Salud mental psico social transcapacitada
14 subscribers
9.11K photos
299 videos
793 files
3.6K links
Que nadie entre aquí sin saber de ecología.
Download Telegram
Forwarded from Ecoloxistas en Acción
TALLER DEBATE INTERNO SOBRE LA DESOBEDIENCIA CIVIL

Necesitamos compartir experiencias para repensar la Desobediencia Civil. Reflexionar sobre sus potencialidades y sus límites y sobre como adecuar la práctica para protegernos de la represión judicial.

Introducción a la DCNV
Quinto e último artigo para hoxe, Día Mundial da #SaúdeMental. Publicado na revista SISO da Asociación Galega de Saúde Mental (federada na Asociación Española de Neuropsiquiatría). Aínda que conto os efectos das relacións e cultura locais na miña familia e as súas repercusións nos meus trastornos e conduta, a desiderata que fixen ao Concello de Ourol non tivo repercusión. Seica está todo dios sanísimo, non sei porqué insisten en tirarse dos viaductos. Agradecementos a Chus Gómez, psiquiatra e directora de unidade de Piñor en Ourense que se por min fora, tería título de tola honoraria. Estes días están cun proxecto de arte tolo, ArteEspida, no Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Xusto estes días estaba retomando este tema, o espazo entre ós determinantes sociais e a experiencia individual dun trastorno mental "grave". Estou traballando nun texto que xa darei difusión por aquí e onde sexa.

https://transistemas.wordpress.com/2023/06/06/mis-historias-las-de-mi-familia-y-las-de-mi-comunidad-no-caben-en-un-diagnostico-psiquiatrico/

"Efectivamente, mi madre me decía a veces que no contara nada a nadie. Para mí, un exceso de celo que al principio no entendía del todo. ahora entiendo que era una forma de protección frente al engaño. Un miedo que venía de su falta de formación, de su conocimiento limitado de la gestión de su patrimonio, de los engaños que ya había sufrido por parte de su entorno social, del hecho de que era una mujer rural y apenas alfabetizada, de que fue probablemente la primera mujer de su contexto social que se había atrevido a divorciarse, que por muchos de estos hechos y circunstancias se la entendía como en los límites de la sociedad y sus costumbres, siendo catalogada como loca (un clásico histórico en la discriminación contra las mujeres), etc.
Contradictoriamente, aunque no he tenido nunca la boca muy cerrada con temas personales, sí que interioricé la orden de eso no hables con nadie, generando muchas veces una tensión incómoda en forma de sensación de vulnerabilidad, paranoia y complejo de bocazas. estas fueron las formas de relación y de entender a las personas que aprendí de mi madre y que ella aprendió de su contexto social y cultural."
(PDF) Marxismo althusseriano y psicoanálisis lacaniano ante la psicología del capitalismo neoliberal: una lectura sintomal

Luego, se lee sintomalmente el discurso de la Psicología Positiva, y se identifica que esto se constituye a partir del imperativo neoliberal de bienestar y goce ilimitado. Se dilucidan las funciones ideológicas de esta psicología en la organización neoliberal posfordista del trabajo, así como sus efectos ideológicos en el sujeto: a) reflejo, refuerzo y encubrimiento de la ideología neoliberal; b) psicoeducación de los sujetos; c) fetichización de la explotación capitalista; d) objetivación y supresión del sujeto del inconsciente; e) recuperación ilusoria del plus-de-gozar. Finalmente, se sostiene que la Psicología Positiva es un efecto estructural del capitalismo neoliberal que mantiene una relación de sobredeterminación, en la que no sólo es determinada sino determinante en la reproducción de la estructura capitalista: lo que media entre ambos términos de la ecuación es una causalidad estructural. Se concluye que la verdad de la psicología radica en la economía y en la política.

https://www.researchgate.net/publication/379806972_Marxismo_althusseriano_y_psicoanalisis_lacaniano_ante_la_psicologia_del_capitalismo_neoliberal_una_lectura_sintomal
cabanas_diaz_edgar.pdf
1.2 MB
LA FELICIDAD COMO IMPERATIVO MORAL.
ORIGEN Y DIFUSIÓN DEL INDIVIDUALISMO “POSITIVO” EN
EL CAPITALISMO NEOLIBERAL Y SUS EFECTOS EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD
cabanas_diaz_edgar.pdf
"Hay un grado de la ansiedad que es muy necesario porque es adaptativo y porque, si sabemos escucharlo, nos dice cosas interesantes sobre nosotros mismos y sobre el mundo en el que vivimos. Además, la ansiedad es un mecanismo de cohesión social, es un generador de solidaridad. Uno de los mejores ansiolíticos es el tacto, que está desapareciendo de nuestros hábitos comunicacionales. Yo jamás prescribo un ansiolítico si el paciente no se compromete a hacer una terapia conmigo o con otro profesional, porque con el ansiolítico se tapa el síntoma, pero no va a la causa de ese síntoma. Lo que pasa es que hemos patologizado enormemente la vida cotidiana."
- Diego Figuera, psiquiatra.

https://elpais.com/elpais/2019/04/15/eps/1555324939_697553.html