar Bitcoin cuando lo único que se ha hecho es recrear el mismo fraude que se pretendía destruir.
Bitcoin siempre se diseñó para escalar. No con nodos domésticos. No con cada portátil fingiendo ser parte de la red como un niño jugando a disfrazarse. El diseño fue claro desde el primer día: SPV, transacciones directas, usuarios intercambiando sin intermediarios. Eso es peer to peer. Te han engañado quienes creen que gritar "descentralización" los hace libres mientras adoran el control de Core.
Te engañaron haciéndote creer que administrar un nodo que no minera te hace parte de algo. No es así. Es como tener un telescopio y afirmar que controlas las estrellas. El sistema se construyó para escalar, para usar, para miles de millones de transacciones al día, no para que aficionados no verificaran ni cambiaran nada.
Bitcoin era un sistema de verdad, no un culto a la replicación. Era una red de dinero digital diseñada para funcionar, no un monumento roto a la pureza ideológica. ¿Quieres peer to peer? Entonces aprende lo que significa realizar transacciones, no simular autoridad.
#Bitcoin #DineroDigital #PeerToPeer #SPV #BitcoinEscalable #ProtocoloOriginal #TeEngañaron #BitcoinNoBTC
S. Tominaga, alias CSW
23 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1981309214380179562?t=aku2j_4EFF9wQi4B2Pjbaw&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4885
Y aquí estamos de nuevo, repitiendo la historia con una sonrisa digital petulante. Los mismos que pregonan "arreglar el dinero" ahora adoran el altar de las plataformas de intercambio, esos bancos digitales de ilusión donde tus monedas existen en entradas de libros contables y pagarés. Coinbase, Binance, Kraken: reservas fraccionarias disfrazadas de innovación. No tienen lo que dicen tener. Nunca lo tienen. Pero eso no importa, porque la fe ha reemplazado a las matemáticas y el precio a la función.
Lightning, ese glorioso artilugio de tubos e ilusiones, promete hacer a Bitcoin "escalable" al convertirlo en algo completamente distinto a Bitcoin. Un sistema paralelo, una capa de liquidación, una réplica de las mismas redes bancarias que Bitcoin fue diseñado para eliminar. Es el mismo truco: abstraer la moneda base, oscurecer el libro mayor y simular que el juego de las trileras es progreso.
Así que, sí, la fantasía de un "estándar Bitcoin" basado en BTC es tan sólida como un patrón oro respaldado por bóvedas vacías y recibos falsificados. No se puede construir una revolución con un activo que no se puede usar. No se puede liberar al mundo reconstruyendo sus cadenas en código. Y, desde luego, no se puede llamar Bitcoin cuando lo único que se ha hecho es recrear el mismo fraude que se pretendía destruir.
Bitcoin siempre se diseñó para escalar. No con nodos domésticos. No con cada portátil fingiendo ser parte de la red como un niño jugando a disfrazarse. El diseño fue claro desde el primer día: SPV, transacciones directas, usuarios intercambiando sin intermediarios. Eso es peer to peer. Te han engañado quienes creen que gritar "descentralización" los hace libres mientras adoran el control de Core.
Te engañaron haciéndote creer que administrar un nodo que no minera te hace parte de algo. No es así. Es como tener un telescopio y afirmar que controlas las estrellas. El sistema se construyó para escalar, para usar, para miles de millones de transacciones al día, no para que aficionados no verificaran ni cambiaran nada.
Bitcoin era un sistema de verdad, no un culto a la replicación. Era una red de dinero digital diseñada para funcionar, no un monumento roto a la pureza ideológica. ¿Quieres peer to peer? Entonces aprende lo que significa realizar transacciones, no simular autoridad.
#Bitcoin #DineroDigital #PeerToPeer #SPV #BitcoinEscalable #ProtocoloOriginal #TeEngañaron #BitcoinNoBTC
S. Tominaga, alias CSW
23 de octubre de 2025
https://x.com/CsTominaga/status/1981309214380179562?t=aku2j_4EFF9wQi4B2Pjbaw&s=19
https://t.me/S_Tominaga/4885
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
The only way Bitcoin changes anything—anything at all—is if it is actually usable. That’s the dirty little truth no one in the Church of Hodl ever wants to admit. Gold failed not because it lacked value but because it lacked velocity. You couldn’t buy a coffee…
Audio
Ingenuidad vs Inocencia.m4a
Ingenuidad e Inocencia: Análisis Filosófico y Teológico
(6:15 Min)
poseen diferencias cruciales con profundas implicaciones éticas y estratégicas.
La ingenuidad se define consistentemente como una deficiencia de discernimiento, experiencia y pensamiento crítico, lo que resulta en credulidad y una peligrosa vulnerabilidad al engaño.
Por otro lado, la inocencia se caracteriza como la ausencia de malicia y una pureza de intención, la cual, en su forma madura, es compatible con la sabiduría y la capacidad activa de percibir el mal y combatirlo con el bien.
Los informes exploran estas distinciones desde perspectivas filosóficas (citando a Kant, Kierkegaard y Rousseau), teológicas (enfatizando la pureza de corazón y la "fe maduramente..
Fuente:
https://notebooklm.google.com/notebook/e5d1674c-7077-4484-b7e6-3f2b85175002?authuser=4
Ingenuidad e Inocencia: Análisis Filosófico y Teológico
(6:15 Min)
poseen diferencias cruciales con profundas implicaciones éticas y estratégicas.
La ingenuidad se define consistentemente como una deficiencia de discernimiento, experiencia y pensamiento crítico, lo que resulta en credulidad y una peligrosa vulnerabilidad al engaño.
Por otro lado, la inocencia se caracteriza como la ausencia de malicia y una pureza de intención, la cual, en su forma madura, es compatible con la sabiduría y la capacidad activa de percibir el mal y combatirlo con el bien.
Los informes exploran estas distinciones desde perspectivas filosóficas (citando a Kant, Kierkegaard y Rousseau), teológicas (enfatizando la pureza de corazón y la "fe maduramente..
Fuente:
https://notebooklm.google.com/notebook/e5d1674c-7077-4484-b7e6-3f2b85175002?authuser=4