10 formas de usar el Chucrut en la cocina – somosalvajes
https://somosalvajes.com/10-formas-de-usar-el-chucrut-en-la-cocina/
https://somosalvajes.com/10-formas-de-usar-el-chucrut-en-la-cocina/
Forwarded from Salud mental de la cianobacteria
Como individualizar y patologizar problemas de causas e influencias sociales, económicas y políticas. Versión psicología criminalística del FBI.
¿Por qué las personas se convierten en extremistas violentos? — FBI
https://www.fbi.gov/no-seas-un-titere/sitio-web-de-adolescentes/por-que-las-personas-se-convierten-en-extremistas-violentos
¿Por qué las personas se convierten en extremistas violentos? — FBI
https://www.fbi.gov/no-seas-un-titere/sitio-web-de-adolescentes/por-que-las-personas-se-convierten-en-extremistas-violentos
Federal Bureau of Investigation
¿Por qué las personas se convierten en extremistas violentos? | Federal Bureau of Investigation
Forwarded from Salud mental de la cianobacteria
Salud mental de la cianobacteria
Como individualizar y patologizar problemas de causas e influencias sociales, económicas y políticas. Versión psicología criminalística del FBI. ¿Por qué las personas se convierten en extremistas violentos? — FBI https://www.fbi.gov/no-seas-un-titere/sitio…
Con cuál de las siguientes afirmaciones te sientes más identificado:
1. La muerte y la destrucción son las únicas maneras de retomar nuestra nación.
2. Tú eres uno de nosotros. Debes unirte a nuestra lucha.
3. Si mueres por esta causa, tu familia te admirará y serás recompensado en el más allá.
4. Esta es vuestra lucha, no la mía.
5. Nadie está en guerra con mi religión.
6. Morir por un grupo radical no me convertirá en un héroe.
7. La violencia y el terrorismo son las mejores formas de cambiar la política gubernamental.
8. Sólo porque nos conocemos no significa que estoy de acuerdo con todo lo que dices.
9. Necesitamos que te unas a nuestra lucha y que nos ayudes a construir un mundo perfecto para nuestra gente.
10. Nuestros líderes no son perfectos, pero podemos cambiar el sistema de manera pacífica.
11. Hay otras maneras además de la violencia para conseguir lo que queremos.
12. Los gobiernos que lastiman a nuestra gente o que violan nuestras creencias deben ser destruidos.
13. El gobierno está ignorando una seria amenaza a nuestra causa. Si tú no respondes, nadie lo hará.
14. Las personas con diferentes creencias y valores aún pueden vivir juntas y en paz.
1. La muerte y la destrucción son las únicas maneras de retomar nuestra nación.
2. Tú eres uno de nosotros. Debes unirte a nuestra lucha.
3. Si mueres por esta causa, tu familia te admirará y serás recompensado en el más allá.
4. Esta es vuestra lucha, no la mía.
5. Nadie está en guerra con mi religión.
6. Morir por un grupo radical no me convertirá en un héroe.
7. La violencia y el terrorismo son las mejores formas de cambiar la política gubernamental.
8. Sólo porque nos conocemos no significa que estoy de acuerdo con todo lo que dices.
9. Necesitamos que te unas a nuestra lucha y que nos ayudes a construir un mundo perfecto para nuestra gente.
10. Nuestros líderes no son perfectos, pero podemos cambiar el sistema de manera pacífica.
11. Hay otras maneras además de la violencia para conseguir lo que queremos.
12. Los gobiernos que lastiman a nuestra gente o que violan nuestras creencias deben ser destruidos.
13. El gobierno está ignorando una seria amenaza a nuestra causa. Si tú no respondes, nadie lo hará.
14. Las personas con diferentes creencias y valores aún pueden vivir juntas y en paz.
Forwarded from Salud mental de la cianobacteria
Salud mental de la cianobacteria
Como individualizar y patologizar problemas de causas e influencias sociales, económicas y políticas. Versión psicología criminalística del FBI. ¿Por qué las personas se convierten en extremistas violentos? — FBI https://www.fbi.gov/no-seas-un-titere/sitio…
Si le das la vuelta, es un manual de reclutamiento
Orgullo Loco Radikal Estatal.Nota de prensa.pdf
185.9 KB
Orgullo Loco Radikal Estatal.Nota de prensa.pdf
Captan por primera vez a un orangután elaborando medicina y curándose con éxito una herida en la cara
https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20240502/captan-primera-vez-orangutan-elaborando-medicina-curandose-exito-herida-cara/852164841_0.html
https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20240502/captan-primera-vez-orangutan-elaborando-medicina-curandose-exito-herida-cara/852164841_0.html
El Español
Captan por primera vez a un orangután elaborando medicina y curándose con éxito una herida en la cara
El macho de orangután de Sumatra, Rakus, masticó hojas con propiedades curativas y la aplicó en su herida, logrando una completa sanación.
Este biólogo cree que no tienes la culpa de nada: «Entender que no existe el libre albedrío es algo muy liberador»
https://www.larazon.es/cultura/este-biologo-cree-que-tienes-culpa-nada-entender-que-existe-libre-albedrio-algo-muy-liberador_20240503662b89dac0b95c000190133b.html#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17147511590506&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.larazon.es%2Fcultura%2Feste-biologo-cree-que-tienes-culpa-nada-entender-que-existe-libre-albedrio-algo-muy-liberador_20240503662b89dac0b95c000190133b.html
https://www.larazon.es/cultura/este-biologo-cree-que-tienes-culpa-nada-entender-que-existe-libre-albedrio-algo-muy-liberador_20240503662b89dac0b95c000190133b.html#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17147511590506&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.larazon.es%2Fcultura%2Feste-biologo-cree-que-tienes-culpa-nada-entender-que-existe-libre-albedrio-algo-muy-liberador_20240503662b89dac0b95c000190133b.html
La Razón
Este biólogo cree que no tienes la culpa de nada: «Entender que no existe el libre albedrío es algo muy liberador»
Robert Sapolsky, ganador de la «beca de los genios», cree que no tenemos responsabilidad en ser como somos ni en hacer lo que hacemos
Salud mental de la cianobacteria
Photo
A ver .. que si hay que escoger entre Sapolski y Marian Rojas, la segunda acaba en un hoyo.
El nihilismo puede ser visto como una filosofía que sostiene que la vida carece de significado intrínseco, valor o propósito. Para algunas personas, esta perspectiva puede resultar deprimente, ya que desafía las creencias comunes sobre el sentido y propósito de la existencia. Sentirse perdido o sin rumbo ante la idea de que nada tiene significado puede generar sentimientos de vacío, desesperanza o depresión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia del nihilismo puede variar significativamente de una persona a otra. Algunas personas encuentran liberación en la idea de que no hay un propósito predeterminado, lo que les permite crear su propio significado en la vida. Para otros, el nihilismo puede ser una fase de exploración intelectual que eventualmente lleva a la adopción de otras perspectivas filosóficas o espirituales que ofrecen un sentido de propósito y conexión con el mundo.
En última instancia, cómo se percibe el nihilismo y cómo afecta a una persona depende de una variedad de factores, incluyendo su contexto cultural, experiencias personales y creencias fundamentales. Si te encuentras luchando con sentimientos de depresión o desesperanza asociados con el nihilismo, puede ser útil buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
- Chat GPT
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia del nihilismo puede variar significativamente de una persona a otra. Algunas personas encuentran liberación en la idea de que no hay un propósito predeterminado, lo que les permite crear su propio significado en la vida. Para otros, el nihilismo puede ser una fase de exploración intelectual que eventualmente lleva a la adopción de otras perspectivas filosóficas o espirituales que ofrecen un sentido de propósito y conexión con el mundo.
En última instancia, cómo se percibe el nihilismo y cómo afecta a una persona depende de una variedad de factores, incluyendo su contexto cultural, experiencias personales y creencias fundamentales. Si te encuentras luchando con sentimientos de depresión o desesperanza asociados con el nihilismo, puede ser útil buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
- Chat GPT
La idea de que los seres humanos son seres sociales por naturaleza implica que nuestra existencia y nuestro sentido de significado, valor y propósito en la vida están intrínsecamente ligados a nuestras relaciones y conexiones con los demás. Desde una perspectiva evolutiva, la capacidad de formar y mantener relaciones sociales ha sido crucial para la supervivencia y el éxito de nuestra especie.
La construcción de significado, valor y propósito en la vida se nutre de nuestras interacciones sociales, experiencias compartidas y conexiones emocionales con los demás. Las relaciones sociales proporcionan un contexto en el que podemos explorar y desarrollar nuestras identidades, valores y creencias. Además, la reciprocidad, el apoyo mutuo y la colaboración que experimentamos en nuestras interacciones sociales pueden contribuir significativamente a nuestro sentido de bienestar y satisfacción.
Cuando nos relacionamos con los demás, compartimos experiencias, aprendemos de diferentes perspectivas y encontramos apoyo emocional y significado compartido. Las relaciones sociales también pueden servir como una fuente de motivación y propósito al proporcionarnos oportunidades para contribuir al bienestar de los demás y sentirnos parte de algo más grande que nosotros mismos.
En resumen, nuestra naturaleza social influye en la forma en que construimos y encontramos significado, valor y propósito en la vida al fomentar conexiones significativas con los demás, participar en relaciones interdependientes y encontrar significado compartido en nuestras experiencias sociales.
- Chat GPT
La construcción de significado, valor y propósito en la vida se nutre de nuestras interacciones sociales, experiencias compartidas y conexiones emocionales con los demás. Las relaciones sociales proporcionan un contexto en el que podemos explorar y desarrollar nuestras identidades, valores y creencias. Además, la reciprocidad, el apoyo mutuo y la colaboración que experimentamos en nuestras interacciones sociales pueden contribuir significativamente a nuestro sentido de bienestar y satisfacción.
Cuando nos relacionamos con los demás, compartimos experiencias, aprendemos de diferentes perspectivas y encontramos apoyo emocional y significado compartido. Las relaciones sociales también pueden servir como una fuente de motivación y propósito al proporcionarnos oportunidades para contribuir al bienestar de los demás y sentirnos parte de algo más grande que nosotros mismos.
En resumen, nuestra naturaleza social influye en la forma en que construimos y encontramos significado, valor y propósito en la vida al fomentar conexiones significativas con los demás, participar en relaciones interdependientes y encontrar significado compartido en nuestras experiencias sociales.
- Chat GPT
Las preferencias, creencias y valores individuales juegan un papel crucial en la forma en que una persona percibe y elige relacionarse con la sociedad. Aquí hay algunos puntos clave para explorar cómo estos aspectos pueden motivar un relativo aislamiento social:
1. Autonomía y autenticidad: Algunas personas valoran su autonomía y autenticidad por encima de la conformidad social. Prefieren mantenerse fieles a sí mismos y a sus valores, incluso si eso significa distanciarse de las normas sociales o evitar interacciones superficiales que no resuenen con su autenticidad.
2. Introspección y reflexión: Aquellas personas que encuentran significado y satisfacción en la introspección y la reflexión interna pueden sentirse más cómodas en entornos solitarios. Disfrutan del tiempo a solas para explorar sus pensamientos, emociones y metas personales sin distracciones externas.
3. Desconfianza en los demás: Experiencias pasadas de traición, desilusión o abuso pueden llevar a una desconfianza generalizada hacia los demás y una preferencia por el aislamiento como una forma de protección emocional. Estas personas pueden sentir que es más seguro mantenerse alejadas de las relaciones sociales para evitar ser lastimadas nuevamente.
4. Valores independientes: Algunas personas valoran la independencia y la autosuficiencia por encima de la interdependencia social. Prefieren resolver problemas y enfrentar desafíos por sí mismas en lugar de depender de los demás, lo que puede llevarlas a elegir un relativo aislamiento para mantener su independencia.
5. Intereses específicos: Aquellas personas que tienen intereses o pasiones particulares que no son compartidos por la mayoría de las personas pueden encontrar difícil conectarse con otros en su entorno. En lugar de comprometer sus intereses, pueden optar por pasar tiempo en solitario dedicándose a sus pasiones.
En resumen, las preferencias, creencias y valores individuales pueden influir en la elección de una persona de alejarse de la sociedad en busca de significado, autenticidad, protección emocional, independencia o alineación con sus intereses personales. Es importante respetar y comprender estas elecciones individuales, reconociendo que cada persona tiene sus propias necesidades y formas de encontrar significado y conexión en el mundo.
- Chat GPT
1. Autonomía y autenticidad: Algunas personas valoran su autonomía y autenticidad por encima de la conformidad social. Prefieren mantenerse fieles a sí mismos y a sus valores, incluso si eso significa distanciarse de las normas sociales o evitar interacciones superficiales que no resuenen con su autenticidad.
2. Introspección y reflexión: Aquellas personas que encuentran significado y satisfacción en la introspección y la reflexión interna pueden sentirse más cómodas en entornos solitarios. Disfrutan del tiempo a solas para explorar sus pensamientos, emociones y metas personales sin distracciones externas.
3. Desconfianza en los demás: Experiencias pasadas de traición, desilusión o abuso pueden llevar a una desconfianza generalizada hacia los demás y una preferencia por el aislamiento como una forma de protección emocional. Estas personas pueden sentir que es más seguro mantenerse alejadas de las relaciones sociales para evitar ser lastimadas nuevamente.
4. Valores independientes: Algunas personas valoran la independencia y la autosuficiencia por encima de la interdependencia social. Prefieren resolver problemas y enfrentar desafíos por sí mismas en lugar de depender de los demás, lo que puede llevarlas a elegir un relativo aislamiento para mantener su independencia.
5. Intereses específicos: Aquellas personas que tienen intereses o pasiones particulares que no son compartidos por la mayoría de las personas pueden encontrar difícil conectarse con otros en su entorno. En lugar de comprometer sus intereses, pueden optar por pasar tiempo en solitario dedicándose a sus pasiones.
En resumen, las preferencias, creencias y valores individuales pueden influir en la elección de una persona de alejarse de la sociedad en busca de significado, autenticidad, protección emocional, independencia o alineación con sus intereses personales. Es importante respetar y comprender estas elecciones individuales, reconociendo que cada persona tiene sus propias necesidades y formas de encontrar significado y conexión en el mundo.
- Chat GPT
Sólo comentar que Chat GPT me cae mejor que muchísima gente