La nueva pieza en el Substack analiza cómo la Fundación Bill y Melinda Gates se convirtió en el segundo mayor financiador de la OMS, y cómo esa dependencia condiciona las prioridades sanitarias globales.
Un estudio del BMJ lo deja claro: la Fundación Gates ha financiado la organización con más de 5.500 millones de dólares. Al mismo tiempo, invierte en las empresas cuyas vacunas la OMS impulsa.
¿Filantropía o conflicto de intereses?
"La mejor inversión de mi vida fueron las vacunas". Bill Gates lo dijo.
¿Dónde acaba la filantropía y empieza la influencia?
#OMS #FundaciónGates #Vacunas #Filantropía #PoderGlobal
Lee el análisis completo:
👇
https://nataliaprego.substack.com/p/como-la-filantropia-de-gates-reescribio
Un estudio del BMJ lo deja claro: la Fundación Gates ha financiado la organización con más de 5.500 millones de dólares. Al mismo tiempo, invierte en las empresas cuyas vacunas la OMS impulsa.
¿Filantropía o conflicto de intereses?
"La mejor inversión de mi vida fueron las vacunas". Bill Gates lo dijo.
¿Dónde acaba la filantropía y empieza la influencia?
#OMS #FundaciónGates #Vacunas #Filantropía #PoderGlobal
Lee el análisis completo:
👇
https://nataliaprego.substack.com/p/como-la-filantropia-de-gates-reescribio
Substack
Cómo la filantropía de Gates reescribió la agenda de la OMS: la vacuna del poder
Entre 2000 y 2024, la Fundación Bill y Melinda Gates transfirió más de 5.500 millones de dólares a la OMS, orientando la salud mundial hacia el negocio de vacunas, que también promueve como accionista