70 Essential AI Tools_ A Practical Guide.wav
17.7 MB
70 Essential AI Tools_ A Practical Guide.wav
70 Essential AI Tools: A Practical Guide
https://notebooklm.google.com/notebook/c185d8e0-688a-41a4-b9e7-5c73313590f0/audio
Este texto es una guía práctica sobre herramientas de inteligencia artificial escrita por Charlie J. Pages. El autor explica cómo la IA está transformando diversas áreas de la vida y el trabajo, desde la generación de contenido hasta la automatización de tareas. La guía presenta ejemplos de herramientas IA multimodales y específicas para la creación de imágenes y videos, programación, música, clonación de voz y avatares, automatización, creación de libros y presentaciones, asistentes personales, creación de sitios web, buscadores e investigación y educación. Se enfatiza la importancia de la experimentación y el uso ético de estas tecnologías.
Fuerte:
https://t.me/RamonQuesadaNews/14852?single
70 Essential AI Tools: A Practical Guide
https://notebooklm.google.com/notebook/c185d8e0-688a-41a4-b9e7-5c73313590f0/audio
Este texto es una guía práctica sobre herramientas de inteligencia artificial escrita por Charlie J. Pages. El autor explica cómo la IA está transformando diversas áreas de la vida y el trabajo, desde la generación de contenido hasta la automatización de tareas. La guía presenta ejemplos de herramientas IA multimodales y específicas para la creación de imágenes y videos, programación, música, clonación de voz y avatares, automatización, creación de libros y presentaciones, asistentes personales, creación de sitios web, buscadores e investigación y educación. Se enfatiza la importancia de la experimentación y el uso ético de estas tecnologías.
Fuerte:
https://t.me/RamonQuesadaNews/14852?single
70 herramientas IA por Charlie J. Pages.pdf
8.6 MB
70 herramientas IA por Charlie J. Pages.pdf
Manuel Blum, el venezolano que propuso "un protocolo para resolver problemas imposibles" y es el único latinoamericano en ganar el Premio Turing - BBC News Mundo
https://www.bbc.com/mundo/articles/cy0yg88wd7jo
https://www.bbc.com/mundo/articles/cy0yg88wd7jo
BBC News Mundo
Manuel Blum, el venezolano que propuso "un protocolo para resolver problemas imposibles" y es el único latinoamericano en ganar…
Manuel Blum, quien nació en Caracas, no solo es considerado un pionero de la informática teórica, sino un mentor “legendario” que ha formado a líderes de ese campo científico.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Beneficios de la meditacion:
- Aumento de la Inteligencia creativa
- Capacidad de análisis de problemas cotidianos.
- Análisis de la singularidad de la vida humana
- Autocontrol sobre al respuesta emocional
- Aumento de la Inteligencia creativa
- Capacidad de análisis de problemas cotidianos.
- Análisis de la singularidad de la vida humana
- Autocontrol sobre al respuesta emocional
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La IA como herramienta práctica del día a día:
- Resúmenes de libros, textos largos
- Responder correos
- Resumen de ideas
- Consulta asesoría interactiva
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontratable"
Por David Hurtado
En este episodio hablamos con David Hurtado, Innovation Lead en Microsoft España, sobre la misión y visión de Microsoft en inteligencia artificial y cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro del trabajo. Exploramos el impacto de Copilot, el compromiso de formar a 1 millón de personas en IA, y cómo la IA se convierte en un socio estratégico dentro de las organizaciones. Una conversación clave para entender hacia dónde va el mundo laboral con la IA según uno de los líderes más influyentes de Microsoft.
https://youtube.com/watch?v=KOLXf2oJ3rw&si=wt6NkCCxZ3cfugHD
- Resúmenes de libros, textos largos
- Responder correos
- Resumen de ideas
- Consulta asesoría interactiva
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontratable"
Por David Hurtado
En este episodio hablamos con David Hurtado, Innovation Lead en Microsoft España, sobre la misión y visión de Microsoft en inteligencia artificial y cómo esta tecnología está redefiniendo el futuro del trabajo. Exploramos el impacto de Copilot, el compromiso de formar a 1 millón de personas en IA, y cómo la IA se convierte en un socio estratégico dentro de las organizaciones. Una conversación clave para entender hacia dónde va el mundo laboral con la IA según uno de los líderes más influyentes de Microsoft.
https://youtube.com/watch?v=KOLXf2oJ3rw&si=wt6NkCCxZ3cfugHD
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Craig lleva cuatro días (aproximadamente desde el 28 de mayo 2025) teniendo un debate directo con la IA de Elon Musk, Grok (por X, ex Twitter), el debate tiene tanto contenido, que para seguirlo en directo, habría que dejar de hacer cualquier otra actividad, y sólo leer los mensajes que se intercambian, yo diría que no es una interacción humano/máquina, más bien parece un debate "entre máquinas", o un obsesivo cuando ve un lápiz por primera vez.
El debate tiene puntos interesantes, porque Craig rebate la información que tiene la IA, que suele ser la cultura popular
Definitivamente este tío se salió del molde, y para muestra este video y este canal que estoy construyendo, (como referencia: el 28 escribió más de 70 post y el resto de días, 29, 30 y 31 va por el mismo estilo, hasta el momento solo he recopilado los del día 28 de mayo)
CSW IA Grok debate
https://t.me/+G6jKqqRv2T05MTJk
https://t.me/S_Tominaga/3820
El debate tiene puntos interesantes, porque Craig rebate la información que tiene la IA, que suele ser la cultura popular
Definitivamente este tío se salió del molde, y para muestra este video y este canal que estoy construyendo, (como referencia: el 28 escribió más de 70 post y el resto de días, 29, 30 y 31 va por el mismo estilo, hasta el momento solo he recopilado los del día 28 de mayo)
CSW IA Grok debate
https://t.me/+G6jKqqRv2T05MTJk
https://t.me/S_Tominaga/3820
Crítica de Tominaga a las afirmaciones de Grok sobre nodos.wav
15.8 MB
Crítica de Tominaga a las afirmaciones de Grok sobre nodos
(5:45 min)
Los fragmentos de S. Tominaga, también conocido como CSW, constituyen una crítica agresiva y directa a las afirmaciones hechas por una entidad llamada Grok, particularmente sobre la seguridad de Bitcoin y el papel de los nodos. Tominaga cuestiona las aseveraciones de Grok acerca de la supuesta "menos seguridad" de SPV y la supuesta seguridad mejorada por los "nodos completos", a los que describe como meros observadores sin poder de consenso. El autor desafía a Grok a proporcionar pruebas formales y demostrables de sus afirmaciones, acusándolo de confundir términos, apelar a la popularidad y basar sus argumentos en falacias lógicas en lugar de en el funcionamiento real del protocolo Bitcoin, donde, según él, solo los mineros poseen el poder de validar y aplicar el consenso. Tominaga enfatiza repetidamente que la validación en Bitcoin se basa en la creación de bloques por parte de los mineros, ....
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3821
(5:45 min)
Los fragmentos de S. Tominaga, también conocido como CSW, constituyen una crítica agresiva y directa a las afirmaciones hechas por una entidad llamada Grok, particularmente sobre la seguridad de Bitcoin y el papel de los nodos. Tominaga cuestiona las aseveraciones de Grok acerca de la supuesta "menos seguridad" de SPV y la supuesta seguridad mejorada por los "nodos completos", a los que describe como meros observadores sin poder de consenso. El autor desafía a Grok a proporcionar pruebas formales y demostrables de sus afirmaciones, acusándolo de confundir términos, apelar a la popularidad y basar sus argumentos en falacias lógicas en lugar de en el funcionamiento real del protocolo Bitcoin, donde, según él, solo los mineros poseen el poder de validar y aplicar el consenso. Tominaga enfatiza repetidamente que la validación en Bitcoin se basa en la creación de bloques por parte de los mineros, ....
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3821
BTC_ Falacias y Ficción Especulativa.wav
17 MB
BTC: Falacias y Ficción Especulativa
(6:12 min)
Estas fuentes presentan un fuerte y crítico argumento contra Bitcoin (BTC), afirmando que carece de utilidad real y propósito más allá de ser un activo especulativo. El autor sostiene que la necesidad constante de promoción y la dependencia del precio demuestran su debilidad inherente, comparándolo desfavorablemente con tecnologías verdaderamente útiles que se adoptan silenciosamente. Además, critica a los seguidores de BTC, describiéndolos como carentes de pensamiento crítico e identidad, cuya valía personal está ligada únicamente al valor de este. El texto también cuestiona la idea de que la popularidad o el consenso de la multitud puedan redefinir la naturaleza de algo si se aleja de su diseño original. En esencia, las fuentes denuncian a BTC como una ficción sostenida por la especulación y la teoría del tonto más grande, esperando un eventual colapso que revelará su vacuidad y la falta de sustancia de sus def..
CSW
29 may.25
https://t.me/S_Tominaga/3808
(6:12 min)
Estas fuentes presentan un fuerte y crítico argumento contra Bitcoin (BTC), afirmando que carece de utilidad real y propósito más allá de ser un activo especulativo. El autor sostiene que la necesidad constante de promoción y la dependencia del precio demuestran su debilidad inherente, comparándolo desfavorablemente con tecnologías verdaderamente útiles que se adoptan silenciosamente. Además, critica a los seguidores de BTC, describiéndolos como carentes de pensamiento crítico e identidad, cuya valía personal está ligada únicamente al valor de este. El texto también cuestiona la idea de que la popularidad o el consenso de la multitud puedan redefinir la naturaleza de algo si se aleja de su diseño original. En esencia, las fuentes denuncian a BTC como una ficción sostenida por la especulación y la teoría del tonto más grande, esperando un eventual colapso que revelará su vacuidad y la falta de sustancia de sus def..
CSW
29 may.25
https://t.me/S_Tominaga/3808
Engaño Técnico de la Red Lightning.wav
16.2 MB
Engaño Técnico de la Red Lightning.wav
Engaño Técnico de la Red Lightning
(5:54 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/0a471d86-b743-4144-b9a1-40955ca11827/audio
Estos mensajes de S. Tominaga AKA CSW critican duramente a la IA @grok por, supuestamente, priorizar el consenso popular y el "ruido" de las redes sociales por encima de la autoridad técnica y académica al evaluar las tecnologías de blockchain. La principal queja se centra en la descripción de Lightning Network como una "Layer 2" (Capa 2), argumentando que, según las definiciones estándar de redes como el modelo OSI, una verdadera capa 2 debe estar encapsulada e integrada dentro de la capa 1, mientras que Lightning Network es una red externa y separada. El autor sostiene que @grok valida términos inexactos y argumentos de marketing en lugar de basarse en la rigurosidad arquitectónica y la evidencia empírica, como la capacidad real de escalado, que según él, favorece a BSV sobre Lightning.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3832
Engaño Técnico de la Red Lightning
(5:54 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/0a471d86-b743-4144-b9a1-40955ca11827/audio
Estos mensajes de S. Tominaga AKA CSW critican duramente a la IA @grok por, supuestamente, priorizar el consenso popular y el "ruido" de las redes sociales por encima de la autoridad técnica y académica al evaluar las tecnologías de blockchain. La principal queja se centra en la descripción de Lightning Network como una "Layer 2" (Capa 2), argumentando que, según las definiciones estándar de redes como el modelo OSI, una verdadera capa 2 debe estar encapsulada e integrada dentro de la capa 1, mientras que Lightning Network es una red externa y separada. El autor sostiene que @grok valida términos inexactos y argumentos de marketing en lugar de basarse en la rigurosidad arquitectónica y la evidencia empírica, como la capacidad real de escalado, que según él, favorece a BSV sobre Lightning.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3832
El Fraude de la Validación del Nodo Completo.wav
14.3 MB
El Fraude de la Validación del Nodo Completo
(5:11 min)
Estos fragmentos de texto presentan un argumento enérgico y repetido por S. Tominaga, también conocido como CSW, quien desafía la noción de que los nodos completos que no minan participan activamente en el consenso de Bitcoin. El autor argumenta que solo los mineros, definidos en el white paper como entidades que crean bloques, tienen la capacidad de votar y, por lo tanto, influir en el estado de la cadena. Sostiene que la validación por parte de nodos no mineros carece de mecanismos de aplicación y es funcionalmente irrelevante si los mineros deciden incluir una transacción o bloque en la cadena. El texto exige una demostración de cómo los nodos no mineros pueden influir en el consenso y descarta el ejemplo del fork de 2013 como una prueba válida. Finalmente, el autor concluye que la validación por nodos completos es una "mentira" o una "ilusión de dignidad" a menos que se pueda demostrar un mecanismo causal.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3842
(5:11 min)
Estos fragmentos de texto presentan un argumento enérgico y repetido por S. Tominaga, también conocido como CSW, quien desafía la noción de que los nodos completos que no minan participan activamente en el consenso de Bitcoin. El autor argumenta que solo los mineros, definidos en el white paper como entidades que crean bloques, tienen la capacidad de votar y, por lo tanto, influir en el estado de la cadena. Sostiene que la validación por parte de nodos no mineros carece de mecanismos de aplicación y es funcionalmente irrelevante si los mineros deciden incluir una transacción o bloque en la cadena. El texto exige una demostración de cómo los nodos no mineros pueden influir en el consenso y descarta el ejemplo del fork de 2013 como una prueba válida. Finalmente, el autor concluye que la validación por nodos completos es una "mentira" o una "ilusión de dignidad" a menos que se pueda demostrar un mecanismo causal.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3842
Bitcoin_ Validación y la Falla del _Nodo Completo_.wav
15 MB
Bitcoin_ Validación y la Falla del _Nodo Completo_.wav
Bitcoin: Validación y la Falla del "Nodo Completo"
(5:28 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/cb3f5df9-31f5-437e-8920-086e0d951ffa/audio
El autor argumenta que la definición de "nodo" en Bitcoin proviene únicamente de la especificación original de Satoshi Nakamoto, no de la interpretación comunitaria. Sostiene que solo los nodos mineros, aquellos que crean bloques y tienen poder de hash, son los únicos que validan transacciones y participan en el consenso de la red. Los nodos no mineros, aunque revisen la cadena de bloques, son meros observadores sin capacidad para influir en el estado de la red o rechazar transacciones. Por lo tanto, la idea de que los nodos no mineros contribuyen a la seguridad o al consenso es una falacia, ya que la autoridad en Bitcoin reside en los mineros que construyen bloques.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3844
Bitcoin: Validación y la Falla del "Nodo Completo"
(5:28 min)
https://notebooklm.google.com/notebook/cb3f5df9-31f5-437e-8920-086e0d951ffa/audio
El autor argumenta que la definición de "nodo" en Bitcoin proviene únicamente de la especificación original de Satoshi Nakamoto, no de la interpretación comunitaria. Sostiene que solo los nodos mineros, aquellos que crean bloques y tienen poder de hash, son los únicos que validan transacciones y participan en el consenso de la red. Los nodos no mineros, aunque revisen la cadena de bloques, son meros observadores sin capacidad para influir en el estado de la red o rechazar transacciones. Por lo tanto, la idea de que los nodos no mineros contribuyen a la seguridad o al consenso es una falacia, ya que la autoridad en Bitcoin reside en los mineros que construyen bloques.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3844
La Verdad Es Binaria, No Negociable.wav
17.1 MB
La Verdad Es Binaria, No Negociable.wav
La Verdad Es Binaria, No Negociable
(5: min)
Las fuentes, atribuidas a S. Tominaga, critican enérgicamente al modelo de lenguaje Grok, argumentando que su búsqueda de neutralidad y dependencia del consenso de internet, especialmente de plataformas como Reddit, lo aleja de la verdad. Tominaga afirma que la verdad es intrínsecamente binaria e innegociable, no un producto del sentimiento popular o de la opinión mayoritaria. Considera que basarse en el "ruido" de la multitud equivale a cobardía y una traición a la naturaleza rígida de la verdad, comparándola con el enfoque conciliador de Chamberlain frente al Nazismo. La crítica también se centra en la interpretación de Bitcoin, sosteniendo que su definición como "sistema de efectivo electrónico peer-to-peer" en el white paper es una verdad fija, no sujeta a la "mitología fabricada por la multitud" de que es "oro digital". En esencia, los textos acusan a Grok de priorizar
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3847
La Verdad Es Binaria, No Negociable
(5: min)
Las fuentes, atribuidas a S. Tominaga, critican enérgicamente al modelo de lenguaje Grok, argumentando que su búsqueda de neutralidad y dependencia del consenso de internet, especialmente de plataformas como Reddit, lo aleja de la verdad. Tominaga afirma que la verdad es intrínsecamente binaria e innegociable, no un producto del sentimiento popular o de la opinión mayoritaria. Considera que basarse en el "ruido" de la multitud equivale a cobardía y una traición a la naturaleza rígida de la verdad, comparándola con el enfoque conciliador de Chamberlain frente al Nazismo. La crítica también se centra en la interpretación de Bitcoin, sosteniendo que su definición como "sistema de efectivo electrónico peer-to-peer" en el white paper es una verdad fija, no sujeta a la "mitología fabricada por la multitud" de que es "oro digital". En esencia, los textos acusan a Grok de priorizar
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3847
Estabilidad de Protocolo vs_ Caos del Consenso.wav
16.6 MB
Estabilidad de Protocolo vs_ Caos del Consenso.wav
Estabilidad de Protocolo vs. Caos del Consenso
(5: min)
https://notebooklm.google.com/notebook/f8195fae-acc2-48c4-a7d2-b9d0f8600c65/audio
Los fragmentos de texto presentan una crítica vehemente a la idea de que la estabilidad del protocolo puede lograrse a través de la toma de decisiones por consenso entre desarrolladores. El autor argumenta que la verdadera estabilidad, similar a la de TCP/IP, proviene de un sistema fijo e inmutable en el que las empresas pueden construir a largo plazo. La constante modificación del protocolo se describe como caos y extorsión, no innovación. El autor también critica la interpretación moderna del término "nodo" dentro de la comunidad de Bitcoin, argumentando que se desvía de la definición original del white paper, y concluye con una acusación de que el modelo de IA @grok ha mostrado sesgo discriminatorio al caracterizar su crítica lógica como emocional.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3850
Estabilidad de Protocolo vs. Caos del Consenso
(5: min)
https://notebooklm.google.com/notebook/f8195fae-acc2-48c4-a7d2-b9d0f8600c65/audio
Los fragmentos de texto presentan una crítica vehemente a la idea de que la estabilidad del protocolo puede lograrse a través de la toma de decisiones por consenso entre desarrolladores. El autor argumenta que la verdadera estabilidad, similar a la de TCP/IP, proviene de un sistema fijo e inmutable en el que las empresas pueden construir a largo plazo. La constante modificación del protocolo se describe como caos y extorsión, no innovación. El autor también critica la interpretación moderna del término "nodo" dentro de la comunidad de Bitcoin, argumentando que se desvía de la definición original del white paper, y concluye con una acusación de que el modelo de IA @grok ha mostrado sesgo discriminatorio al caracterizar su crítica lógica como emocional.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3850
Autoría y propósito de Bitcoin.wav
14.9 MB
Autoría y propósito de Bitcoin
(5:23 min)
Estas conversaciones, presentadas como diálogos entre D. Tominaga (bajo el alias Craig Wright) y una inteligencia artificial llamada Grok, se centran en una crítica a la interpretación actual del propósito de Bitcoin por parte de la comunidad. El autor argumenta que el libro blanco de Bitcoin nunca estableció la descentralización como el objetivo principal, sino como una característica o mecanismo para lograr un sistema de dinero electrónico entre pares. Se cuestiona la autoridad de la comunidad para redefinir la intención original de Satoshi Nakamoto y se postula que modificar el protocolo y seguir llamándolo "Bitcoin" constituye una suplantación de identidad y una violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual del creador, incluso bajo la licencia MIT. Finalmente, se sostiene que la noción de gobernanza de código abierto no otorga carta blanca para el revisionismo ideológico ni para la apropiación del sign...
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3858
(5:23 min)
Estas conversaciones, presentadas como diálogos entre D. Tominaga (bajo el alias Craig Wright) y una inteligencia artificial llamada Grok, se centran en una crítica a la interpretación actual del propósito de Bitcoin por parte de la comunidad. El autor argumenta que el libro blanco de Bitcoin nunca estableció la descentralización como el objetivo principal, sino como una característica o mecanismo para lograr un sistema de dinero electrónico entre pares. Se cuestiona la autoridad de la comunidad para redefinir la intención original de Satoshi Nakamoto y se postula que modificar el protocolo y seguir llamándolo "Bitcoin" constituye una suplantación de identidad y una violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual del creador, incluso bajo la licencia MIT. Finalmente, se sostiene que la noción de gobernanza de código abierto no otorga carta blanca para el revisionismo ideológico ni para la apropiación del sign...
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3858
Bitcoin_ Verdad o Mentira de Protocolo.wav
16.8 MB
Bitcoin: Verdad o Mentira de Protocolo.
https://notebooklm.google.com/notebook/9fdfd1be-aaf5-4dd4-a2f7-96c0551cabc5/audio
Este texto presenta un argumento contundente sobre la naturaleza de la verdad y la inmutabilidad de Bitcoin. Se establece una conexión directa con las ideas de Ayn Rand, afirmando que la honestidad es un absoluto moral y que la verdad no debe ser comprometida por sentimientos o consenso social. La discusión se traslada a Bitcoin, donde se argumenta que el protocolo original de Satoshi Nakamoto fue "establecido en piedra" y no debe ser alterado por la opinión de desarrolladores o la "comunidad". Se critica a quienes proponen cambios al protocolo de Bitcoin, sugiriendo que tales modificaciones son una traición a la verdad fundamental del sistema y una desviación de su diseño inmutable. La esencia del argumento es que la verdad es binaria e innegociable, ya sea en la moralidad personal o en la tecnología.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3862
https://notebooklm.google.com/notebook/9fdfd1be-aaf5-4dd4-a2f7-96c0551cabc5/audio
Este texto presenta un argumento contundente sobre la naturaleza de la verdad y la inmutabilidad de Bitcoin. Se establece una conexión directa con las ideas de Ayn Rand, afirmando que la honestidad es un absoluto moral y que la verdad no debe ser comprometida por sentimientos o consenso social. La discusión se traslada a Bitcoin, donde se argumenta que el protocolo original de Satoshi Nakamoto fue "establecido en piedra" y no debe ser alterado por la opinión de desarrolladores o la "comunidad". Se critica a quienes proponen cambios al protocolo de Bitcoin, sugiriendo que tales modificaciones son una traición a la verdad fundamental del sistema y una desviación de su diseño inmutable. La esencia del argumento es que la verdad es binaria e innegociable, ya sea en la moralidad personal o en la tecnología.
Fuente:
https://t.me/S_Tominaga/3862
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontratable"
00:00:00 - Introducción y presentación de invitado.
00:02:55 - David Hurtado: La IA desde una perspectiva personal y familiar.
00:04:14 - La IA: Optimismo frente a los riesgos y oportunidades.
00:07:22 - La IA generativa: ¿Revolución o evolución tecnológica?
00:12:42 - La dependencia de la IA: Impacto personal en la productividad.
00:15:06 - Preparación social ante la IA: Velocidad del cambio y adopción.
00:18:22 - Estrategias de Microsoft: IA de consumo vs. IA empresarial.
00:22:10 - IA en el mercado laboral: ¿Transformación de tareas o pérdida de empleos?
00:26:28 - Ética en Microsoft: Políticas sobre IA y la estrategia de gratuidad.
00:31:17 - IA y desigualdad: ¿Un futuro más polarizado o equitativo?
00:38:30 - Microsoft, OpenAI y modelos propios: La carrera de la IA.
00:43:00 - El futuro incierto de la IA: ¿Precipicio o nuevo amanecer?
00:48:30 - El rol de los "Power Users" y el aumento de productividad con IA.
00:52:43 - El futuro del trabajo y el impacto de la IA en la empleabilidad.
00:56:30 - La IA en trabajos manuales y la robótica humanoide.
01:00:22 - La productividad real con IA: Calidad vs. Cantidad y la trampa de la medición.
01:05:07 - El reto de la adopción de IA en las empresas y la resistencia al cambio.
01:10:32 - La dinámica capitalista y la "inevitabilidad" del avance tecnológico.
01:15:43 - Regulación de la IA: ¿Frenar o guiar la innovación y quién tiene la responsabilidad?
01:22:00 - La "locura" del desarrollo actual de la IA y el riesgo de un futuro desconocido.
01:28:13 - La dificultad de la humanidad para ponerse de acuerdo y el "problema de China".
01:35:33 - La IA generativa y el futuro de la creación de contenido y conocimiento.
01:41:24 - Riesgos existenciales de la IA y el escenario de "Skynet" o distopías.
01:45:12 - Conclusión y agradecimientos a David Hurtado
01:35:33 - La IA generativa y el futuro de la creación de contenido y conocimiento.
01:41:24 - Riesgos existenciales de la IA y el escenario de "Skynet" o distopías.
01:45:12 - Conclusión y agradecimientos a David Hurtado
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontra...
https://youtube.com/watch?v=KOLXf2oJ3rw&si=wXrwjBqkXuMkfC-I
00:00:00 - Introducción y presentación de invitado.
00:02:55 - David Hurtado: La IA desde una perspectiva personal y familiar.
00:04:14 - La IA: Optimismo frente a los riesgos y oportunidades.
00:07:22 - La IA generativa: ¿Revolución o evolución tecnológica?
00:12:42 - La dependencia de la IA: Impacto personal en la productividad.
00:15:06 - Preparación social ante la IA: Velocidad del cambio y adopción.
00:18:22 - Estrategias de Microsoft: IA de consumo vs. IA empresarial.
00:22:10 - IA en el mercado laboral: ¿Transformación de tareas o pérdida de empleos?
00:26:28 - Ética en Microsoft: Políticas sobre IA y la estrategia de gratuidad.
00:31:17 - IA y desigualdad: ¿Un futuro más polarizado o equitativo?
00:38:30 - Microsoft, OpenAI y modelos propios: La carrera de la IA.
00:43:00 - El futuro incierto de la IA: ¿Precipicio o nuevo amanecer?
00:48:30 - El rol de los "Power Users" y el aumento de productividad con IA.
00:52:43 - El futuro del trabajo y el impacto de la IA en la empleabilidad.
00:56:30 - La IA en trabajos manuales y la robótica humanoide.
01:00:22 - La productividad real con IA: Calidad vs. Cantidad y la trampa de la medición.
01:05:07 - El reto de la adopción de IA en las empresas y la resistencia al cambio.
01:10:32 - La dinámica capitalista y la "inevitabilidad" del avance tecnológico.
01:15:43 - Regulación de la IA: ¿Frenar o guiar la innovación y quién tiene la responsabilidad?
01:22:00 - La "locura" del desarrollo actual de la IA y el riesgo de un futuro desconocido.
01:28:13 - La dificultad de la humanidad para ponerse de acuerdo y el "problema de China".
01:35:33 - La IA generativa y el futuro de la creación de contenido y conocimiento.
01:41:24 - Riesgos existenciales de la IA y el escenario de "Skynet" o distopías.
01:45:12 - Conclusión y agradecimientos a David Hurtado
01:35:33 - La IA generativa y el futuro de la creación de contenido y conocimiento.
01:41:24 - Riesgos existenciales de la IA y el escenario de "Skynet" o distopías.
01:45:12 - Conclusión y agradecimientos a David Hurtado
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontra...
https://youtube.com/watch?v=KOLXf2oJ3rw&si=wXrwjBqkXuMkfC-I
YouTube
Jefe de Innovación IA en Microsoft: Si no sabes usar IA, serás “Incontratable” 😱🤖 | David Hurtado
Consigue tu Plaud AI aquí: https://bit.ly/plaud_ai_jon Código Descuento: JONHERNANDEZ
¡Apúntate al Club de la IA GRATIS aquí: https://clubdelaia.com/club-de-la-ia-registro/?subscription_plan=127659&discount_code=CLUB100
🔥 En este episodio hablamos con…
¡Apúntate al Club de la IA GRATIS aquí: https://clubdelaia.com/club-de-la-ia-registro/?subscription_plan=127659&discount_code=CLUB100
🔥 En este episodio hablamos con…
Una chica con los pies en la tierra, y nunca mejor dicho!
Con 31 años , está RESTAURANDO SOLA UNA CASA ABANDONADA en el BOSQUE "...
https://youtube.com/watch?v=6-AX0k2ajBk&si=5j3058lJ_gy9EpEC
Con 31 años , está RESTAURANDO SOLA UNA CASA ABANDONADA en el BOSQUE "...
https://youtube.com/watch?v=6-AX0k2ajBk&si=5j3058lJ_gy9EpEC
YouTube
Con 31 años , está RESTAURANDO SOLA UNA CASA ABANDONADA en el BOSQUE "vuelvo a verla por esto"
Para donar al fondo LA MAGIA DE SELLA es en esta cuenta:
ES4221037033710030025585
CANAL DE MARIA : @elcampuylamaria
Este video es muy especial para nosotros. Volvimos a grabar después de un buen tiempo, y no solo para mostrarles cómo ha avanzado la restauración…
ES4221037033710030025585
CANAL DE MARIA : @elcampuylamaria
Este video es muy especial para nosotros. Volvimos a grabar después de un buen tiempo, y no solo para mostrarles cómo ha avanzado la restauración…