Natalia Prego Cancelo MD, Dra, oficial Canal de difusión
26.5K subscribers
2.98K photos
936 videos
126 files
3.74K links
Médico especialista en medicina familiar y comunitaria.
EMAIL@NATALIAPREGO.COM
Divulgación médica ciencia
Cofundadora de Médicos por la Verdad.
❤️ Puedes apoyar el trabajo libre e independente, ** 🄸🄱🄰🄽 NATALIA PREGO ES39 0075 8929 65 0700394090 ❤️
Download Telegram
IMPORTANTE ESTUDIO PRE-PRINT

DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL REINO UNIDO (NHS)


Confirma nuestras investigaciones y denuncias.

👉El estudio destaca que la miocarditis y pericarditis se presentan después de la vacunación contra el Covid en lugar de después de la infección.

➡️ El estudio comparativo centrado en jóvenes y  adolescentes señala que los vacunados contra Covid tienen mayor riesgo de inflamación cardíaca, pero menor probabilidad de ser positivos por Covid.

Conclusión :Los no vacunados tienen menor probabilidad de requerir hospitalización por miocarditis o pericarditis.

#SaludCardíaca #VacunaCovid #Miocarditis
#Pericarditis #AdolescentesSalud #EstudioNHS
#COVID19Investigación #InvestigaciónMédica

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.05.20.24306810v1
Defender la salud del paciente nunca debió ser ilícito.

¿Cuántos médicos vacunaron o lo recomendaron por miedo a represalias? El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) pone en evidencia un sistema que sacrificó la ética médica en nombre del control sanitario. Es hora de que quienes nos abrieron expediente sancionadores rindan cuentas.

El derecho a la libertad de tratamiento ha sido reafirmado por el TJUE: ningún médico estaba obligado a administrar “vacunas” covid si consideraba que no eran seguras para el paciente.
¡La medicina no es obediencia ciega!

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) arroja luz sobre la injusticia que sufrimos los Médicos por la Verdad en todo el mundo, sancionados por cuestionar las vacunas covid y negarnos a discriminar a los no vacunados.

El fallo establece que los médicos tenían plena libertad para rechazar la administración de estas "vacunas", cuya seguridad a medio y largo plazo era incierta.

En un contexto donde las farmacéuticas gozaban de inmunidad legal, fuimos castigados con un expediente sancionador por priorizar el consentimiento informado y la ética médica frente a protocolos impuestos.

Ahora, el TJUE reivindica nuestra postura: no traicionamos nuestro juramento hipocrático, sino que fuimos víctimas de un sistema que sacrificó la autonomía médica en nombre del control sanitario. Este fallo exige justicia para quienes defendimos principios fundamentales en tiempos de incertidumbre.

¿Cuántas vidas podrían haber sido protegidas si se hubiera respetado el juicio clínico en lugar de imponer protocolos y censura?

La ética médica vuelve a ser protagonista.
(Dra. Natalia Prego Cancelo)

https://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=294784&pageIndex=0&doclang=FR&mode=req&dir=&occ=first&part=1

#LibertadMédica #VacunaCovid #MédicosPorLaVerdad